Fujoshi

Summary

Fujoshi (腐女子? lit. «chica podrida») es un término japonés que designa a las mujeres aficionadas al manga, al anime y a las novelas que presentan relaciones románticas entre hombres. Esta etiqueta abarca a las seguidoras del género yaoi en sí, así como a las propiedades relacionadas de manga, anime y videojuegos que han surgido a medida que se ha desarrollado el mercado para estas obras.[1]

El término «fujoshi» es un juego de palabras homófono con fujoshi (婦女子?), una expresión que designa a mujeres respetables, creado al reemplazar el carácter fu (?), que significa mujer casada, por el carácter fu (?), que significa fermentado o podrido, sugiriendo que una mujer que disfruta de contenido gay ficticio está «arruinada» para el matrimonio. El nombre fue acuñado por 2channel a principios de la década de 2000 como un insulto despectivo,[2]​ pero posteriormente fue reapropiado como un término autodescriptivo. «fujoshi» llevaba la connotación de ser una «mujer caída».[3]​ Un número de Yureka que examinó a las fujoshi en detalle en 2007 contribuyó a la difusión del término.[4]

Las fujoshi de mayor edad utilizan diversos términos para referirse a sí mismas, como kifujin (貴腐人? «mujer noble podrida»), un juego de palabras con una expresión homófona que significa «dama distinguida», y ochōfujin (汚超腐人?), que suena similar a una frase que significa «Madame Butterfly», posiblemente tomada de un personaje apodado Ochōfujin (お蝶夫人?) en la serie de manga de 1972 Ace wo Nerae! de Sumika Yamamoto.[5]

Según un número de 2005 de Eureka, en tiempos recientes fujoshi puede referirse a las mujeres otaku en general, aunque advierte que no todas las fans del yaoi son otaku, ya que existen lectoras más casuales.[6]​ Dado que fujoshi es el término más conocido, a menudo es utilizado por los medios japoneses y por personas ajenas a la subcultura otaku para referirse al grupo de las otaku femeninas, independientemente de si son fans del yaoi o no. Este uso puede considerarse ofensivo por parte de las otaku femeninas que no son seguidoras del yaoi.[5]

Los hombres que, al igual que las fujoshi, disfrutan imaginando relaciones entre personajes (especialmente masculinos) en obras ficticias cuando esa relación no forma parte de la intención del autor, pueden ser llamados fudanshi (腐男子? «chico podrido») o fukei (腐兄? «hermano mayor podrido»), ambos juegos de palabras de construcción similar a fujoshi.[7][8]​ El autor de manga bara Gengoroh Tagame ha dicho que los hombres pueden elegir la etiqueta fudanshi porque es más aceptable socialmente que declararse gay.[9]​ Sin embargo, la orientación sexual de los fudanshi no es necesariamente gay, ya que los heterosexuales también disfrutan leyendo BL.[10]

Alrededor de 2020, los fans comenzaron a adoptar el término «shipper» de los fandoms de habla inglesa por su versatilidad, ya que podía usarse para parejas preferidas por los fans de diferentes géneros.[11]

Como personajes

editar

Tanto las fujoshi como los fudanshi suelen ser utilizados como personajes en animes y mangas mayoritariamente con temática otaku, especialmente aquellos dirigidos a mujeres. Títulos populares incluyen Tonari no 801-chan, Fujoshi Kanojo, Watashi ga Motete Dōsunda, Fudanshi Kōkō Seikatsu y Sasaki to Miyano.[12]​ Por otro lado, Metamorufōze no Engawa y Kuragehime, que también contienen personajes fujoshi y están dirigidos a una audiencia femenina, fueron elogiados por su visión centrada en las mujeres sobre la subcultura fujoshi.[13]​ Una serie de televisión que presenta a una policía que es fujoshi, Fujoshi Deka, fue transmitida en 2008.[14]

Véase también

editar
  •   Portal:Anime y manga. Contenido relacionado con Anime y manga.

Referencias

editar
  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 29 de julio de 2012. Consultado el 29 de octubre de 2010. 
  2. Suzuki, Midori (21 de noviembre de 2012). «The possibilities of research on "fujoshi" in Japan». Transformative Works and Cultures 12. doi:10.3983/twc.2013.0462 – via journal.transformativeworks.org. 
  3. Kotani Mari (2007). «foreword to Saitō Tamaki "Otaku Sexuality"». En Bolton, Christopher; Csicsery-Ronay Jr., Istvan; Takayuki Tatsumi, eds. Robot Ghosts and Wired Dreams. University of Minnesota Press. p. 224. ISBN 978-0-8166-4974-7. Archivado desde el original el 5 de junio de 2011. 
  4. Tanaka, Hiromi; Ishida, Saori (25 de enero de 2015). «Enjoying Manga as Fujoshi: Exploring its Innovation and Potential for Social Change from a Gender Perspective». International Journal of Behavioral Science 10 (1): 77-85. doi:10.14456/ijbs.2015.5 – via www.tci-thaijo.org. 
  5. a b bangin (25 de julio de 2007). «The classification for 腐女子 [fujoshi]». Japanese words of anime fans, by anime fans, for anime fans. Consultado el 6 de agosto de 2009. 
  6. Aoyama, Tomoko (abril de 2009). «Eureka Discovers Culture Girls, Fujoshi, and BL: Essay Review of Three Issues of the Japanese Literary magazine, Yuriika (Eureka)». Intersections: Gender and Sexuality in Asia and the Pacific 20. 
  7. Ingulsrud, John E.; Allen, Kate (2009). Reading Japan Cool: Patterns of Manga Literacy and Discourse. Rowman & Littlefield. p. 57. ISBN 978-0-7391-2753-7. 
  8. Patrick W. Galbraith. «Fujoshi – Medios japoneses y cultura popular». Universidad de Tokio. Consultado el 16 de febrero de 2022. 
  9. Kazumi Nagaike (2015). «Do Heterosexual Men Dream of Homosexual Men?: BL Fudanshi and Discourse on Male Feminization». Boys' Love Manga and Beyond : History, Culture, and Community in Japan. Jackson: University Press of Mississippi. p. 192. ISBN 9781626740662. 
  10. Zheng, Guang-Quan; Lee, Ya-Ching (2022). «Do Only Fujoshi Enjoy Tanbi? A Study of Chinese Fudanshi's Motivations for Liking Tanbi CP in Domestic TV Series». Mass Communication Research 153 (153): 141-194. doi:10.30386/MCR.202210.0019. 
  11. «外国で「腐女子」何という?グローバルにBL文化を探索!» [¿Cómo se llama una «fujoshi» en el extranjero? ¡Explorando la cultura BL global!]. Chil-Chil (en japonés). 29 de junio de 2020. Consultado el 4 de junio de 2022. 
  12. Galbraith, Patrick W. (2011). «Fujoshi: Fantasy Play and Transgressive Intimacy among "Rotten Girls" in Contemporary Japan». Signs 37 (1): 211-232. S2CID 146718641. doi:10.1086/660182. 
  13. «Bl Metamorphosis, Vol. 1». Publishers Weekly. 23 de abril de 2020. Consultado el 6 de febrero de 2021. 
  14. Nagaike, Kazumi (abril de 2009). «Elegant Caucasians, Amorous Arabs, and Invisible Others: Signs and Images of Foreigners in Japanese BL Manga». Intersections: Gender and Sexuality in Asia and the Pacific (20). 

Lecturas complementarias

editar
  • fujyoshi.jp - Incluye un glosario de terminología específica de las fujoshi.
  • Galbraith, Patrick. «Fujoshi: The "rotten girls" of Ikebukuro take center stage». Poplife. Metropolis. Archivado desde el original el 7 de julio de 2011. Consultado el 11 de junio de 2009. 
  • Levitt, Aimee (8 de diciembre de 2009). «Girls Who Love Boys Who Love Boys: Inside the Midwest's first celebration of all things yaoi — where the screaming never stops». Riverfront Times. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2012. Consultado el 18 de enero de 2010. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q1192775