Gaeton Fonzi (10 de octubre de 1935 - 30 de agosto de 2012) fue un periodista especializado en el asesinato de John F. Kennedy. Miembro del Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos
Gaeton Fonzi | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de octubre de 1935 Filadelfia | |
Fallecimiento | 30 de agosto de 2012 | |
Residencia | West New York, Nueva Jersey | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Ciudadanía | estadounidense | |
Educación | ||
Educación | Periodismo universitario | |
Educado en | Universidad de Pensilvania[1] | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Periodista Investigador | |
Empleador |
Asesor de "60 Minutes," "NBC Nightly News," e "Inside Edition." Miembro del South Florida Researcher's Group y participante en el Researcher Directory.[1] | |
Obras notables |
"Annenberg: A Biography of Power," 1970 Weybright & Talley New York y por Anthony Blond Londres, "The Last Investigation," publicado por Thunder's Mouth Press en 1993 . Artículos para Penthouse, Esquire, New York Times Magazine, New York Daily News y el Chicago Tribune. | |
Distinciones |
Philadelphia Business Club Award Philadelphia Bar Association Award, Sigma Delta Chi Awards National Sigma Delta Chi Award Florida Magazine Association Awards, City Regional Magazine Association Award, Florida-Atlantic University Enterprise Reporting Special Award Washington Monthly Award.[1] | |
Fonzi nació en Filadelfia el 10 de octubre de 1935. Se graduó en la Universidad de Pensilvania en 1957, trabajando para el Delaware County Daily Times. En 1959, se unió a la Revista de Filadelfia. Fonzi ganó el primer premio nacional de periodismo y más tarde fue nombrado editor senior de la revista.
Asumió un profundo interés en el asesinato de John F. Kennedy. No creía en absoluto en el Informe Warren.[2] Según afirma en un artículo escrito:
Fonzi publicó Annenberg: A Biography of Power en 1970. Dos años más tarde se convirtió en editor de la revista de Miami y el mayor editor de su publicación hermana, Gold Coast en Fort Lauderdale.
En 1975, Richard Schweiker,[3] un miembro del Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos, le pide convertirse en investigador acerca del asesinato de John F. Kennedy. Dos años más tarde, Fonzi fue invitado a unirse al Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos como investigador. Como director, escribió y editó un importante apéndice, Tomo X, de la Comisión del Informe Final.
Fonzi escribió para Penthouse, Esquire, New York Times Magazine, New York Daily News y el Chicago Tribune. En 1993 publicó The Last Investigation, un libro sobre su investigación del asesinato de John F. Kennedy.