El abrojo, abrojo europeo, azotacristo, hierba gusanera, raspasaya, raspasaya de Canarias, raspasayo o raspasayo de Canarias[2][3] (Helminthotheca echioides), es una planta herbácea de la familia Asteraceae.
Raspasaya | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Cichorioideae | |
Tribu: | Cichorieae | |
Subtribu: | Hypochaeridinae | |
Género: | Helminthotheca | |
Especie: |
Helminthotheca echioides (L.) Holub, 1973 | |
Sinonimia | ||
| ||
La especie fue descrita inicialmente como Picris echioides por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 792, en 1753, actualmente es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;[4] y ulteriormente, sería transferida al género Helminthotheca por Josef Ludwig Holub en Folia Geobotanica et Phytotaxonomica 8(2): 176, en 1973.[5]
Ver: Helminthotheca
echioides: epíteto que combina el nombre del género Echium y el sufijo griego οιδες (-oides); "semejanza"; propiamente "semejante a Echium", refiriéndose a la similitud en la apariencia de las hojas de la planta con las especies de susodicho género.[6]