Eduardo Dolz y Arango (Pinar del Río, c. 1856-La Habana, 1923) fue un político, periodista y jurista cubano, diputado en las Cortes de la Restauración.
Eduardo Dolz | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1856 o 1859 Pinar del Río (Cuba) | |
Fallecimiento |
24 de enero de 1923 La Habana (Cuba) | |
Nacionalidad | Cubana y española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, jurista y periodista | |
Cargos ocupados |
| |
Nacido el 17 de septiembre de 1856,[1] o en 1859, en la ciudad cubana de Pinar del Río,[2][nota 1] realizó sus estudios en las universidades de Zaragoza, Madrid y La Habana, donde cursó el último curso de la carrera de Derecho.[2] Respecto a su papel en la política cubana, Gabriel R. España era de la opinión de que «sus ideas [...] fueron siempre de una gran concordia entre los dos elementos que preponderan en la Isla de Cuba».[2] Secretario general del partido reformista,[3] fue uno de los firmantes del manifiesto del 30 de octubre de 1893.[2] En la península ibérica ocupó escaño de diputado a Cortes,[2] entre 1894 y 1895 por el distrito cubano de Colón, en sustitución de Fermín Calbetón.[4] Volvió a Cuba a desempeñar el Ministerio colonial de Obras Públicas y Comunicaciones, formado a raíz de la implantación del régimen autonómico en la isla caribeña.[2] Proclamada la independencia de Cuba militó en los partidos moderado y conservador y fue representante en la Cámara por Pinar del Río.[5] Falleció en La Habana[1] el 24 de enero de 1923.[6][1]