Guyabauri (en georgiano: გუჯაბაური; en ruso: Гуджабаури) o Guyabar (en osetio: Гудзабар) es un pueblo que pertenece a la parcialmente reconocida República de Osetia del Sur, parte del distrito de Tsjinval, aunque de iure pertenece al municipio de Kurta de la región de Iberia Interior de Georgia.
Guyabauri • Guyabar გუჯაბაური • Гудзабар | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
Localización de Guyabauri • Guyabar en Georgia | ||
Localización de Guyabauri • Guyabar en Osetia del Sur | ||
Coordenadas | 42°12′36″N 43°58′26″E / 42.21, 43.97388889 | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
![]() | |
• Territorio |
![]() | |
• Región | Iberia Interior | |
• Distrito (de facto) | Tsjinval | |
• Municipio (de iure) |
![]() | |
Altitud | ||
• Media | 860 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 894 hab. | |
Guyabauri se encuentra en el lado derecho del río Gran Liajvi, a 1 km de Tsjinvali.
De 1922 a 1990, formó parte del distrito de Tsjinval del óblast autónomo de Osetia del Sur. De 1990 a 2006, formó parte del raión de Kareli y, desde 2006, forma parte del municipio de Kurta.
Durante la guerra de Osetia del Sur de 1991-1992, las autoridades osetias lograron controlar el pueblo y los georgianos huyeron del lugar. A lo largo del conflicto georgiano-osetio, la aldea se convirtió repetidamente en blanco de bombardeos desde las aldeas georgianas de Nikozi y Ergneti.[1][2]
Después de la guerra ruso-georgiana de 2008, se colocó un puesto fronterizo militar en el pueblo para proteger la frontera con el resto de Georgia.[3]
La evolución demográfica de Guyabauri entre 1916 y 2015 fue la siguiente:
Según el censo ruso de 1916 y el soviético de 1989, la composición étnica del pueblo era la siguiente:
1916[6] | 1989[6] | |||
---|---|---|---|---|
Grupo étnico | Población | Porcentaje | Población | Porcentaje |
Georgianos | 186 | 82,3% | 449 | 42% |
Osetios | 40 | 17,7% | 621 | 58% |
Total | 226 | 100% | 1070 | 100% |
En el centro del pueblo se encuentra la iglesia de la Virgen de Guyabauri, un templo de finales de la Edad Media.