Los grabeos (también kambeos; en griego: Καμβαῖοι) eran una tribu iliria menor que vivía cerca del lago Skadar. Plinio el Viejo (23-79 d. C.) los mencionó como una de las tribus que habitaban en los alrededores del lago Shkodër (dentro de una región que abarcaba Ricinio, Acruyo, Butuano, Olcinio, y el río Drin sobre Shkodër).[1] Wilkes (1992) los situó cerca del lago Shkodër.[2] Hammond (1994) los situó en la región de Shkodër. Johann Hahn (1840) los situó entre el Drin y los montañas Ceraunias.
Después de que Filipo II de Macedonia derrotara a Bardilis I (358 a. C.), los grabeos, bajo Grabos II, se convirtieron en la tribu más poderosa de Iliria.[3] 7000 ilirios fueron asesinados por el ejército de Filipo II en una gran victoria, anexionándose el territorio hasta el lago Ohrid.[4] Luego redujo a los grabeos, atacó a otro rey ilirio llamado Pleurato (considerado por algunos estudiosos modernos un jefe ardieo o taulantio), derrotó a los tribalios (339 a. C.), y luchó con Pleurias, rey de los autariatas (337 a. C.).[5]
Después del año 9 d. C., los restos de las tribus ilirias se trasladaron a nuevas ciudades costeras y a civitates más grandes y capaces; entre ellas se encontraban los grabeos.[6]
Kretschmer relacionó etimológicamente su nombre con el eslavo grabǔ, “carpe”, con un cognado en el griego epirota gábros (γάβρος, «madera de roble»).[7] Su nombre se ha relacionado con el umbro Krapuvi y Grabovie, dioses de Iguvium.[7] Gabraeum (Gabraion)[8] un lugar en Epiro,[9] puede estar relacionado con la tribu.[10] El nombre del rey ilirio Grabos II sugiere una conexión con la tribu.[2]