Hans Heinrich XV von Hochberg (en polaco: Jan Henryk XV; 23 de abril de 1861-31 de enero de 1938) fue Príncipe de Pless, Conde de Hochberg y Barón de Fürstenstein. Fue esposo (1891-1923) de María Teresa Olivia Hochberg von Pless, también conocida como la Princesa Daisy.[2]
Hans Heinrich XV von Hochberg | ||
---|---|---|
Príncipe de Pless | ||
![]() | ||
Reinado | ||
14 de septiembre de 1907-31 de enero de 1938 | ||
Predecesor | Hans Heinrich XI | |
Sucesor | Hans Heinrich XVII | |
Información personal | ||
Tratamiento | Su Alteza Serenísima | |
Otros títulos | Conde de Hochberg y Barón de Fürstenstein | |
Nacimiento |
23 de abril de 1861 Pless, ![]() | |
Fallecimiento |
31 de enero de 1938 Paris, ![]() | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Hochberg | |
Padre | Hans Heinrich XI von Hochberg | |
Madre | Marie von Kleist | |
Cónyuge |
| |
Hijos |
| |
| ||
Firma |
![]() | |
Miembro de una de las familias nobles más ricas de Europa, era propietario de grandes propiedades y minas de carbón en Silesia (Polonia) que le proporcionaron una enorme fortuna, y su extravagante estilo de vida, junto a desastrosos acontecimientos y escándalos políticos y familiares, fueron bocados sabrosos para la prensa internacional.[3]
El drama histórico Magnat (1987) se basó en la vida de Hans Heinrich entre las dos guerras mundiales. La película se convirtió en una de las más célebres de la historia del cine polaco.[4][5]
Nació el 23 de abril de 1861 en Pless, ahora conocida como Pszczyna en Polonia. Era hijo de Hans Heinrich XI von Hochberg y Marie von Kleist. En 1879 se graduó de la exclusiva escuela secundaria St. Mary Magdalene en Breslau. Luego estudió economía en las universidades de Berlín, Ginebra y Bonn. Más tarde, los estudios lo prepararon para administrar la riqueza de la familia Hochberg en Silesia. A la edad de 22 años, Hans Heinrich XV, hijo del duque de Pless, recibió del emperador Guillermo I de Alemania un título principesco inferior y se convirtió oficialmente en Príncipe de Pless (en alemán: Fürst von Pless). En los años 1881-1882 sirvió en el Ejército Imperial Alemán, primero como voluntario en el regimiento de Húsares Reales y más tarde en los Húsares de la Guardia. Después de dos años dejó el ejército como teniente. Entre 1882 y 1885, participó en un largo y accidentado viaje de caza alrededor del mundo y visitó, entre otros lugares, la India y Norteamérica. A su regreso, se incorporó al Ministerio de Asuntos Exteriores en Berlín, Alemania. Allí conoció y entabló amistad con el joven heredero al trono Guillermo de Hohenzollern (posteriormente emperador Guillermo II de Alemania). En 1886, Hans Enrique XV fue trasladado a un puesto diplomático en Bruselas, y un año después se convirtió en agregado en la embajada en París.[6]
Desde 1902 Hans Heinrich XV, como uno de los representantes de la Cámara de los Lores de Prusia, fue partidario del Partido Conservador Libre (en alemán: Freikonservative Vereinigung), que representaba y apoyaba los intereses de los terratenientes ricos e influyentes. A nivel provincial, Hans Heinrich XV sirvió como Vicepresidente de la provincia de Silesia (1897-1918) y también participó en el trabajo del parlamento provincial de Silesia. Además, fue presidente del Consejo Regional de Pless (Kreistag). En noviembre de 1902 viajó a los Estados Unidos como representante diplomático del Kaiser Guillermo II y participó en la inauguración de la Cámara de Comercio Alemana, visitó varias plantas industriales (incluyendo la de Pensilvania), y el punto culminante del viaje fue una visita a la Casa Blanca y una conversación con el presidente Theodore Roosevelt.
Como consecuencia de la crisis económica mundial, las haciendas de la Baja Silesia pertenecientes a los Hochberg se endeudaron. En 1936, ante la presión de los acreedores, Hans Heinrich XV abandonó Waldenburg (actual Książ) y se trasladó a Pszczyna, donde su hijo, Hans Heinrich XVII, libró disputas fiscales con las autoridades polacas, que llegaron a ser noticia internacional. Finalmente, el propio Hans Heinrich contribuyó a la salida de la crisis al firmar en 1937 un acuerdo por el cual los Hochberg perdieron el privilegio de la minería en Pszczyna y el control del sistema fiscal. Finalmente, el Estado polaco se hizo cargo del 56 % de sus activos.
Murió de un ataque al corazón el 31 de enero de 1938 en el Hotel Ritz de París y fue enterrado en Pszczyna. Durante la Segunda Guerra Mundial, sus hijos sobrevivientes lucharon contra los nazis, Hans Heinrich XVII, como John Henry Pless, en la RAF británica y Alexander Hochberg, bajo el nombre de Aleksander Pszczyński, como tirador en el ejército polaco bajo el mando del general Wladyslaw Anders.
En 1890, Hans Heinrich XV fue galardonado con el puesto de secretario en la embajada alemana en Londres. Allí conoció y le propuso matrimonio a la joven María Teresa Olivia Cornwallis-West, llamada Daisy, hija del coronel William Cornwallis-West.[1] Dado que la familia Cornwallis-West era pobre, los Hochberg se vieron obligados a pagar y organizar la boda. La ceremonia nupcial tuvo lugar en la iglesia de Santa Margarita en Westminster el 8 de diciembre de 1891. Testigos notables fueron Eduardo, príncipe de Gales (posteriormente rey Eduardo VII) y su esposa, la princesa Alejandra, mientras que la reina Victoria dio personalmente su bendición a la pareja. Comenzaron su vida matrimonial viajando por Europa, África, Asia y América. Como regalo de bodas de Hans Heinrich XI, el mayordomo de la casa, la joven pareja recibió el Castillo de Fürstenstein cerca de Waldenburg, donde acogieron a la más selecta aristocracia europea durante todo su matrimonio. La pareja tuvo cuatro hijos:[7]
El 25 de enero de 1925, en Londres, contrajo segundas nupcias con Clotilde de Silva y González de Candamo (19 de julio de 1898-12 de diciembre de 1978), noble española e hija del X Marqués de Arcicóllar, entonces embajador de España en la Corte de Santiago. Tuvieron dos hijos: [8]
Este matrimonio también terminó en divorcio en 1934 debido al escándalo familiar: la seducción del hijo menor de Hans Heinrich XV, Bolko, por su madrastra. Posteriormente se casaron y tuvieron dos hijos: Hedwig Maria y Bolko Constantine.