Guillermo Mariscal Anaya (Madrid, 9 de mayo de 1974) es un abogado y político español, diputado por Las Palmas en el Congreso de los Diputados desde 2005.[1]
Guillermo Mariscal Anaya | ||
---|---|---|
Guillermo Mariscal Anaya en 2018 | ||
| ||
Secretario tercero del Congreso de los Diputados Actualmente en el cargo | ||
Desde el 17 de agosto de 2023 | ||
Presidente | Francina Armengol | |
Predecesor | Javier Sánchez Serna | |
| ||
Miembro Titular de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN Actualmente en el cargo | ||
Desde el 17 de agosto de 2023 | ||
| ||
Diputado en las Cortes Generales por Las Palmas Actualmente en el cargo | ||
Desde el 8 de marzo de 2005 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de mayo de 1974 Madrid (España) | (50 años)|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Popular | |
Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y máster en Negocio y Derecho de la Energía (ISE), ejerce como abogado. En marzo de 2005 accedió al Congreso de los Diputados, en sustitución de María del Carmen Castellano Rodríguez, y desde entonces ha sido reelegido en 2008, 2011, 2015, 2016, en las dos elecciones de 2019 y en 2023.[1] Ha ocupado los cargos de portavoz de Energía,[2] secretario primero de la Comisión de Asuntos Exteriores y miembro titular de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN.[3]Fue, asimismo, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la XIV legislatura.[4] Actualmente es secretario tercero de la Mesa del Congreso de los Diputados.[5]
Fue defensor de la intención por parte de la empresa Repsol de realizar prospecciones petroliferas en Canarias acusando de hipócritas al Gobierno de Canarias (PSOE y CC) y defendiendo la hipótesis de que si se encontrará reservas repercutiría en un 10% en la economía de Canarias, así como que el impacto medioambiental sería mínimo.[6]