Abe Isoo (安部 磯雄? Fukuoka, 4 de febrero de 1865 - Tokio, 10 de febrero de 1949)[1][2] fue un político socialista, parlamentario y pacifista japonés. Fue uno de los fundadores del movimiento socialista japonés y líder del Partido de las Masas Socialistas (Shakai Taishūtō) desde su creación en 1932 hasta 1940. Contribuyó significativamente al desarrollo del béisbol en Japón, por lo que se le considera el «padre del béisbol en Japón». Fundó el club de béisbol de la Universidad de Waseda.[3]
Abe Isoo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre nativo | 安部 磯雄 | |
Nacimiento |
1 de marzo de 1865[1][2] Fukuoka (Japón) | |
Fallecimiento |
1 de febrero de 1949 (84 años) Tokio (Japón) | |
Sepultura | Cementerio Zōshigaya | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad Dōshisha Universidad Humboldt de Berlín Seminario Teológico de Hartford | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, profesor universitario y predicador | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de Representantes de Japón (1928-1930) | |
Empleador | Universidad de Waseda | |
Abe Isoo nació en 1865 en Fukuoka.[2][4] Ingresó en la Universidad Doshisha en 1879 y fue bautizado por Joseph Hardy Neesima el 2 de febrero de 1882.[3] En 1898, fundó la primera cooperativa universitaria de consumidores de Japón en Doshisha. Tras graduarse en la Universidad Dōshisha, estudió en el extranjero, incluyendo en la Universidad de Berlín, antes de asistir al Seminario Teológico de Hartford en Hartford, Connecticut. Fue mientras estudiaba en Hartford que se interesó por el socialismo.[1]
Después de regresar a Japón en 1899,[1] Abe se convirtió en predicador del unitarismo. Enseñó en la Universidad de Waseda desde 1901 —llamada Tokyo Semmon Gakko, en aquel entonces—. Más tarde se convirtió en profesor de Ciencias Políticas y Economía y enseñó allí durante 25 años.[1][5] Ocupó cargos importantes en la universidad, como decano de la primera Facultad de Ciencias Políticas y Económicas y vicepresidente. En 1901, ayudó a fundar el efímero Partido Socialdemócrata (Shakai Minshūtō), que el gobierno prohibió rápidamente.[3]
Durante la guerra ruso-japonesa, abogó por la no cooperación y participó en varios movimientos feministas tempranos. Cuando el periódico antibélico Heimin Shimbun (Semanario Popular) fue prohibido, fundó su propia revista, Shinkigen (Una Nueva Era). Utilizó esta publicación como tribuna para promover el socialismo parlamentario. En 1906, desempeñó un papel decisivo en la fundación del primer Partido Socialista Japonés, desde el cual defendió una perspectiva socialista cristiana. Sin embargo, el gobierno también prohibió este partido en 1907. Se retiró de la vida pública hasta después de la Primera Guerra Mundial, cuando reanudó su actividad. Fundó la Sociedad Fabiana Japonesa en 1921 y[1] en 1924, se convirtió en su primer presidente. Renunció a su puesto docente para convertirse en secretario general del Partido Socialdemócrata.[1][3] En 1928 fue elegido miembro de la Dieta Nacional —el parlamento japonés—, donde ocupó un escaño durante cinco elecciones consecutivas.[1] En 1932, se convirtió en presidente del Shakai Taishuto (Partido de las Masas Socialistas).[1][4] Se retiró de la política en 1940 debido al carácter cada vez más militarista del gobierno de la época.[1]
Abe contribuyó al desarrollo y difusión del béisbol en Japón porque creía que la personalidad se construye con el deporte, como el conocimiento se construye con el aprendizaje.[1][2] Al convertirse en el primer entrenador del Waseda Baseball Club en 1901, inició la rivalidad Waseda-Keio.[5] En 1905, durante la guerra ruso-japonesa, llevó al equipo a Estados Unidos y trajo consigo numerosas técnicas a Japón, difundiéndolas en sus libros. También fundó la Asociación Japonesa de Deportes Amateur (posteriormente, Asociación Japonesa de Deportes) junto con Jigoro Kano.[3] Más tarde ayudó a organizar el primer equipo olímpico japonés que compitió en los Juegos Olímpicos de Verano de 1912 en Estocolmo.[6] En 1930, Abe se convirtió en el primer presidente de la Liga de Béisbol Big6 de Tokio. Tras la Segunda Guerra Mundial, también se convirtió en el primer presidente de la Asociación de Béisbol Estudiantil de Japón.[1]
Se le conoce como el «padre del béisbol en Japón» o el «padre del béisbol estudiantil» en Japón debido a estas contribuciones. El Totsuka Ground, el estadio principal del equipo de béisbol de Waseda, cambió su nombre a Abe Ground en 1949, tras la muerte de Abe.[7] Cuando se inauguró el Salón de la Fama del Béisbol Japonés en 1959, fue incluido en el salón.