Guilgal, Gilgal o Ghilgal (en hebreo גִּלְגָּל (gilgāl)) es el nombre de varios lugares mencionados en la Tora. Este nombre es llevado por al menos tres sitios diferentes. En el libro de Josué, los israelitas acampan en Guilgal después de cruzar el río Jordán en el área de Jericó. Guilgal probablemente significa "círculo (de piedra)", de la raíz gll "rodar". Este nombre indica la presencia de un antiguo sitio sagrado donde se erigieron círculos de piedra.
En la Tora, el Guilgal es el sitio donde los israelitas establecieron su primer campamento después de entrar en la Tierra de Israel. El pueblo estableció entonces su campamento en Guilgal, "al este de Jericó". Josué erige doce piedras del río Jordán que los Hijos de Israel cruzaron con el pie seco. Los israelitas celebran el primer Pésaj (Pascua) en la Tierra de Israel. La generación nacida en el desierto está circuncidada allí. El campamento sirvió como base para las campañas de Josué en Canaán. El sitio continúa siendo mencionado en el libro de Samuel que fue allí cada año como en Bethel y Mizpa para hacer justicia. Guilgal es uno de los santuarios del territorio de Efraín, junto con Shilo y Betel. Cuando se formó el primer reino israelita, centrado en los territorios de Efraín y Benjamín, el libro de Samuel indica que fue en Guilgal donde Saúl fue coronado rey. El culto que continuó practicándose allí durante la monarquía israelita atrajo críticas de los profetas Oseas y Amós. El sitio puede haber sido llamado Beth Guilgal durante el período del Segundo Templo.
El mapa de Madaba muestra una iglesia que incluye las doce piedras. El sitio de Guilgal no está identificado. Tell en-Nitla parece encajar en la descripción, pero las excavaciones arqueológicas no indicaron una ocupación antes del período bizantino. Puede corresponder al Palacio de Hisham.
Hay que distinguir por lo menos 3 Gilgal: Círculo De Piedras, rodar, y oprobio en Jos. 4:20. Lugar de encuentro entre Elías y Eliseo. (1 S. 7:16; 2 R 2:21)
Este lugar es una aldea que se encuentra cerca de Baitin, la bíblica Betel.