Har Senaim

Summary

Har Senaim o Senaim (en hebreo: הר סנאים, romanizado: Har Senaʾim, lit. «Monte de las ardillas»; en árabe: Hafur el-Qurn,[1]​ o Tell el-Hafur,[2]​ o árabe: جبل الحلاوة, romanizado: Jabal Halawa, lit. «Montaña de la Dulzura»),[3][4]​ es un yacimiento arqueológico situado en una cima cercana al monte Hermón, en la parte de los Altos del Golán ocupada por Israel, a 15 kilómetros al noreste de Kiryat Shemona y a 4 kilómetros de Banias.[5][6]

Har Senaim
Ubicación
Región Altos del Golán
País Siria
Coordenadas 33°16′30″N 35°43′40″E / 33.27499, 35.72785
Historia
Tipo Templo romano, templo griego y asentamiento antiguo
Dimensiones del sitio
Área 5 000 m²

Historia

editar

El yacimiento cuenta con un templo y un asentamiento romanos que se han incluido en un grupo de templos del monte Hermón.[7]​ En las cercanías también se hallaron las ruinas de un segundo templo griego antiguo. El templo romano contaba con un altar tallado con un relieve de Helios, el dios del Sol.[8]​ El santuario de Har Senaim fue tallado en roca firme.[9]​ El asentamiento mide aproximadamente 5 000 m² (0,50 ha).[5]​ En el yacimiento se encontraron varias inscripciones griegas antiguas.[10]​ Una inscripción hallada en el altar invocaba a los grandes dioses en un llamamiento a la salvación del emperador Adriano.[11]​ Otros hallazgos fueron un bozal de basalto y un anillo de latón decorado con la imagen de un tritón.[12]​ Se encontraron varias monedas de época bizantina y mameluca. Se ha sugerido que el complejo de Har Senaim es un lugar de culto o un jardín funerario y se ha comparado con los lugares altos mencionados en los Libros de los Reyes.

Referencias

editar
  1. «Yalkut HaPirsumim, 13.7.1988». nevo.co.il. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  2. «Har Senaim – Archaeological Survey of Israel». antiquities.org. Consultado el 17 de marzo de 2025. 
  3. Dar, S (2017). "Hermon, Mt.", en The Eerdmans Encyclopedia of Early Christian Art and Archaeology. Wm. B. Eerdmans Publishing, pp. 641-643.
  4. Wright, Nicholas Luke (2012). Religion in Seleukid Syria: gods at the crossroads (301-64 BC). Macquarie University. Tesis doctoral.
  5. a b Buitron-Oliver, Diana (1996). "Archaic Cyprus: A Study of the Textual and Archaeological Evidence A. T. Reyes", en Bulletin of the American Schools of Oriental Research, 303: pp. 98-100.
  6. Collins, John Joseph (2001). Hellenism in the land of Israel. University of Notre Dame.
  7. Dar, S.; Mintzker, J. (1987). "A Roman Temple at Senaim, Mt. Hermon", en Eretz-Israel, 19, pp. 30-45.
  8. Taylor, Joan E. (1993). Christians and the Holy Places: The Myth of Jewish-Christian Origins. Oxford University Press, p. 72.
  9. Kaizer, Ted (2008). The Variety of Local Religious Life in the Near East In the Hellenistic and Roman Periods. Brill, p. 77.
  10. Dar, S.; Kokkinos, N. (1992). "The Greek Inscriptions from Senaim on Mt. Hermon", en Palestine Exploration Quarterly, 124, pp. 9-25.
  11. Meyers, Eric M.; Chancey, Mark A. (2012). Alexander to Constantine: Archaeology of the Land of the Bible. Yale University Press, p. 255.
  12. Dar, Shim'on (1993). Settlements and cult sites on Mount Hermon, Israel: Ituraean culture in the Hellenistic and Roman periods. Tempus Reparatum.
  •   Datos: Q12294753
  •   Multimedia: Har Senaim / Q12294753