Hermann Johannes Pfannenstiel

Summary

Hermann Johannes Pfannenstiel (Berlín, 28 de junio de 1862 – 3 de julio de 1909)[1]​ fue un ginecólogo famoso por desarrollar la incisión de Pfannenstiel, un tipo de incisión que sigue usándose en la medicina moderna en muchas cesáreas.

Hermann Johannes Pfannenstiel
Información personal
Nombre en alemán Johannes Pfannenstiel Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de junio de 1862 Ver y modificar los datos en Wikidata
Berlín (Reino de Prusia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de julio de 1909 Ver y modificar los datos en Wikidata (47 años)
Kiel (Reich alemán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Sepsis Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Familia
Hijos Wilhelm Pfannenstiel Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Humboldt de Berlín Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Ginecólogo y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Catedrático Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Firma

En 1885 se doctoró en Berlín y después trabajó como asistente de hospital en Poznan. Más tarde se trasladó a Breslavia, donde en 1896 se convirtió en profesor asociado. En 1902 fue nombrado director del departamento de obstetricia y ginecología de la Universidad de Giessen y cinco años más tarde alcanzó un puesto similar en la Universidad de Kiel.[2]

Desde 1891 fue secretario de la Sociedad Alemana de Ginecología (Deutsche Gesellschaft für Gynäkologie). A partir de 1896 fue coeditor de la revista Archivos de Ginecología (Archiv für Gynäkologie).[3][4]

Entre sus publicaciones más conocidas se encuentran trabajos sobre patología ovárica, tumores uterinos y la formación de carcinomas tras una ooferectomía.[5]​ En 1908 fue el primer médico en dar una descripción completa de la enfermedad hemolítica del recién nacido.[6]

A Pfannenstiel se le recuerda especialmente por la incisión de Pfannenstiel, una incisión transversal utilizada en cirugía genitourinaria que sigue usándose en la medicina moderna. Publicó su artículo en 1900, en el que describió 51 casos.[7]​ Su intención era disminuir el riesgo de ocasionar una hernia con una incisión; pero además los resultados también demostraron ser cosméticamente mejores.[8][9]

El 3 de julio de 1909, a la edad de 47 años, Pfannenstiel murió de sepsis después de haberse lesionado el dedo durante una cirugía por un absceso tubo-ovárico. Fue el padre de Wilhelm Pfannenstiel. Pfannenstiel se casó con Elisabeth Behlendorff, su amiga de la infancia, en 1889.[10]

Referencias

editar
  1. Jensen, A. (1990-04). «[Hermann Johannes Pfannenstiel (1862-1090). On the 80th anniversary of his death. A biography of a famous German gynecologist]». Geburtshilfe Und Frauenheilkunde 50 (4): 326-334. ISSN 0016-5751. PMID 2192940. doi:10.1055/s-2007-1026488. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  2. «Embryology History - Hermann Pfannenstiel - Embryology». embryology.med.unsw.edu.au (en inglés británico). Archivado desde el original el 18 de agosto de 2024. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  3. Kroemer, P. (1909-02). «Hermann Johannes Pfannenstiel: 3. Juli 1909». Archiv für Gynaekologie (en alemán) 89 (1): ii-VII. ISSN 0003-9128. doi:10.1007/BF01929467. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  4. Dutt, M. K. (1975-03). «Schiff-type dyes in the cytochemical staining of DNA». Indian Journal of Experimental Biology 13 (2): 142-146. ISSN 0019-5189. PMID 326. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  5. «Hans Hermann Johannes Pfannenstiel». www.whonamedit.com. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  6. Thiery, M. (2010-02). «Hermann J. Pfannenstiel (1862–1909) and the Pfannenstiel incision». Gynecological Surgery (en inglés) 7 (1): 93-95. ISSN 1613-2076. doi:10.1007/s10397-009-0537-8. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  7. Kretovich, W. L.; Generalova, T. G.; Abramova, O. V. (1975). «[Regulation of glutamine synthetase of the fodder yeast Candida tropicalis by ammonium ions]». Prikladnaia Biokhimiia I Mikrobiologiia 11 (4): 485-489. ISSN 0555-1099. PMID 1735. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  8. Sofprint. «Epónimos en Pediatría (24)». Sociedad Canaria de Pediatría de Tenerife. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  9. Fair, D. S.; Sledge, C.; Krueger, R. G.; Mann, K. G.; Hood, L. E. (30 de diciembre de 1975). «Studies on IgA and IgA monoclonal proteins derived from a single patient. Evidence for identical light chains and variable regions of the heavy chain». Biochemistry 14 (26): 5561-5568. ISSN 0006-2960. PMID 1085. doi:10.1021/bi00697a004. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  10. Neubert, Franz (1905). Deutsches zeitgenossenlexikon: biographisches handbuch deutscher männer und frauen der gegenwart (en alemán). Spamersche Buchdruckerei. 

Enlaces externos

editar
  • Diagrama de la incisión de Pfannenstiel.
  •   Datos: Q86501
  •   Multimedia: Hermann Johannes Pfannenstiel / Q86501