Pedro Manrique de Castilla (Toledo, ¿?-Íb., 29 de abril de 1605) fue un noble y cortesano castellano.
Pedro Manrique de Castilla | ||
---|---|---|
Caballero de la Orden de Alcántara | ||
![]() Escudo de armas en la iglesia de la casa profesa de Toledo, de la que fue patrono junto a su hermana Estefanía | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
Toledo, Reino de Toledo, ![]() | |
Fallecimiento |
29 de abril de 1605 Toledo, Reino de Toledo, ![]() | |
Sepultura | Presbiterio de la Iglesia de la casa profesa en Toledo | |
Familia | ||
Padre | Gaspar Manrique | |
Madre | Isabel de Castilla (-1582) | |
Fue uno de los hijos del matrimonio formado por Gaspar Manrique e Isabel de Castilla. Su padre fue caballero de la orden de Santiago y alcalde de Uclés. Por su parte, su madre fue dama de la emperatriz Isabel y posteriormente fue guardadamas de la reina Isabel de Valois. Tuvo por hermanos a los siguientes:
Rodrigo Manrique, muerto en la infancia.
En 1568 hizo sus pruebas para entrar en la orden de Alcántara como caballero.[1] No sería hasta 1574 cuando profesaría en la orden. Felipe II le concedería la encomienda de la Batumbera en esa orden. Hacia ese mismo año fue nombrado gentilhombre de boca de Felipe II.
Hacia principios de la década de 1590 tradujo la obra Unión de Portugal a la Corona de Castilla, de Geronimo Franchi, al castellano conservada en manuscrito. Sobre esta cuestión escribió el erudito Tomás Tamayo de Vargas:[2]
Es ta traducción de la Unión de Portugal que escribio Geronjmo Franchi se cree que fue hecha por Don Pedro Manrique de Castilla, Caballero de grandes gastos y mui aficionado a los libros.
Murió el 29 de abril de 1605, habiendo dejado poder a su hermana Estefanía un poder para poder testar. Su hermana legó los bienes de Pedro a la Compañía de Jesús para la construcción del templo de la Casa Profesa de Toledo.
Pedro quedó inicialmente enterrado en el que entonces era templo de la casa profesa, y en el momento de finalización de las obras del que sería el templo definitivo (actual iglesia de San Ildefonso) fue enterrado en el presbiterio de este junto con su hermana Estefanía, padres y otros familiares.[3]