Eugene "Gene" Wiley (Wichita, Kansas, 12 de noviembre de 1937) es un exjugador de baloncesto estadounidense que jugó cuatro temporadas entre la NBA y 9 partidos más en la ABA. Con 2,08 metros de estatura, lo hacía en la posición de ala-pívot.
Gene Wiley | |||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Eugene Wiley | ||
Apodo(s) | "Gene" | ||
Nacimiento |
Wichita, Kansas ![]() 12 de noviembre de 1937 (87 años) | ||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 2,08 m (6′ 10″) | ||
Peso | 95 kg (209 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Wichita State (1959-1962) | ||
Club profesional | |||
Draft | 2ª ronda (puesto 17) 1962 por Los Angeles Lakers | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA, ABA | ||
Posición | Ala-Pívot | ||
Dorsal(es) | 12 - 30 | ||
Trayectoria | |||
| |||
Jugó durante cuatro temporadas con los Shockers de la Universidad Estatal de Wichita, en las que promedió 10,3 puntos y 9,9 rebotes por partido.[1] Es en la actualidad el quinto máximo reboteador de la historia de su universidad en una temporada, con 302 capturas, y el noveno en el total de su carrera, con 695.[2] En 2009 fue incluido en el Salón de la Fama de Wichita State.[3]
Fue elegido en la decimoséptima posición del Draft de la NBA de 1962 por Los Angeles Lakers,[4] con la función principal de dar minutos de descanso al pívot titular, Rudy LaRusso. En su primera temporada disputó las finales de la NBA ante Boston Celtics, cayendo por 4-2. Wiley contribuyó con 3,2 puntos y 6,7 rebotes por partido a lo largo del año.[5]
Jugó 3 años más con los Lakers, siendo su mejor temporada la 1964-65, e la que promedió 5,1 puntos y fue el tercer mejor reboteador de su equipo con 8,6 rechaces por encuentro. Al término de la temporada siguiente no fue renovado por los Lakers,[6] y probó fortuna en la ABA. Pero solo llegó a disputar 8 partidos con los Oakland Oaks, que apenas contaron con él,[7] y un partido más con los Dallas Chaparrals, antes de retirarse definitivamente.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Líder de la liga |
Año | Equipo | PJ | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1962-63 | L.A. Lakers | 75 | 19.8 | .462 | .338 | 6.7 | .5 | 3.2 | |
1963-64 | L.A. Lakers | 78 | 19.4 | .535 | .600 | 6.5 | .6 | 4.3 | |
1964-65 | L.A. Lakers | 80* | 25.0 | .465 | .505 | 8.6 | 1.3 | 5.1 | |
1965-66 | L.A. Lakers | 67 | 20.7 | .426 | .566 | 7.3 | .9 | 4.3 | |
1967-68 | Oakland (ABA) | 8 | 8.0 | .368 | – | .600 | 2.1 | .3 | 2.1 |
1968-69 | Dalals (ABA) | 1 | 21.0 | .000 | – | .333 | 3.0 | .0 | 1.0 |
Total (NBA) | 300 | 21.3 | .471 | .506 | 7.3 | .8 | 4.2 | ||
Total (ABA) | 9 | 9.4 | .350 | – | .500 | 2.2 | .2 | 2.0 | |
Total | 309 | 20.9 | .469 | – | .506 | 7.2 | .8 | 4.2 |
Año | Equipo | PJ | MPP | %TC | %TL | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1963 | L.A. Lakers | 9 | 30.9 | .400 | .133 | 10.8 | 1.2 | 3.3 |
1964 | L.A. Lakers | 5 | 9.6 | .625 | 1.000 | 3.2 | .0 | 2.6 |
1965 | L.A. Lakers | 11 | 34.5 | .559 | .579 | 14.4 | 2.1 | 7.0 |
1966 | L.A. Lakers | 2 | 2.5 | .000 | – | .5 | .0 | .0 |
Career | 27 | 26.3 | .505 | .432 | 10.1 | 1.3 | 4.4 |