Georges Bertrand (*1932-?) es un geógrafo y biogeógrafo francés.
Georges Bertrand | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1932 | |
Residencia | Francia | |
Nacionalidad | francés | |
Información profesional | ||
Área | geógrafo | |
Cargos ocupados | Président d'université (1986-1991) | |
Empleador | Universidad de Toulouse II-Le Mirail | |
Estudiantes doctorales | Marina Frolova Ignatieva | |
Distinciones |
| |
En los años 1970, fue, junto a Jean Tricart (1920-2003), uno de los más influyentes especialistas en la renovación de la geografía física francesa,
haciendo hincapié en la necesidad de realizar una geografía física integral (y) el hecho de que la naturaleza es parte de lo social[1]
Fue director del Laboratorio CIMA (Centro Interdisciplinar de Estudios sobre los Ambientes Naturales y de la Organización Rural)- CNRS de Francia, y del Instituto de Paisajismo de Toulouse, ambos asociados a la Universidad de Toulouse – Le Mirail.
Es conocido por diseñar la metodología GTP (acrónimo Geosistema, Territorio, Paisaje): método de análisis de los paisajes.