Henri Philippe Joseph Guillemin,[1] (19 de marzo de 1903 - 4 de mayo de 1992) fue un crítico literario, conferencista, polemista, historiador y escritor prolífico francés nacido en Mâcon, Saône-et-Loire (Borgoña) y fallecido en Neuchâtel, Suiza. Es reconocido por su obra histórica y sus biografías de grandes personajes franceses.[2]
Henri Guillemin | ||
---|---|---|
![]() Henri Guillemin por Erling Mandelmann | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Henri, Philippe, Joseph, Guillemin | |
Nacimiento |
19 de marzo de 1903 Mâcon (Francia) | |
Fallecimiento |
4 de mayo de 1992 Neuchâtel (Suiza) | (89 años)|
Sepultura | Bray | |
Nacionalidad | Francesa y suiza | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Daniel Mornet | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, agregado cultural, filósofo, escritor, profesor universitario, historiador de la literatura y crítico literario | |
Área | Historia de la literatura y crítica literaria | |
Cargos ocupados | Agregado cultural (desde 1945) | |
Empleador |
| |
Seudónimo | Cassius | |
Sitio web | henriguillemin.fr | |
Distinciones |
| |
Guillemin fue un historiador criticado o admirado, según el caso, por sus revelaciones acerca de la vida de algunos de los grandes personajes y casos de la historia francesa como Napoléon Bonaparte, Philippe Pétain, Jeanne d'Arc, Jean-Jacques Rousseau y el Affaire Dreyfus, entre otros.