Gemma Nierga

Summary

Gemma Nierga Barris (Gerona, 1 de noviembre de 1965) es una periodista española de radio y televisión. Creadora del espacio de radio Hablar por hablar, (1989) dirigió y presentó con Pepa Bueno, Hoy por Hoy de la Cadena SER (2012-2017) programa líder de audiencia de la radio española. De 2020 a la actualidad (2025) está al frente de Cafè d'idees (La 2) en TVE Cataluña. [1]​Ganadora de tres Premio Ondas.

Gemma Nierga
Información personal
Nombre de nacimiento Gemma Nierga Barris Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de noviembre de 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata (59 años)
Gerona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Autónoma de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumna de Manel Armengol Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista y presentadora de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1984
Empleador
Distinciones

Biografía

editar

Es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Se dio a conocer en 1984 como presentadora de un programa de cine en Radio Vilassar de Dalt. Y también trabajó en Calella Televisión del Maresme, Barcelona. En 1985 se fue a a la Cadena 13 de Barcelona, hasta que se incorporó a TV3 para presentar Dit i fet entre 1987 y 1989.

En 1987 se suma a Radio Barcelona de la Cadena SER. Comenzó como reportera en un programa matinal, y más tarde pasó al horario nocturno creando en 1989 el programa Hablar por hablar, que empezó a emitirse para las emisoras de SER Cataluña y, desde 1994, en toda España. Condujo el espacio hasta 1997, año en el que ganó el Premio Ondas por el programa, si bien siguió en antena con otros presentadores hasta 2009.

En 1993 publicó el libro Hablar por hablar, en el que recogió experiencias vividas a lo largo del espacio con el que fue líder de la audiencia de madrugada.

También hizo en la SER espacios culturales, de sucesos y de entrevistas, sobre todo dentro del informativo Hora 25.

El 16 de enero de 1988 debuta en televisión con Dit i fet, en la autonómica, TV3, donde siguió con Tres senyores i un senyor, (con Fina Brunet y Susanna Griso) Pares i fills y Tothom per tothom (todos estrenados en 1993). [2]​En 1995, presentó, en Televisión Española, El destino en sus manos y, en 1997, Hablando con Gemma, en los autonómicos Canal Nou, Telemadrid, Euskal Telebista y Canal Sur. [3]

En 1997, relevó a Javier Sardá al frente de La ventana de la Cadena SER, líder de audiencia en su franja vespertina. Con él logró el Premio Ondas Internacional de Radio 2000 por la tertulia de niños.

A raíz del asesinato de su contertulio y amigo Ernest Lluch el 21 de noviembre de 2000, por la banda terrorista ETA, fue objeto de una gran polémica cuando en la manifestación en repulsa por el asesinato hizo las siguientes declaraciones:

"Estoy convencida de que Ernest, hasta con la persona que lo mató hubiera intentado dialogar: ustedes, que pueden, dialoguen por favor".

Pujol, en sus segundas memorias, recuerda la manifestación y las palabras de la periodista. Palabras dirigidas a José María Aznar, quien preguntó al presidente de la Generalitat «¿Y con quien tengo que dialogar?». «Aznar ya había hablado con ETA en el transcurso de una tregua que había acabado en fracaso. Ahora ETA acababa de matar a la persona que desde la otra sensibilidad ideológica también sostenía la voluntad de diálogo. Las palabras de la periodista fueron bien acogidas por la gente, pero no eran ni realistas ni justas», sostiene Jordi Pujol en sus memorias.

En julio de 2004 contrajo matrimonio con José Antonio Cabanillas, teniente alcalde por Izquierda Unida (IU) en Córdoba, donde fue a residir. El 28 de septiembre de 2005, nace su hijo Pau. El 24 de octubre de 2007, coincidiendo con la muerte de su madre, se da a conocer que la periodista recibe el Premio Ondas por su trayectoria, coincidiendo con sus 10 años al frente de La ventana. [4]

En 2005, el Observatorio Contra la Violencia Doméstica y de Género reconoció su trabajo con el Premio de Reconocimiento a su trabajo en la erradicación de la violencia doméstica y de género en los medios de comunicación.[5]

Tras una década alejada de televisión, el 11 de abril de 2008 estrenó en La 1 de Televisión Española el talk show semanal Ya te vale, adaptación del de la BBC What Kids Really Think?, donde un grupo de niños entrevistaba a invitados famosos.[6]​ Este espacio venía a ser una reproducción a nivel nacional del No em ratllis de TV3, que Julia Otero presentaba en la autonómica catalana. En TVE el programa duró dos meses, por su baja audiencia, si bien en Cataluña era un éxito.

Desde septiembre de 2008 volvió a residir a Barcelona (junto a su marido y su hijo Pau), desde donde presentó y dirigió diariamente La ventana de la Cadena SER. Durante los primeros meses de la temporada 2009, la sustituyó Marta González Novo, por el nacimiento de su segundo hijo: Arnau.

En abril de 2012 estrenó el docu-reality de la Sexta Baby Boom, versión de One Born Every Minute, de Channel 4. Desde el 3 de septiembre de ese año presentó con Pepa Bueno el programa de Cadena SER Hoy por hoy,[7]​hasta julio de 2017, cuando la SER le comunica que no le renovaría su contrato.

En noviembre de 2017 se anunció su fichaje por 8tv para la campaña electoral de Cataluña ante las elecciones convocadas para el 21 de diciembre.[8]​ Ese año recibió el Premio de Comunicación no sexista a toda su trayectoria. El premio lo otorga la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña. [9]

.En enero de 2018 fichó por Telecinco para colaborar en El programa de Ana Rosa. Y desde marzo de 2018 presenta el espacio Els meus pares (Mis padres) en TV3. Ademaás, ese año colaboró además con El suplement, de Catalunya Ràdio. y en Tot es mou de TV3. [10][2][9]

A partir de septiembre de 2020 presenta los programas Cafè d'idees (La 2) [11]​ en TVE Cataluña y sigue con Els meus pares [12]​ en TV3. En 2024 compaginó en TVE Cafè d'idees con el debate 59 segundos., que estuvo seis meses en emisión. [13][14]

Premios

editar

Referencias

editar
  1. www.cadenaser.com. «La SER culmina la temporada consolidando su liderazgo absoluto en la radio española con 4.643.000 oyentes diarios». Archivado desde el original el 5 de julio de 2007. Consultado el 26 de marzo de 2008. 
  2. a b 324cat (20 de marzo de 2018). «Gemma Nierga torna a TV3 amb el programa "Els meus pares"». 3Cat (en catalán). Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  3. Albert, Antonio (26 de abril de 1995). «La Primera estrena "El destino en sus manos"». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  4. a b SER, Cadena (24 de octubre de 2007). «Los 'Ondas' premian los 10 años de Gemma Nierga al frente de La Ventana». Cadena SER. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  5. a b «El trabajo de Mujeres en Red premiado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica». www.mujeresenred.net. Consultado el 24 de noviembre de 2018. 
  6. FormulaTV. «Mercedes Milá, Montserrat Caballé y Estopa, inauguran 'Ya te vale' en La 1». Consultado el 11 de abril de 2008. 
  7. Cinco Días (16 de junio de 2012). «Pepa Bueno y Gemma Nierga presentarán el 'Hoy por Hoy' de la SER». }
  8. «Gemma Nierga ficha por 8tv para la campaña electoral». La Vanguardia. Consultado el 26 de noviembre de 2017. 
  9. a b c Teleprograma.tv. «Gemma Nierga y Olga Viza, premiadas por sus compañeras». TV. Consultado el 24 de noviembre de 2018. 
  10. «Gemma Nierga se reinventa junto a Ana Rosa tras su polémico despido de la radio». Semana. 26 de enero de 2018. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  11. Oller, Xavier. «RTVE Catalunya estrena ‘Cafè d’idees’ con Gemma Nierga». TVienes.es. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 
  12. «Gemma Nierga presentarà alhora a TVE i TV3: aquest és el seu nou programa a TV3 (en catalán)». El Nacional. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 
  13. El País, ed. (18 de septiembre de 2024). «‘59 segundos’ regresa 12 años después a RTVE con Gemma Nierga al frente». 
  14. País, El (28 de marzo de 2025). «Gemma Nierga anuncia el final de ‘59 segundos’ por sorpresa en antena». El País. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  15. País, El (30 de octubre de 1997). «Los Ondas premian la tolerancia y la convivencia». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 31 de agosto de 2025. 
  16. 20minutos | (10 de junio de 2025). «Gemma Nierga recibe el Premio Nacional de Comunicación Televisiva de la Generalitat de Cataluña». www.20minutos.es - Últimas Noticia. Consultado el 31 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Web oficial del programa La Ventana Archivado el 29 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
  • Sitio de Cafè d'idees.
  •   Datos: Q3394883
  •   Multimedia: Gemma Nierga / Q3394883