Fujin no Tomo

Summary

Fujin no Tomo (en japonés: 婦人之友, lit. 'El amigo de las mujeres') es una revista mensual femenina dirigida a amas de casa que se publica desde 1903. La revista tiene su sede central en Tokio, Japón.[1]

Fujin no Tomo
País Japón Ver y modificar los datos en Wikidata
Sede central Tokio Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Japonés
Fundación 1903
Fundador Hani Motoko
Yoshikazu Motoko
Circulación
Frecuencia Mensual
Página web oficial

Historia

editar

La revista fue fundada en 1903 por Yoshikazu y Hani Motoko, bajo el nombre de Katei no Tomo (en japonés: El amigo de la familia).[2]En 1908 pasó a llamarse Fujin no Tomo.[2][3]​ Hani Motoko también trabajó como editora en jefe de la revista dirigida a amas de casa.[4]​ Los lectores eran principalmente mujeres de clase media que vivían en los nuevos centros urbanos.[4]​ El objetivo original era mejorar mucho la condición de la mujer, lo que reflejaba las opiniones liberales cristianas del fundador de la revista, Hani Motoko.[5]​ A lo largo de su historia la revista ha cubierto principalmente artículos que tienen como objetivo brindar a las mujeres ayuda práctica en la vida diaria.[6][4]​ También es conocida por publicar un libro de contabilidad anual para familias que introdujo la contabilidad a las familias japonesas modernas, el Kakeibo (traducido al español como «libro de cuentas para la economía doméstica»).[4]

Abe Isoo estuvo entre los colaboradores de Fujin no Tomo.[3]​ La revista se publica mensualmente.[7]

Referencias

editar
  1. «Fujin no tomo» (en inglés). Biblioteca Nacional de Australia. Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  2. a b Takuji Ichikawa (14 de febrero de 2018). «Japan's first magazine targeting women, Katei-no-Tomo, was launched in 1903». Red Circle (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  3. a b Torsten Weber (Spring 2014). «The pursuit of happiness in modern Japan». The Newsletter of IIAS (67). 
  4. a b c d Naoko Komori (2007). «The "hidden" history of accounting in Japan: A historical examination of the relationship between Japanese women and accounting». Accounting History 12 (3): 337-339. S2CID 154321027. doi:10.1177/1032373207079037. 
  5. Sarah Anne Frederick (2000). Housewives, modern girls, feminists: Women's magazines and modernity in Japan (Tesis de PhD). The University of Chicago. pp. 14-15. ProQuest 304639224. 
  6. Martyn David Smith (2018). Mass Media, Consumerism and National Identity in Postwar Japan. London; New York: Bloomsbury Publishing. p. 7. ISBN 978-1-350-03077-0. 
  7. Midori Itō (2002). «Hani Motoko and the Spread of Time Discipline into the Household». Japan Review (14): 135-147. JSTOR 25791259. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q108822075