Hans von Boineburg-Lengsfeld

Summary

Wilhelm Georg Gustav Botho Rudolf Hans Reichsfreiherr (Barón del Imperio) von Boineburg-Lengsfeld (9 de junio de 1889 - 20 de noviembre de 1980) fue un general alemán en la Wehrmacht de la Alemania Nazi que comandó la 4.ª y la 23.ª Divisiones Panzer durante la II Guerra Mundial. Fue condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro de la Alemania Nazi.

Hans von Boineburg-Lengsfeld
Información personal
Nombre en alemán Wilhelm Georg Gustav Botho Rudolf Hans Reichsfreiherr von Boineburg-Lengsfeld Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 9 de junio de 1889 Ver y modificar los datos en Wikidata
Eisenach (Imperio alemán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de noviembre de 1980 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Felsberg (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Heer Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar General Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Biografía

editar

Nacido en Turingia, Boineburg-Lengsfeld se incorporó al ejército del Imperio alemán como Fahnen-junker (oficial cadete) en 1910. Fue comisionado en la infantería ligera y luchó en la I Guerra Mundial. En el periodo de entreguerras, sirvió en el Reichsheer y después en la Wehrmacht. Lideró el 1.º Regimiento de Rifles entre 1938 y 1939 antes de recibir el mando de la 4.ª Brigada Schützen (Rifles)[1]​ de la 4.ª División Panzer que luchó en la invasión de Polonia. Temporalmente comandó la división por unos pocos días en mayo de 1940, durante la campaña de Holanda,[2]​ y fue condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro el 19 de julio de 1940. Ahora como oberst (coronel),[3]​ comandó la 4.ª División Panzer durante un periodo más sustancioso entre finales de julio y septiembre de 1940.[2]​ Después fue transferido a la 7.ª División Panzer, sirviendo en tareas de ocupación en Francia y después en Rusia durante la Operación Barbarroja,[4]​ como comandante de la 7.ª Brigada Schützen.[1]

Cuando fue formada la 23.ª División Panzer en septiembre de 1941, Boineburg-Lengsfeld fue designado su comandante. Fue promovido a Generalmajor[Note 1]​ poco después.[1]​ Condujo la división durante la batalla del Cáucaso pero fue relevado del mando durante el "Caso Reichel", cuando los planes de la Operación Azul, el nombre en código de la Wehrmacht para la ofensiva de verano en el sur de Rusia, se perdieron en favor de los soviéticos.[6]​ Sin embargo, cuando su sucesor como comandante, Generalmajor Erwin Mack, fue muerto en combate, retornó como líder permanente de la división. A finales de diciembre de 1942, habiendo recibido la promoción a Generalleutnant[Note 2]​ el 16 de noviembre de 1942 con efecto desde el 1 de octubre de 1942, fue herido como resultado de un accidente con un tanque. Con varios huesos rotos, pasó un prolongado periodo en un hospital.[1]

Después de recuperarse de sus heridas, Boineburg-Lengsfeld fue hecho comandante de París. Cuando la ciudad fue capturada por los Aliados en agosto de 1944 después de la invasión de Normandía, asumió un puesto en el OB West. Su participación en el complot del 20 de julio para asesinar a Adolf Hitler pasó sin detección y acabó la guerra en Bergen, como su comandante de zona.

Muerte

editar

El general retirado y Barón von Boineburg-Lengsfeld murió el 20 de noviembre de 1980 en Felsberg.[1]

Notas

editar
  1. En la Wehrmacht, el rango de generalmajor es equivalente al de brigadier general en el Ejército de Estados Unidos.[5]
  2. El rango de generalleutnant es equivalente al de mayor general en el Ejército de Estados Unidos.[5]

Referencias

editar
  1. a b c d e Mitcham, 2007, p. 171.
  2. a b Mitcham, 2007, pp. 59-60.
  3. Fellgiebel, 2000, p. 118.
  4. Mitcham, 2007, pp. 80-81.
  5. a b Mitcham, 2007, p. 257.
  6. Adam y Ruhle, 2015, p. 23.

Bibliografía

editar
  • Adam, Wilhelm; Ruhle, Otto (2015). With Paulus at Stalingrad (Tony Le Tissier, trad.). Pen and Sword Books. ISBN 978-1-4738-3386-9. 
  • Fellgiebel, Walther-Peer (2000) [1986]. Die Träger des Ritterkreuzes des Eisernen Kreuzes 1939–1945 — Die Inhaber der höchsten Auszeichnung des Zweiten Weltkrieges aller Wehrmachtteile [The Bearers of the Knight's Cross of the Iron Cross 1939–1945 — The Owners of the Highest Award of the Second World War of all Wehrmacht Branches] (en german). Friedberg, Germany: Podzun-Pallas. ISBN 978-3-7909-0284-6. 
  • Mitcham, Samuel W. Jr (2007). Panzer Legions: A Guide to the German Army Tank Divisions of WWII and Their Commanders. Mechanicsburg, PA, United States: Stackpole Books. ISBN 978-0-8117-3353-3. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Johann Stever
Comandante de la 4.ª División Panzer
24 de julio de 1940 - 8 de septiembre de 1940
Sucesor:
Willibald Freiherr von Langermann und Erlencamp
Predecesor:
Comandante de la 23.ª División Panzer
25 de septiembre de 1941 - 20 de julio de 1942
Sucesor:
Erwin Mack
Predecesor:
Erich Brueckner
Comandante de la 23.ª División Panzer
septiembre de 1942 - 26 de diciembre de 1942
Sucesor:
Nikolaus von Vormann
  •   Datos: Q78066