Gabriola dyari

Summary

Gabriola dyari, conocida como medidor de Dyar, es una polilla perteneciente a la familia Geometridae descrita por primera vez en 1904,[2]​ con distribución en el oeste de America del Norte. G. dyari es un defoliador solitario e inofensivo, común en sus lugares de distribución.[3]

Gabriola
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Geometridae
Subfamilia: Ennominae
Tribu: Nacophorini
Género: Gabriola
Especie: G. dyari
Taylor, 1904[1]
Sinonimia
  • Gabriola bakeri Rindge, 1974
  • Gabriola pruina Rindge, 1974

Descripción

editar

Es una polilla mediana con una envergadura de 25 a 30 mm. La cabeza, tórax y abdomen son grises, con numerosas bandas y escamas negras. Las alas anteriores presentan un cálido tono marrón con dos líneas negras muy distintivas, una intradiscal y otra extradiscal. El área central del ala es de color marrón uniforme, salpicada de escamas más oscuras pero no se aprecian puntos discales. Las alas posteriores son más pálidas, con un amplio tono negro subterminal y una línea negra irregular que cruza el centro del ala.[4]

Distribución

editar

Los especímenes de G. dyari se encuentran a lo largo de la costa del Pacífico, desde el mango de Alaska y Columbia Británica hasta el centro de California.[5][2]​ El hábitat consiste en bosques de coníferas, incluyendo Tsuga heterophylla, especies Pseudotsuga y, con menor frecencia, especies Pinus y Thuja.[6]

Ciclo de vida

editar

Los huevos de G. dyari a menudo se depositan en el envés de las hojas de las plantas hospedantes. Las orugas se pueden encontrar en las plantas hospedantes o cerca de ellas, donde se alimentan y se mimetizan debido a su coloración críptica. Las pupas se ubican comúnmente en un capullo adherido a las ramitas o debajo del follaje de la planta. Por la noche, los adultos pueden ser atraídos por fuentes de luz u observados en o cerca de las plantas hospedantes.[7]

Referencias

editar
  1. «911209.00 – 6781 – Gabriola dyari – Taylor, 1904». North American Moth Photographers Group. Mississippi State University. Consultado el April 2, 2019. 
  2. a b «Moth Photographers Group – Gabriola dyari – 6781». mothphotographersgroup.msstate.edu. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  3. Government of Canada, Natural Resources Canada (31 de diciembre de 2013). «https://tidcf.nrcan.gc.ca/en/insects/factsheet/1000018». tidcf.nrcan.gc.ca. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  4. The Canadian Entomologist (en inglés). Entomological Society of Canada. 1904. p. 256. Consultado el 21 de julio de 2025.    Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.
  5. McLeod, Robin (July 13, 2018). «Species Gabriola dyari - Dyar's Looper - Hodges#6781». BugGuide. Consultado el April 2, 2019. 
  6. Powellpp=190, Jerry A. (1 de enero de 1995). Biosystematic Studies of Conifer-feeding Choristoneura (Lepidoptera:Tortricidae) in the Western United States (en inglés). University of California Press. ISBN 978-0-520-09796-4. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  7. «Dyar's looper (Gabriola dyari)». Picture Insect (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2025.