Hanna Barbera's Turbo Toons es un videojuego de carreras de 1994 desarrollado y publicado por Empire Interactive en Europa para la Super Nintendo Entertainment System. Los jugadores compiten en carreras a pie con una selección de seis personajes de Hanna-Barbera, entre los que se incluyen Huckleberry Hound, Tiro Loco McGraw, Don Gato, León Melquíades, Hong Kong Phooey y el Oso Yogui. Durante las carreras, los jugadores también pueden recoger cristales que mejoran sus habilidades o perjudican a sus oponentes.
Hanna Barbera's Turbo Toons | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Desarrollador | Empire Interactive | |
Distribuidor | Empire Interactive | |
Diseñador |
Adrian Barritt Graham Rice+ | |
Programador | Adrian Barritt | |
Artista | Graham Rice | |
Compositor | Richard Horrocks | |
Datos del juego | ||
Género | carreras | |
Modos de juego | Un jugador, multijugador | |
Datos del software | ||
Plataformas | Super Nintendo | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
| |
Turbo Toons fue diseñado conjuntamente por el artista Graham Rice y el programador Adrian Barritt. Barritt quería crear un juego para cinco jugadores en el que los personajes interactuaran empujándose unos a otros fuera de la pista, tomando prestados aspectos del juego de carreras Super Sprint. Al equipo le resultó difícil trabajar con Hanna-Barbera, ya que el estudio insistía en que los personajes fueran réplicas «perfectas» de los dibujos animados originales. La producción comenzó en febrero de 1994 y concluyó en julio de 1994. Se planificó el lanzamiento de versiones adicionales en Norteamérica y para Sega Mega Drive, pero nunca se publicaron.
Turbo Toons recibió en general críticas desfavorables por parte de los críticos. La mayoría elogió el modo multijugador simultáneo del juego, pero otros críticos criticaron sus gráficos, paisajes sonoros, diseño de pistas, controles y jugabilidad.
Hanna Barbera's Turbo Toons es un videojuego de carreras con vista aérea en el que aparecen personajes de los dibujos animados de Hanna-Barbera. El jugador selecciona un personaje y participa en una carrera a pie en uno de los treinta circuitos de una sola pantalla, con el objetivo de terminar en primer lugar. Hay seis personajes jugables, cada uno con características únicas: Huckleberry Hound, Tiro Loco McGraw, Don Gato, León Melquíades, Hong Kong Phooey y el Oso Yogui. El juego cuenta con cuatro modos, incluyendo un modo de entrenamiento, un modo de carrera individual, un modo de liga con cinco pistas por liga y un modo de batalla en el que los jugadores compiten para recoger 50 cristales.[1][2][3][4]
Durante cada carrera, el jugador puede recoger cristales potenciadores repartidos por el circuito, que tienen diferentes efectos sobre el personaje. Entre ellos se incluyen mejoras temporales de velocidad, aceleración, agarre y energía, así como un virus que crea una nube de lluvia para dañar a otros jugadores. Los jugadores también recogen cristales blancos que pueden canjearse por mejoras en la aceleración, la velocidad máxima, el agarre o el turbo. Los jugadores pueden aturdir a otros personajes saltando sobre ellos, y cada pista tiene obstáculos únicos, como obstáculos de agua u otros personajes de Hanna-Barbera que intentan interferir. Pueden participar hasta cinco jugadores simultáneamente utilizando el Super Multitap.[1][2][3][4]
Hanna Barbera's Turbo Toons fue creado por Empire Interactive, un desarrollador y editor británico de videojuegos.[2][5] Fue diseñado conjuntamente por Graham Rice y Adrian «Ade» Barritt, que anteriormente había trabajado en Space Ace (1994) para la Super Nintendo Entertainment System.[6][7] Barritt fue el único programador del juego, mientras que Rice se encargó del diseño artístico bajo la supervisión del animador de Hanna-Barbera Iwao Takamoto.[2][7][8][9] La música fue compuesta por Richard «Champie» Horrocks, quien más tarde trabajó en la serie Pro Pinball y cofundó Fuse Games junto con Barritt.[7][10][11]
La producción comenzó en febrero de 1994, con Barritt como objetivo diseñar un juego de carreras para cinco jugadores en el que los personajes pudieran sacarse unos a otros de la pista. El equipo se inspiró en el juego de carreras 'Super Sprint, incluyendo su perspectiva cenital y sus potenciadores. Como Super Sprint carecía de interacción entre los coches, el equipo hizo que cada personaje actuara de forma diferente. A Barritt le resultaba difícil trabajar con Hanna-Barbera, ya que el equipo tenía que colaborar estrechamente con el estudio en la producción del juego e insistía en que se modificaran los personajes hasta que fueran réplicas «perfectas» de los dibujos animados originales.[6][9] El desarrollo duró seis meses y concluyó en julio de 1994.[6]
El juego se anunció por primera vez en la ECTS Spring de 1994 con el título Hanna Barbera's Crazy Cartoon Chase, y fue publicado en Europa por Empire Interactive en noviembre de 1994 con su título definitivo, Turbo Toons.[6][8] El juego fue clasificado por la ESRB y Allan planeaba lanzarlo en Norteamérica en julio de 1995.[4][12] A pesar de haber sido revisado por múltiples fuentes, no se lanzó en la región.[3][4] También se planeó una versión para Sega Mega Drive, pero nunca llegó a salir al mercado.[13]
Recepción | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Hanna Barbera's Turbo Toons recibió críticas generalmente desfavorables por parte de los críticos.[14][15][17] Un editor de Hobby Consolas consideró que los gráficos del juego eran sencillos y que el modo para un solo jugador era monótono, pero elogió la música y el modo multijugador simultáneo.[15] Götz Schmiedehausen de Mega Fun y Stephan Girlich de Play Time elogiaron la jugabilidad, los personajes y el modo multijugador del juego, pero consideraron que la banda sonora era aburrida.[16][20] Jochen von Nida de Nintendo Fun Vision dijo que el juego se vuelve más divertido cuanto más jugadores hay, pero consideró que los gráficos eran normales.[22]
Andrew Osmond de Computer and Video Games criticó las carreras de una sola pantalla por resultar restrictivas y carecer de desafío, al tiempo que señaló que los pequeños y brillantes sprites de los personajes hacían que el juego pareciera «infantil».[14] Robert Bannert de MAN!AC recomendó el juego para los jugadores más jóvenes, pero criticó los circuitos por su simplicidad y la falta de obstáculos.[5] Danny Wallace y Andy Dyer de Total! disfrutaron del modo para cinco jugadores, pero criticaron los pequeños sprites, el audio aburrido, el diseño de los niveles y la jugabilidad del juego.[19] Andreas Urhahn de Power Unlimited criticó el juego diciendo que «los personajes son geniales, pero si los conoces, eres demasiado mayor para estas tonterías».[21]
Zy Nicholson de Super Play criticó el juego por su falta de sustancia y sus paisajes sonoros repetitivos.[18] Un editor de Nintendo Magazine System (Official Nintendo Magazine) criticó Turbo Toons por sus gráficos deficientes, su música, sus controles incómodos y su falta de profundidad, afirmando que «está dirigido a un mercado más joven, [pero] eso es una mala excusa para semejante parodia».[17]