Grigori Nikoláievich Potanin (en ruso: Григорий Николаевич Потанин, romanizado: Grigorij Nikolajevič Potanin; Fortaleza Yamyshevskaya, óblast de Omsk, 4 de octubre de 1835 - Tomsk, 6 de junio de 1920) fue un naturalista, geólogo, periodista, político, y explorador ruso.[1] Miembro de la Sociedad Geográfica Rusa. Fue uno de los fundadores e ideólogo del Regionalismo siberiano.
Grigori Potanin | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Григорий Николаевич Потанин | |
Nacimiento |
1835 Fortaleza Yamyshevskaya, óblast de Omsk, Imperio ruso (hoy óblast de Pavlodar, Kazajistán) | |
Fallecimiento |
1920 Tomsk | |
Sepultura | Tomsk | |
Nacionalidad | Rusia | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Cónyuge | Aleksandra Potanina | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Área | naturalista, geólogo, explorador, periodista, político | |
Abreviatura en botánica | Potanin | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Nacido en una familia de cosacos de Siberia, Potanin ingresó en el Cuerpo de Cadetes de Siberia en Omsk, una escuela militar para niños de familias ricas.[2] Graduado, inicialmente fue estacionado en Siberia sirviendo en divisiones de cosacos en Altái en los 1850s. Retornó a San Petersburgo en 1858 para estudiar física matemática. Pero fue arrestado por participar en manifestaciones estudiantiles en 1861, y expulsado de la Universidad de San Petersburgo. Arrestado tres meses en la Fortaleza de San Pedro y San Pablo, retornó a Siberia.[3]
Realizó extensas expediciones botánicas por Asia Interior, participando en movimiento de Regionalismo siberiano.
Potanin estudió en la Universidad de San Petersburgo, en la que luego, en 1826, fue docente de química inorgánica.