El Helio Twin Courier fue una versión bimotor del Helio Courier, de la que se fabricaron muy pocos ejemplares.
Helio Twin Courier | ||
---|---|---|
![]() Helio U-5A Twin Courier.
| ||
Tipo | Transporte ligero STOL | |
Fabricante |
![]() | |
Primer vuelo | Abril de 1960 | |
N.º construidos | 7 | |
Desarrollo del | Helio Courier | |
Conocido por Helio como el modelo H-500, este avión STOL montaba dos motores Lycoming en la parte superior del ala alta, cerca del fuselaje.[1] Con los motores montados de esta manera, la visibilidad lateral y sobre el morro mejoraba considerablemente, a la vez que las hélices se mantenían alejadas de las puertas de la cabina y de posibles daños ocasionados por restos durante las operaciones en terrenos accidentados. Este era un diseño de rueda de cola, por lo que el componente vertical del empuje de la hélice asistía al rendimiento del despegue STOL en terrenos accidentados.
En 1967 o 1968 se comenzó a trabajar en un rediseño del Twin Courier en una configuración de tren de aterrizaje triciclo para el mercado comercial, ya que muchas empresas que deseaban la capacidad STOL tenían regulaciones que exigían aeronaves multimotor. La compañía se quedó sin fondos y el proyecto fue cancelado.
La estructura del Helio Stallion, una versión monomotor turbohélice del más exitoso Helio Courier, se basó en el diseño del Twin Courier.[2]
El Twin Courier tenía capacidad para seis personas y voló por primera vez en abril de 1960, obteniendo la certificación de la FAA el 11 de junio de 1963[3] (el Twin Courier cumplía marginalmente con los requisitos de la FAA y fue certificado para satisfacer las necesidades inmediatas de servicio en Vietnam, en el entendimiento de que el diseño no se comercializaría; de ahí el rediseño mencionado anteriormente). Sólo se construyeron siete ejemplares, que recibieron la designación U-5A de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Se informó que uno de ellos fue evaluado por las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos. Además, se instalaron slats de borde de ataque de envergadura completa y totalmente automáticos, junto con flaps de alta sustentación.
Referencia datos: Jane's All The World's Aircraft 1965-66 [3]