Gaspar Manrique (-antes de 1560) fue un noble español.
Gaspar Manrique | ||
---|---|---|
![]() Escudo de Isabel de Castilla según Salazar y Castro en su Historia genealógica de la Casa de Lara | ||
Información personal | ||
Fallecimiento |
antes de 1560 | |
Sepultura | Presbiterio de la Iglesia de la casa profesa en Toledo | |
Familia | ||
Padre | Rodrigo Manrique de Ayala | |
Madre | Ana de Castilla | |
Cónyuge | Isabel de Castilla (1582) | |
Hijos |
Rodrigo Manrique Íñigo Manrique Pedro Manrique de Castilla Ana Manrique Estefanía Manrique de Castilla Juana de Castilla | |
Fue hijo de Rodrigo Manrique de Ayala, caballero (muy probablemente profeso de tres votos) de la orden de Calatrava y de Ana de Castilla. En el momento del nacimiento, su madre continuaba casada con Gutierrez de Belvís, señor de Monroy; aunque había pedido la nulidad de este vínculo en Roma. De la cohabitación entre ambos nacería Gaspar Manrique que posteriormente sería legitimado por Carlos I de España. Una vez obtenida la nulidad del matrimonio de su madre con Gutierre de Belvís, sus padres contrajeron matrimonio y tuvieron nueve hijos, hermanos enteros de Gaspar:
Por parte de su padre era nieto de Rodrigo Manrique, conde de Paredes y maestre de la orden de Santiago, y de su tercera esposa, Elvira de Castañeda (hija a su vez de Pedro López de Ayala, I conde de Fuensalida). Por parte de madre era nieto de Pedro de Castilla, corregidor de Toledo; hijo a su vez de Pedro de Castilla, obispo de Osma y de Palencia y nieto de Pedro I el Cruel.[1]
En 1527 Gaspar hizo sus pruebas para ser caballero de la orden de Santiago. Además, Carlos I le hizo alcaide de Uclés que había sido tomado por su abuelo paterno Rodrigo. Ese mismo año participó en las fiestas caballerescas celebradas en Valladolid, como Caballero de la Espera Quebrada entre Dos Leones. En estas fiestas participó el emperador Carlos [2]
Contrajo matrimonio con Isabel de Castilla, hija de Pedro Suárez de Castilla y de su esposa Leonor de Ulloa. Isabel era entonces dama de la emperatriz Isabel. De este matrimonio nacerían seis hijos:
Murió antes de 1560. Su mujer, ya viuda serviría como guardadamas de Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II. Sus hijas Ana y Estefanía sirvieron también como damas de la reina durante ese período.
Gaspar sería enterrado en el templo de la casa profesa de la Compañía de Jesús en Toledo, que era patronazgo de sus hijos Pedro y Estefanía. En concreto fue trasladado a su construcción definitiva en el siglo XVIII junto con su mujer e hijos Pedro y Estefanía, así como otros familiares.[3]