El ostrero de las Chatham (Haematopus chathamensis)[2] es una especie de ave caradriforme de la familia Haematopodidae endémica de las islas Chatham, pertenecientes a Nueva Zelanda. Está clasificado como especie en peligro de extinción por la UICN, ya que su población actual es de entre 310 y 325 individuos (censo de 2004). Su principal amenaza son los depredadores introducidos.
Ostrero de las Chatham | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
En peligro (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Haematopodidae | |
Género: | Haematopus | |
Especie: |
H. chathamensis Hartert, 1927 | |
El ostrero de las Chatham tienen un plumaje blanco y negro característico y un pico largo y estrecho de color rojo anaranjado. Sus partes superiores, alas, cabeza y pecho de color negro, mientras que sus partes inferiores son blancas. El iris de sus ojos es amarillo y presenta anillos oculares naranjas. Sus patas son relativamente cortas y estrechas y de color rosado. Los adultos miden unos 48 cm de largo.[3]
El ostrero de las Chatham se encuentra únicamente en las islas Chatham, un archipiélago situado a unos 680 km al sureste de Nueva Zelanda. Cada una de sus cuatro islas principales tiene una pequeña población reproductora.
El ostrero de las Chatham se alimenta de moluscos y gusanos marinos que desentierra de la arena sondeando con su pico y golpeando las conchas para abrirlas. Construye su nido tanto en las playas arenosas como en las costas rocosas. Éste consiste simplemente en un hoyo somero. A veces lo construye entre la vegetación baja y puede estar algo más elaborado. Suelen poner entre dos y tres huevos por nidada. Los juveniles tardan tres años en alcanzar la madurez sexual y su longevidad es de unos 8 años. La tasa de éxito reproductor de cada pareja es de 0,44 polluelos por época de cría.[3]
La UICN clasifica al ostrero de las Chatham como especie en peligro de extinción. En 2006 La población total de las cuatro islas de las Chatham se estima entre los 310 y 360 individuos, de los cuales menos de 250 eran individuos maduros. Se cree que la población es estable. La principal amenaza a la que tiene que hacer frente la especie es la depredación, especialmente la de los gatos asilvestrados sobre los polluelos y los huevos, y la del ganado que deambula por las playas y puede aplastar los nidos. El rascón weka (Gallirallus australis) también es un depredador de nidos de ostrero.[1]