Goodies

Summary

Goodies es el sexto álbum de estudio del guitarrista de jazz nortemericano George Benson, y su segundo y último disco para Verve. En este trabajo le acompaña, como músicos de sesión, un elenco de veteranos como Clark Terry, el trombonista Garnett Brown y Chuck Rainey al bajo eléctrico. Los arreglos y la dirección de las secciones orquestales de metales, maderas y de cuerdas corren a cargo de Horace Ott. En el tema que cierra el álbum, «People Get Ready», Benson cuenta con los coros del grupo vocal de soul y góspel femenino The Sweet Inspirations.[4]

Goodies
Álbum de estudio de George Benson
Publicación Febrero/Marzo 1969
Grabación 18-19 Noviembre1968[1]
Género(s) Jazz, R&B, Soul
Duración 36:52
Discográfica Verve Records
Productor(es) Esmond Edwards
Cronología de George Benson
Shape of Things to Come
(1968)
Goodies
(1969)
Tell It Like It Is
(1969)
Calificaciones profesionales
Calificaciones
FuenteCalificación
AllMusic2/5 estrellas[2]
The Virgin Encyclopedia of Jazz3/5 estrellas.[3]

La grabación se hizo en dos sesiones, el 17 y 18 de noviembre de 1968, en los Estudios A & R de Nueva York, fundados por Jack Arnold y Phil Ramone.[5]

Antecedentes

editar

Este álbum formaba parte del compromiso contractual con Verve, después de que el guitarrista firmara con A&M/CTI donde ya había grabado Shape of Things to Come sólo unas semanas antes.[2]

Recepción y críticas

editar

Para Richard S. Ginell de AllMusic, el trabajo de Benson en este álbum resulta en una extraña mezcla de sonidos, a pesar de que "su interpretación es magnífica en todo momento". Considera los arreglos de cuerda de Horace Ott como excesivamente ambiciosos y carentes de fuerza en su tono.[2]

Los créditos de la contraportada del LP fueron escritos por el DJ neoyorquino Del Shields, quien también era el Secretario Ejecutivo de la Asociación Nacional de Locutores de Radio y Televisión Norteamericana. Él considera Goodies como un buen álbum en el que Benson alcanza un nivel de desarrollo artístico que le permite transmitir sus ideas, demostrando que "sabe lo que hace, sin tanteos ni falsedades".[4]

Portada

editar

La fotografía de la portada[6]​ del LP original de 1969 fue realizada por Stephen Stuart.[4]

En esta imagen se aprecia un detalle de una obra del artista neoyorquino, Barton Lidice Beneŝ (fallecido el 30 de mayo de 2012),[7]​ la cual también puede verse completa y en blanco y negro en la contraportada.[8]​ Las obras de Beneŝ, cuyo nombre aparece también en los créditos del álbum, se caracterizaban por plasmar su pasión por el arte y el coleccionismo en forma de relicarios o collages de curiosidades, donde reunía objetos cotidianos y recuerdos personales, característica que se aprecia en la portada de Verve.[9]

La palabra inglesa "goodies", que da título a este álbum, se refiere generalmente a cosas ricas, atractivas o deseables, a menudo con un toque de placer o indulgencia. También puede usarse para describir pequeños regalos, obsequios o detalles agradables que se ofrecen a alguien.[10]​ Tal como describe Den Shields en los créditos, refiriéndose a los temas musicales: «El título de este álbum no podría ser más acertado, ya que contiene una impresionante bolsa de goodies, cada uno de ellos más delicioso que el anterior.»[4]

Lista de temas

editar
# Título Compositor/es Duración
1. "I Remember Wes" George Benson 3:50
2. "Carnival Joys" George Benson 3:50
3. "(You Make Me Feel Like) A Natural Woman" Carole King, Gerry Goffin, Jerry Wexler 4:40
4. "That Lucky Old Sun" Beasley Smith, Haven Gillespie 3:37
5. "Julie" George Benson 3:10
6. "Windmills of Your Mind " Michel Legrand, Alan y Marilyn Bergman 5:00
7. "Doobie, Doobie Blues " George Benson 5:10
8. "Song for My Father'" Horace Silver 4:45
9. " People Get Ready" Curtis Mayfield 4:10

Créditos

editar

Producción

editar

Referencias

editar
  1. «V6-8771 George Benson - Goodies 1969» (en inglés). jazzdisco.org. Consultado el 9 de mayo de 2025. 
  2. a b c Ginell, Richard S. «Goodies - George Benson» (en inglés). allmusic.com. Consultado el 9 de mayo de 2025. 
  3. Larkin, Colin ((1999):p.80). The Virgin Encyclopedia of Jazz. Inglaterra: Virgin Books / Muze UK Ltd. ISBN 1-85227-754-8. 
  4. a b c d (1969). George Benson - Goodies (notas de crédito del LP). Verve V6-8771
  5. Myers, Marc (9 de noviembre de 2010). «Interview: Phil Ramone (Part 2)» (en inglés). jazzwax.com. Consultado el 13 de mayo de 2025. 
  6. «Goodies-George Benson» (en inglés). discogs.com. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  7. «Barton Benes Obituary (1942 - 2012)» (en inglés). nytimes.com. 12 de junio de 2012. Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  8. «Goodies-George Benson» (en inglés). discogs.com. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  9. «Barton Lidice Benes» (en inglés). wnewhouseawards.com. Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  10. «Definición de "goodies"» (en inglés). collinsdictionary.com. Consultado el 14 de mayo de 2025.