Har Senaim o Senaim (en hebreo: הר סנאים, romanizado: Har Senaʾim, lit. «Monte de las ardillas»; en árabe: Hafur el-Qurn,[1] o Tell el-Hafur,[2] o árabe: جبل الحلاوة, romanizado: Jabal Halawa, lit. «Montaña de la Dulzura»),[3][4] es un yacimiento arqueológico situado en una cima cercana al monte Hermón, en la parte de los Altos del Golán ocupada por Israel, a 15 kilómetros al noreste de Kiryat Shemona y a 4 kilómetros de Banias.[5][6]
Har Senaim | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación | ||
Región | Altos del Golán | |
País | Siria | |
Coordenadas | 33°16′30″N 35°43′40″E / 33.27499, 35.72785 | |
Historia | ||
Tipo | Templo romano, templo griego y asentamiento antiguo | |
Dimensiones del sitio | ||
Área | 5 000 m² | |
El yacimiento cuenta con un templo y un asentamiento romanos que se han incluido en un grupo de templos del monte Hermón.[7] En las cercanías también se hallaron las ruinas de un segundo templo griego antiguo. El templo romano contaba con un altar tallado con un relieve de Helios, el dios del Sol.[8] El santuario de Har Senaim fue tallado en roca firme.[9] El asentamiento mide aproximadamente 5 000 m² (0,50 ha).[5] En el yacimiento se encontraron varias inscripciones griegas antiguas.[10] Una inscripción hallada en el altar invocaba a los grandes dioses en un llamamiento a la salvación del emperador Adriano.[11] Otros hallazgos fueron un bozal de basalto y un anillo de latón decorado con la imagen de un tritón.[12] Se encontraron varias monedas de época bizantina y mameluca. Se ha sugerido que el complejo de Har Senaim es un lugar de culto o un jardín funerario y se ha comparado con los lugares altos mencionados en los Libros de los Reyes.