Gonzalo Fiore Viani

Summary

Gonzalo Fiore Viani (Laborde, Córdoba, 20 de julio de 1991) es un académico, abogado y analista argentino especializado en Relaciones Internacionales. Ha publicado investigaciones y columnas de análisis político en diversos medios nacionales e internacionales, y participa en proyectos relacionados con la geopolítica, la sostenibilidad y los recursos naturales. Es becario posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)[1]​ y docente universitario.[2]

Gonzalo Fiore Viani
Información personal
Nacimiento 20 de julio de 1991
Laborde, Córdoba, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educación Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Universidad Nacional de Córdoba
Universidad Católica de Córdoba
Información profesional
Ocupación Abogado, académico
Empleador CONICET
Universidad Blas Pascal

Biografia

editar

Fiore Viani se graduó como abogado y procurador en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora entre 2009 y 2014. Posteriormente cursó una maestría en Relaciones Internacionales en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba (2016-2020). Entre 2020 y 2024, realizó estudios de doctorado en Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Córdoba.

Desde 2024, se desempeña como becario posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET),[1]​ en un proyecto enfocado en la gobernanza de recursos naturales estratégicos, como el litio. Es director del proyecto de investigación Litio: integración, gobernanza y sostenibilidad en la Universidad Blas Pascal. Anteriormente, fue becario doctoral del mismo organismo entre 2022 y 2024.

En el ámbito académico, es profesor de grado en la Universidad Anáhuac de Querétaro (México) desde 2021 y en la Universidad Blas Pascal desde 2023. Desde 2023, dicta clases de posgrado en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, en programas de maestría y doctorado. Ha ofrecido clases magistrales en la Universidad Complutense de Madrid y en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO)[3]​ en 2024 y 2025, respectivamente.

Participó en proyectos de cooperación internacional y vinculación estratégica. Entre 2020 y 2021 fue asesor del Gobierno de la Provincia de Catamarca en iniciativas de vinculación con la República Popular China y países del sudeste asiático,[4]​ en el marco de la Macro Región ATACALAR.[5]​ También colaboró en el programa Cascos Blancos como voluntario en iniciativas humanitarias vinculadas a la crisis siria (2017–2018).[6]

En 2024 fue invitado por el municipio de Pekín y la Academia China de Ciencias Sociales al foro internacional Swift Forum to Public Complaints,[7]​ un encuentro que reunió a representantes académicos y gubernamentales internacionales. En 2025 participó en una estancia posdoctoral en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO)[3]​ como becario de la Fundación Gorchakov.

Publicaciones y medios

editar

Es autor del libro Una globalización anti-globalista (2020, Ediciones Capiangos)[8]​ y coautor de Hagan lío: Lecturas políticas de un papado incómodo (2021, Editorial UNC).[9]​ Ha colaborado en medios como Infobae,[10]La Voz Del Interior,[11]Perfil,[12]Clarin,[13]Agenda Pública (España),[14]Ámbito Financiero,[15]​ Hoy Día Córdoba[16]​.

También ha sido columnista en medios como CNN en Español[17][17]Radio Nacional Argentina,[18]Canal 10 de Córdoba,[19]C5N[20][21]​ y France 24.[22]

Membresías y actividades

editar

Fiore Viani integra la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (Red APPE) y fue seleccionado como fellow del programa internacional The Economy of Francesco impulsado por el Papa Francisco.[23]​ También ha colaborado como asesor del embajador de la República de San Marino en Argentina.[24]

Enfoque de investigación

editar

Sus líneas de investigación incluyen la gobernanza global, la diplomacia de los recursos naturales y las relaciones energéticas internacionales, con especial foco en el litio y la transición energética.[25]​ En su trabajo ha explorado el concepto de interdependencia asimétrica, la crisis del orden liberal internacional y el rol de China,[26]​ y el lugar de los BRICS+ en un mundo multipolar.[27]

Obras publicadas

editar
  • "Una globalización anti-globalista". Ediciones Capiangos, 2020. ISBN 9789878353019
  • "Hagan lío: Lecturas políticas de un papado incómodo" (coautor). Editorial UNC, 2021. ISBN 9789877071259

Referencias

editar
  1. a b «JORGE GONZALO FIORE VIANI - CONICET». bicyt.conicet.gov.ar. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  2. «Fiore Viani, Gonzalo». Consultado el 16 de julio de 2025. 
  3. a b english.mgimo.ru https://english.mgimo.ru/news/interussia-04-25 |url= sin título (ayuda). Consultado el 16 de julio de 2025. 
  4. Schilling, Carlos (26 de diciembre de 2024). «Gonzalo Fiore Viani: Fomentar el comercio con China es fundamental para Córdoba». www.lavoz.com.ar. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  5. «ATACALAR en la nueva Ruta de la Seda: puentes entre la región y China - CONICET». bicyt.conicet.gov.ar. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  6. «Syrian refugees reap benefits of Argentina's new visa rules». UNHCR (en inglés). Consultado el 16 de julio de 2025. 
  7. «El objetivo debe ser que Milei y Llaryora puedan visitar China en 2025 | 16 de enero de 2025». 16 de enero de 2025. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  8. Schilling, Carlos (9 de mayo de 2023). «La ultraderecha según Gonzalo Fiore Viani: “La insostenibilidad del sistema crea sus propios monstruos”». www.lavoz.com.ar. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  9. Specchia, Nelson Gustavo; Fiore Viani, Gonzalo (2021). ¡Hagan lío! lecturas políticas de un papado incómodo. Colección Ensayo. Editorial Universidad Nacional de Córdoba. ISBN 978-987-707-198-6. 
  10. «Gonzalo Fiore». infobae. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  11. «Brasil frente al espejo: el juicio a Bolsonaro y el dilema democrático del siglo 21». www.lavoz.com.ar. 16 de julio de 2025. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  12. «Gonzalo-fiore-viani». www.perfil.com. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  13. Clarin.com. «Clarin.com». Clarin.com. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  14. Pública, Agenda. «Noticias por autor: Gonzalo Fiore Viani». agendapublica.es. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  15. «Gonzalo Fiore Viani». Ambito. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  16. Especial, <img alt='Gonzalo Fiore-Especial' src='https://hoydia com ar/wp-content/uploads/2025/02/Fiore-150x150-optimized jpg' srcset='https://hoydia com ar/wp-content/uploads/2025/02/Fiore-150x150-optimized jpg 2x' class='avatar avatar-110 photo' height='110' width='110' /> Gonzalo Fiore-. «Gonzalo Fiore - Especial | Hoy Día Córdoba». Consultado el 16 de julio de 2025. 
  17. a b Argentina, CNN Radio (16 de julio de 2025). «Tensión comercial entre EE.UU. y Brasil: posibles impactos en la Argentina». CNN. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  18. «Elecciones en Brasil: «Lula puede llegar a ganar en primera vuelta» – Radio Nacional». Consultado el 17 de julio de 2025. 
  19. Canal 10 Córdoba (17 de agosto de 2021), PÁNICO por el regreso del RÉGIMEN TALIBÁN | Gonzalo Fiore Viani, consultado el 16 de julio de 2025 .
  20. C5N (14 de julio de 2024), ENTREVISTA a GONZALO FIORE VIANI, ANALISTA INTERNACIONAL, consultado el 16 de julio de 2025 .
  21. C5N (4 de febrero de 2024), ENTREVISTA a GONZALO FIORE VIANI, ANALISTA POLÍTICO, sobre LA LEY ÓMNIBUS, consultado el 16 de julio de 2025 .
  22. «Gonzalo Fiore: "Está en juego la reconfiguración del sistema político en Argentina"». France 24. 22 de octubre de 2023. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  23. EoF2020, Redazione. «EoF Academy site». The Economy of Francesco. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  24. «San Marino distinguió a un colaborador de La Prensa». www.laprensa.com.ar. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  25. Rubiolo, María Florencia; Fiore Viani, Jorge Gonzalo (2024). Litio, integración y sostenibilidad: Desafíos y oportunidades para la cooperación entre Argentina, Bolivia y Chile. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. ISBN 978-987-813-737-7. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  26. Rubiolo, María Florencia; Fiore Viani, Jorge Gonzalo (2023-02). China en el orden liberal internacional: Debates globales y lecturas desde America del Sur. ISSN 1390-3691. doi:10.17141/urvio.35.2023.5851. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  27. Viani, Gonzalo Fiore (30 de junio de 2025). «La importancia de BRICS+ para el desarrollo del mundo multipolar en el contexto de la crisis del Orden Internacional Liberal (OIL)». Relaciones Internacionales (59): 64-87. ISSN 1699-3950. doi:10.15366/relacionesinternacionales2025.59.004. Consultado el 16 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – CONICET
  • Universidad Blas Pascal
  • Universidad Anáhuac Querétaro
  • Economy of Francesco
  • MGIMO – Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú
  • Fundación Gorchakov

Categorías

editar