Hankyoreh

Summary

Hankyoreh (en hangul, 한겨레; significado, ‘Nación coreana’; literalmente, «Una nación»)[2]​ es un diario liberal de centroizquierda[9][14]​ de Corea del Sur. Se creó en 1988 como una alternativa a los periódicos existentes, que se consideraban indebidamente sometidos a la influencia del gobierno autoritario de la época.[15]​ En su lanzamiento, afirmó ser «el primer periódico del mundo verdaderamente independiente del poder político y del gran capital».[16]​ A partir de 2016 ha sido votado como la organización de noticias más confiable por los periodistas coreanos durante nueve años consecutivos, pero también es el medio de comunicación menos influyente según la encuesta.[17]​ Tiene ediciones en línea en inglés, chino y japonés.[18][19][20]

Hankyoreh

Tipo Diario generalista
Formato Broadsheet (semanal)
Tabloide (sábados)[1]
Sede Mapo-gu, Seoul
Fundación 1988 de mayo del 15 (como Hankyoreh Shinmun)
Postura política centroizquierda
Idioma coreano, inglés, chino y japonés
Editor(a) Kim Young-hee
Sitio web www.hani.co.kr

Historia

editar

El periódico se fundó originalmente como Hankyoreh Shinmun (en hangul, 한겨레신문) el 15 de mayo de 1988, por experiodistas de Dong-a Ilbo y Chosun Ilbo. En aquella época, los censores gubernamentales estaban en todas las salas de redacción, el contenido de los periódicos estaba prácticamente dictado por el Ministerio de Cultura e Información, y los periódicos tenían casi los mismos artículos en cada página.[21]Hankyoreh pretendía ofrecer una alternativa independiente, de tendencia izquierdista y nacionalista liberal a los periódicos tradicionales, considerados ciegamente proempresariales y opuestos a la reunificación nacional. Para subrayar su patriotismo y su ruptura con la tradición, Hankyoreh se convirtió en el primer diario en rechazar completamente el uso del hanja y utilizar solo el hangul; continúa haciendo además un uso limitado del alfabeto latino y restringe el recurso a los préstamos lingüísticos. También fue el primer periódico de Corea que se imprimió horizontalmente en lugar de verticalmente, según el uso tradicional del país.

Línea editorial sobre cuestiones políticas

editar

Entre el nacionalismo y el internacionalismo

editar

Hankyoreh es el medio de comunicación más crítico hacia Japón entre los principales de Corea del Sur. El 7 de octubre de 2016 publicó un artículo en el que argumentaba que los sentimientos antijaponeses de Corea del Sur y los sentimientos anticoreanos de Japón eran completamente diferentes y que era incorrecto confundirlos. En particular, el periódico sostiene que la actitud antijaponesa de Corea no conduce a crímenes de odio contra los japoneses y es un sentimiento legítimo de los ciudadanos del país. Sin embargo, el periódico ha criticado la xenofobia contra los japoneses que se vive Corea en medios conservadores. Hankyoreh es conocido como el medio de comunicación más proeuropeo de Corea del Sur. Cuando Gran Bretaña decidió abandonar la Unión Europea, Hankyoreh criticó la decisión británica.[22][23][24]

En consonancia con el nacionalismo del periódico y sus aspiraciones de reunificación, sus informes sobre asuntos intercoreanos y del este asiático se basan en su política editorial de búsqueda de la reconciliación, la estabilidad y la coprosperidad pacífica a través del diálogo, en lugar de la presión sobre el gobierno de Corea del Norte. En el ámbito de las noticias sobre cuestiones nacionales y Cheongwadae, la Oficina del Presidente, estudios sobre las políticas editoriales de los periódicos surcoreanos han establecido que Hankyoreh, que publicó su primer número a principios de la administración de Roh Tae-woo, ha mostrado poca fluctuación de una administración a otra.[25][26][27]Hankyoreh también dirige la Fundación Hankyoreh para la Reunificación y la Cultura, un foro para la defensa de la paz y la reunificación en la península de Corea.[28][29]​ A pesar del apoyo del periódico a la democracia, los derechos humanos y la libertad de expresión en Corea del Sur, en junio de 2009 Hankyoreh describió el arresto y encarcelamiento de dos periodistas estadounidenses en Corea del Norte, condenado por Reporteros sin Fronteras, como juicio farsa,[30]​ como una «señal no del todo negativa» de la apertura de Corea del Norte a la comunicación.[31]

Liberalismo y apoyo a los derechos humanos

editar

Otro aspecto del legado de su temprana historia disidente consiste en un fuerte énfasis en los derechos humanos en Corea del Sur, una posición que sigue manteniendo hoy en día.[32][33][34]​ Junto a varias organizaciones internacionales el periódico ha criticado al gobierno por el retroceso del país en calidad de la democracia, derechos humanos y libertad de prensa.[35][36][37]​ La defensa de los derechos humanos de Hankyoreh también se extiende a los norcoreanos, tiende a apoyar la normalización de las relaciones con los EE. UU., y ha criticado los enfoques para mejorar la situación alentando el colapso del sistema, como el enfoque Lefkowitz y la absorción por Corea del Sur, o alentando las deserciones de ciudadanos del norte.[38][39]

Hankyoreh se opone a la censura y a las escuchas telefónicas, fomenta el debate activo sobre las noticias que circulan y, como muchos periódicos de Corea del Sur, se opone a la circulación de contenido informativo gráfico. En 2004 adoptó una postura firme en el caso del vídeo de la muerte del misionero Kim Sun-il en Irak.[40]​ Respaldó firmemente las protestas de las vacas locas de 2008 como una victoria de la democracia sustancial frente a la mera democracia procedimental.[41]​ Instó enérgicamente a la cobertura de las manifestaciones de 2008 y a una mayor comprensión del espíritu de las velas, al que los académicos se refieren como el surgimiento de un nuevo movimiento social y forma de democracia en Corea del Sur que protesta contra el desarrollo de políticas comerciales, la liberalización de la educación pública, la privatización de la salud y las consecuencias medioambientales de un proyecto de canal transnacional sin una importante movilización de la opinión pública.[42][43][44]

Hankyoreh ha preconizado la adopción de los más altos estándares de ética en el periodismo desde su fundación, y ha iniciado una campaña contra los periodistas que aceptaban sobornos, algo que había sido habitual en la industria en Corea del Sur hasta fines del siglo xx.[45][46]

Hankyoreh tiene una visión bastante favorable del feminismo,[47]​ los derechos LGBT, se opone a la discriminación contra las minorías étnicas y apoya la corrección política.[48]​ Sin embargo, algunos editoriales han criticado esta última.[49]Hankyoreh muestra un tono favorable hacia el Partido Democrático de Corea, pero se opone a su enfoque socialmente algo conservador respecto de los derechos LGBT.[50]

Situación económica y laboral

editar

Hankyoreh ha criticado a las grandes empresas y conglomerados coreanos que abruman el mercado,[51]​ el sistema de ingreso a la universidad coreana, las crecientes disparidades de ingresos en la sociedad coreana,[52]​ al tiempo que mantiene una actitud generalmente favorable hacia el trabajo organizado,[53][54]​ y la redistribución las retribuciones.[55]

Hankyoreh apoyó el proteccionismo en los primeros días de su fundación, pero ahora se acerca más al apoyo al libre comercio. Su línea editorialcalificó negativamente la política proteccionista de Joe Biden en 2022, haciendo referencia a las reacciones de expertos y países europeos, y señaló que se trata de un nacionalismo económico (경제적 민족주의) similar al de Donald Trump.[56]

Hankyoreh se apartó de las convenciones establecidas al depender para mantenerse más de las ventas, de campañas periódicas de donaciones privadas[57]​ y de la venta de acciones, que de la publicidad de grandes corporaciones.[58]​ El periódico cuenta actualmente con más de 60 000 accionistas ciudadanos, ninguno de los cuales tiene una participación superior al uno por ciento. Los principales accionistas son estudiantes, profesores, abogados, escritores, liberales y trabajadores industriales urbanos. La empresa permanece intencionalmente no cotizada para evitar una adquisición hostil; además, nunca ha mostrado tres años consecutivos de ganancias, uno de los requisitos para cotizar. Los lectores del periódico están distribuidos equitativamente entre las provincias y las principales áreas metropolitanas: el 63,2 % de ellos tiene entre veinte y treinta años y el 44,5 % está formado por graduados universitarios. Los lectores de Hankyoreh pertenecen en su mayoría a la clase media y baja.[15]

Crítica al conservadurismo dominante

editar

Después de tres décadas en prensa, su circulación de unos 600 000 lectores lo sitúa en un tercio del tamaño de cualquiera de los tres principales diarios (Chosun Ilbo, JoongAng Ilbo y Dong-a Ilbo), aunque por delante de los diarios económicos especializados. Es el cuarto periódico más leído de Corea. El contenido editorial de Hankyoreh consiste en críticas estridentes a los tres principales periódicos.[68]​ También ha respaldado campañas de boicot a empresas que se anuncian en sus competidores.[69]

En 2009, Hankyoreh se unió a Amnistía Internacional, la Asociación de Productores de Radiodifusión de Corea y otros grupos cívicos para expresar su preocupación por el comportamiento atípico exhibido por los fiscales en la detención de los periodistas del canal de televisión coreano MBC y el ataque a la libertad de prensa en Corea del Sur.[70]​ Aunque ha habido controversia sobre las distorsiones en los informes de MBC sobre las importaciones de carne vacuna de EE. UU.,[71]​ el arresto de periodistas y la continua persecución de la prensa han sido preocupaciones de importancia primaria para Hankyoreh y otras organizaciones periodísticas internacionales.[72][73]

Posiciones sobre el clima y el medio ambiente

editar

En abril de 2020, Hankyoreh se convirtió en el primer periódico tradicional de Corea en establecer un equipo de redacción dedicado al cambio climático.[74]​ La sección sobre clima se llama Cambio climático& y cubre temas como la energía nuclear, la destrucción ambiental y ecológica, las especies en peligro de extinción, y los compromisos verdes. El periódico ha criticado la energía nuclear por cuestiones de seguridad y ha publicado múltiples editoriales condenando a Japón por sus planes de liberar agua tratada de la catástrofe nuclear de Fukushima al océano.[75]

La serie Crisis climática y derechos humanos[76]​ del periódico le valió el 11.º premio anual Human Rights Reporting Prize de la Asociación de Periodistas de Corea y la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Corea en 2022. El comité de selección afirmó haber «valorado altamente la cobertura sobre el terreno de la serie de vidas desarraigadas por el cambio climático, que demuestra que la crisis climática es, en última instancia, una cuestión de desigualdad y justicia, y su capacidad para desentrañar la crisis climática desde la perspectiva de los derechos humanos».[77]

Otras cuestiones

editar

En 2014 se asoció con un sindicato de artistas de cómics, Toonion, para crear una empresa global de contenido creativo llamada RollingStory, que lanzó una plataforma para compartir en línea, Spottoon, para cómics digitales de Corea del Sur en 2015.[78]

Grupo de medios Hankyoreh

editar
  • Cine 21
  • HuffPost Korea (empresa conjunta con HuffPost News, una división de BuzzFeed )
  • Educación Hankyoreh
  • Editorial Hankyoreh (HaniBook)

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «한겨레 토요판, 특별한 즐거움으로 채운다». 21 de julio de 2021. 
  2. «"겨레" definition. "Han" can mean either "Korean" or "one", "kyoreh" indicates the "offspring of the same forefather"». Kr.dictionary.search.yahoo.com. Archivado desde el original el 11 de julio de 2012. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  3. Rüdiger Frank, Jim Hoare (2009). Korea Yearbook (2009): Politics, Economy and Society. BRILL. p. 101. ISBN 978-90-04-18019-2. 
  4. a b Leo Kim (25 July 2011). «Media framing of stem cell research: a cross-national analysis of political representation of science between the UK and South Korea». Journal of Science Communication: 4. ISSN 1824-2049. 
  5. «East Asian press grapples with a nuclear North Korea». BBC. 12 September 2016. «Centre left–daily Hankyoreh calls for an end to sabre-rattling: "We need to get past our antagonistic, Cold War-style logic.» 
  6. «Why Trump is being panned by Korean media, right, left and centre. Except one racist website». South China Morning Post. 10 October 2016. «The centre-left newspaper Hankyoreh said Trump is turning the election into a mudslinging match while Clinton is displaying an "atmosphere of civility".» 
  7. «South Korea's elections driven by voters' desire for reform». The Guardian. 4 December 2012. «The centre-left daily Hankyoreh endorses this analysis, writing: 'The winner will be the one who is seen as best equipped to embody the present mood.'». 
  8. «Media reaction: Power play behind North Korea move». BBC. 18 July 2012. «Hankyoreh, a centre-left daily in South Korea, on 17 July agreed Mr Ri's dismissal was unusual in more than one way.» 
  9. [3][4][5][6][7][8]
  10. Brendan Howe (17 September 2015). Democratic Governance in Northeast Asia: A Human-Centered Approach to Evaluating Democracy. Springer. p. 2010. ISBN 978-1-137-55045-3. 
  11. Miri Moon (2019). International News Coverage and the Korean Conflict: The Challenges of Reporting Practices. Springer. p. 72. ISBN 978-9811362910. 
  12. Tetsuro Kobayashi, Atsushi Tago, ed. (2021). Japanese Public Sentiment on South Korea: Popular Opinion and International Relations. Routledge. pp. 5-23. ISBN 9781000539684. «Furthermore, in contrast to Japan, there is no significant difference in framing between the conservative Chosun Ilbo and the liberal Hankyoreh.» 
  13. Thomas A. Hollihan, ed. (2021). Diplomatic and Mediated Arguments in the North Korean Crisis: Engaging the Hermit Kingdom. Springer Nature. p. 103. ISBN 9783030701673. «... The liberal Hankyoreh also reported then-President Park's phone conversation with Trump in which Trump said that the United States would be with South Korea 100% and that it would cooperate firmly with South Korea to fight North Korea's ...» 
  14. [4][10][11][12][13]
  15. a b «Shim Jae-hoon: "From Dream to Reality: Hankyoreh Newspaper"». Archivado desde el original el 8 de octubre de 2011. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  16. «South Korea- THE MEDIA». Countrystudies.us. 29 de junio de 1987. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  17. «For ninth consecutive time, journalists name Hankyoreh most trusted news outlet». Hankyoreh. 18 de agosto de 2016. 
  18. «English Edition: Hankyoreh». Hankyoreh. 
  19. «韩民族日报中文网». china.hani.co.kr. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  20. 한겨레. «hankyoreh japan». japan.hani.co.kr. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  21. «Korea's Road to Democracy Paved With Contrary Legacy». The New York Times. 13 de marzo de 1989. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  22. «일본의 혐한, 한국의 반일». Hankyoreh. 7 de octubre de 2016. Consultado el 22 de enero de 2022. 
  23. «한일 공존의 새싹이 자란다» [Sprouts of coexistence between the Koreans and the Japanese are growing [in South Korea]]. Hankyoreh. 17 de agosto de 2006. Consultado el 22 de enero de 2022. 
  24. «유럽을 위기로 몰아넣는 영국의 선택». Hankyoreh. 24 de junio de 2016. Consultado el 26 de diciembre de 2021. 
  25. «Cheongwadae, Office of the President, Republic of Korea». 16cwd.pa.go.kr. 26 de febrero de 2007. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  26. «New Year in North Korea» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  27. «Kim Jong-il's growing interest in progress at the six-party talks» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  28. «Hankyoreh Foundation for Reunification and Culture». Koreahana.net. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  29. «Archived». Archivado desde el original el July 19, 2011. Consultado el 8 de mayo de 2023. 
  30. «American reporters get "very severe" 12-year sentences designed to scare all foreign journalists». Rsf.org. Archivado desde el original el June 11, 2009. Consultado el April 23, 2018. 
  31. «N. Korea's sentencing of two U.S. journalists may signal the possibility of talks» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  32. «Police's irrational response against civil society» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  33. «S. Korea's duty to protect the rights of all citizens» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  34. «Asian human rights organizations criticize S. Korea for violations» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  35. «Document». www.amnesty.org. April 28, 2009. 
  36. «World Press Freedom Day». Archivado desde el original el July 19, 2009. Consultado el April 23, 2018. 
  37. «Forum-Asia». Forum-Asia. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  38. «The Need to be Productive About NK Human Rights» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  39. «"NK Human Rights Bill" Has Hidden Dagger» (en coreano). Hani.co.kr. 30 de septiembre de 2004. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  40. «Video Footage Defames the Deceased» (en coreano). Hani.co.kr. 26 de junio de 2004. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  41. «June Struggle, Candlelight Revolution» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  42. «Massive candlelight protests draw one million nationwide: National: Home» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  43. «[Forum] Professors say candlelight vigils mark the entrance of a new social movement in S. Korea: National: Home» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  44. «Civic groups unite to address broad range of social issues: National: Home» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  45. «언론권력' 대해부 침묵 카르텔 깨: 미디어: 사회: 뉴스: 한겨레» (en coreano). Hankyoreh. 14 de mayo de 2008. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  46. «"부동산기자 1년 촌지 1000만원" | Daum 미디어다음». 오마이뉴스 (en coreano) (Media.daum.net). 14 de octubre de 2003. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  47. «이대남을 화나게 한 '그 페미니즘'» ['Ese feminismo' que hizo enojar a Lee Dae-nam]. Hankyoreh. 25 de diciembre de 2021. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  48. «흑형, 짱깨…친근함으로 위장된 차별» [Chico negro, en serio… Discriminación disfrazada de amabilidad]. Hankyoreh. 1 de noviembre de 2021. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  49. «"정체성 정치, 공론장 무너뜨리는 사이비 정치"» [Identity politics, pseudo politics that destroys public opinion.]. Hankyoreh. 20 August 2021. Consultado el 10 January 2022. 
  50. «'성소수자 혐오' 판 깔아준 민주당». Hankyoreh. 25 November 2021. Consultado el 28 December 2021. 
  51. «Speaking for the chaebol» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  52. «Take rising poverty seriously» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  53. «Lee Myung-bak's indifference to the labor community» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  54. «Government's head-on collision with labor» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  55. «Tax code must be fixed despite difficulties» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  56. «트럼프 따라가는 바이든…동맹국 쥐어짜 미국 경제 수혈». September 5, 2022. 
  57. «Tear-jerking donations» (en coreano). Hani.co.kr. 23 de junio de 2005. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  58. «Country Studies South Korea- THE MEDIAsupra». Countrystudies.us. 29 de junio de 1987. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  59. «About Us» (en coreano). Hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  60. «A new horizon for satire from ". . . ilbo"» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  61. «A new role for the media» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  62. «Signs of the conservative media's fall» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  63. «DongA Ilbo Must Apologize» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  64. «Papers That Can't See the Logs in Their Eyes» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  65. «ChoJoongDong's irrational reply to netizens» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  66. «Chosun and JoongAng have no right to preach» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  67. «Candlelight protests elevate democratic principles» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  68. [59][60][61][62][63][64][65][66][67]
  69. «2 Progressive Dailies Under Fire for Supporting Ad Boycott». English.donga.com. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  70. «Lee Myung-bak administration presses against freedom of press: National: Home» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  71. «Scientists protest prosecution's investigation into "PD Notebook": National: Home» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  72. CPJ concerned by South Korean pressure on media (7 de mayo de 2009). «CPJ concerned by South Korean pressure on media – Committee to Protect Journalists». Cpj.org. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  73. «Violence against the media cloaked as law» (en coreano). English.hani.co.kr. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  74. Choi Woo-ri (4 de enero de 2022). «기후변화 콘텐츠의 모든 것, 여기에 있다 👈» [Todo sobre el contenido sobre el cambio climático está aquí👈]. Hankyoreh (en coreano). Consultado el 3 de agosto de 2022. 
  75. «[Editorial] Ocean release of Fukushima water is unacceptable». Hankyoreh. Consultado el 3 de agosto de 2022. 
  76. «기후위기와 인권» [Climate Crisis and Human Rights]. Hankyoreh (en coreano). 
  77. Kim Seong-hu (28 de febrero de 2022). «제11회 인권보도상 대상에 한겨레 '기후위기와 인권' - 한국기자협회» ["Crisis climática y derechos humanos" de Hankyoreh gana el 11º Premio de Reportaje sobre Derechos Humanos]. m.journalist.or.kr (en coreano). Consultado el 3 de agosto de 2022. 
  78. «South Korean webtoons taking aim at US market with Huffington Post as partner». 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  • About Hankyoreh
  • International edition (web only)
  • Sitio web de Cine21, semanario de cine de Hankyoreh
  • Sitio web de Hankyoreh21, revista semanal de noticias
  • Sitio web de Economy21, semanario de economía
  •   Datos: Q486314
  •   Multimedia: The Hankyoreh / Q486314