Guillermo Dolz y Arango (Pinar del Río, 1852-París, 1911) fue un médico, político y diplomático cubano.
Guillermo Dolz y Arango | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de junio de 1852 Pinar del Río (Cuba) | |
Fallecimiento |
7 de noviembre de 1911 París (Francia) | |
Nacionalidad | Cubana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, médico y diplomático | |
Cargos ocupados | Embajador de Cuba en Argentina | |
Nacido el 4 de junio de 1852 en Pinar del Río,[1] era hermano de Ricardo y Eduardo Dolz y Arango.[2] Como médico formó parte del Cuerpo de Sanidad Militar de los Estados Unidos.[2] Cursó sus estudios de medicina en Nueva York y en Barcelona, en cuya universidad recibió su título, perfeccionándose después en París.[2] Emigró a los Estados Unidos en 1894 por motivos de salud y volvió a Cuba en el Ejército estadounidense en calidad de cirujano de brigada de los Voluntarios, con el grado de comandante.[2] Durante la campaña prestó servicios en una epidemia de viruela, dirigiendo un hospital de campo en Fray Benito.[2] A la conclusión de la guerra fue nombrado gobernador civil de Pinar del Río y en 1903 Tomás Estrada Palma le nombró ministro de Cuba en la República Argentina y después delegado de Cuba al Segundo Congreso Médico Latino americano.[2] Pasó más tarde a Europa, donde ocupó el cargo de cónsul general en Hamburgo, y más adelante se trasladó a París,[2] donde falleció el día 7 de noviembre de 1911.[2][3] Estuvo casado con Adela Blanco.[3]