Graeme Revell (nacido el 23 de octubre de 1955 en Auckland, Nueva Zelanda) es un compositor neozelandés.[1] Su música es predominantemente electrónica y basada en ordenador, a menudo usa instrumentos clásicos y arregla piezas. Algunas de sus composiciones para el cine más conocidas son Calma total (1989), La mano que mece la cuna (1992), El cuervo (1994), Street Fighter: La última batalla (1994), Power Rangers: La película (1995), Días extraños (1995), Abierto hasta el amanecer (1996), Jóvenes y brujas (1996), El cuervo: ciudad de ángeles (1996), El Santo (1997), Spawn (1997), El negociador (1998), La novia de Chucky (1998), Planeta rojo (2000), Titan A.E. (2000), Lara Croft: Tomb Raider (2001), Daño colateral (2002), Freddy contra Jason (2003), Daredevil (2003), Las Crónicas de Riddick (2004), Sin City o Æon Flux (ambas del 2005).
Graeme Revell | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de octubre de 1955 (69 años) ![]() Auckland (Nueva Zelanda) | |
Nacionalidad | Neozelandesa | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, compositor de bandas sonoras, pianista y cantante | |
Años activo | 1989–presente | |
Instrumento | Piano | |
Discográfica | Angel | |
Artistas relacionados | SPK | |
Sitio web | ||
También es conocido por sus frecuentes colaboraciones con el director David Twohy, con el que compuso Below (2002) y la franquicia Riddick.
Revell usa frecuentemente piezas arregladas en diversas producciones, como por ejemplo su trabajo con Lori Carson, con la que compuso la pieza «Fall in the light» que aparece tanto en Días extraños como en Planeta rojo con algunas ligeras variaciones.
Listado de bandas sonoras compuestas o en las que ha participado Graeme Revell según IMDb.[2]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1997[3] | Premio Osella a la mejor BSO | La caja china | Ganador |