Fuerzas Armadas de Mauritania

Summary

Las Fuerzas Armadas de Mauritania (en árabe: الجيش الوطني الموريتاني) (en francés: Armée Nationale Mauritanienne) es la fuerza de defensa de la República islámica de Mauritania, que tiene un ejército de tierra, una armada y una fuerza aérea, una gendarmería y una guardia de honor presidencial, otros servicios incluyen la guardia nacional y la policía nacional, aunque ambas están subordinadas al Ministerio del Interior mauritano.

Fuerzas Armadas de Mauritania

Emblema de las Fuerzas Armadas de Mauritania.
País Mauritania
Rama/s Armada de Mauritania
Ejército de Tierra de Mauritania
Fuerza Aérea de Mauritania
Tipo fuerzas armadas
Acuartelamiento Nuakchot
Insignias
Bandera

Armada de Mauritania

editar

Introducción

editar

La Armada de Mauritania, tiene 620 efectivos y 11 buques de patrulla costera, y cuenta con bases en Nuadibú y Nuakchot. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) informa de que la armada mauritana dispone de fuerzas de infantería naval. Mauritania ha desarrollado un plan quinquenal para convertir a su armada en una fuerza naval capaz de defender la zona económica exclusiva de 235.000 kilómetros cuadrados del país, dijo el almirante Isselkou Ould Cheik El-Weli, durante una ceremonia de ascenso celebrada en la base naval de Nuadibú a finales de mayo de 2017. El sitio web "saharamedias.net", informó que el plan incluye la adquisición de dos embarcaciones de 60 metros, que actualmente se encuentran en construcción, y de barcos de tamaño mediano, así como la formación de tres compañías de infantería naval. Nuakchot alberga un puerto de aguas profundas. La ciudad sirve como un centro administrativo y económico de Mauritania.

Historia

editar

La Armada de Mauritania fue creada el 25 de enero de 1966, tras la ampliación de las aguas territoriales de Mauritania de 12 a 30 millas náuticas (de 22 a 56 kilómetros). En 1972, la Armada mauritana tenía un buque patrullero, una cañonera y dos patrulleras que realizaban tareas de control de puertos y aduanas. En 1987 la armada mauritana contaba con 13 barcos, de estos barcos, solamente ocho estaban en condiciones de navegar. Sin contar con el apoyo de una Guardia costera eficaz, los buques de la armada mauritana no pueden controlar las aguas territoriales de Mauritania. La armada mauritana tiene bases navales en las ciudades de Nuakchot y Nuadibú.

Zona económica exclusiva

editar

La zona económica exclusiva de Mauritania, se extiende hasta unos 370 kilómetros (200 millas náuticas) de la costa.

Embarcaciones

editar
Nombre Origen Tipo
Limam El Hadrami   China Patrullera
Timbedra   China Patrullera
Gorgol   China Patrullera
Abubakr Ben Amer   Francia Patrullera
El Nasr   Francia Patrullera[1]
Zbar   Alemania Patrullera

Fotografías

editar
 
Vista aérea de la ciudad de Nuakchot, la capital del país y el cuartel general de la Armada mauritana.

Ejército de Tierra de Mauritania

editar

Introducción

editar

En marzo de 1985, la Agencia de Inteligencia de la Defensa, informó que el ejército mauritano tenía 8.300 efectivos, sin contar con las fuerzas de reserva, estos datos proceden de un informe de la inteligencia militar estadounidense, sobre la región del Sáhara.

Armas antitanque

editar

El ejército mauritano dispone de las siguientes armas antitanque: Misiles anticarro filoguiados MILAN, cañones sin retroceso M-40 de 106mm y M-20 de 75mm, y lanzacohetes RPG-7.

Artillería y morteros

editar

La artillería mauritana consiste en piezas de artillería remolcada y en morteros de 60mm y 120mm.

Defensa antiaérea

editar

La defensa antiaérea mauritana consiste en misiles tierra-aire (SAM) SA-7 Grail y SA-9 Gaskin, piezas de artillería antiaérea remolcada ZPU-4ametralladoras pesadas KPV de 14.5mm , cañones automáticos de defensa antiaérea ZSU-23-2 de 23mm, M1939 (61-K) de 37mm y AZP S-60 de 57mm, y cañones antiaéreos KS-19 de 100mm.

Equipamiento del Ejército de Tierra de Mauritania

editar

Armas de fuego

editar
Nombre Imagen Origen Tipo Munición Fabricante
Pistolas
MAC Mle 1950[2]
 
  Francia Pistola semiautomática 9 × 19 mm Parabellum Manufacture d'armes de Châtellerault
Tokarev TT-33[3]     Unión Soviética Pistola semiautomática 7,62 × 25 mm Tokarev Planta de armas de Tula
Arma de defensa personal
FN P90[4]
 
Bélgica  Bélgica Arma de defensa personal 5,7 × 28 mm FN Herstal
Subfusiles
MAT-49[3]
 
  Francia Subfusil 9 × 19 mm Parabellum Manufacture Nationale d'Armes de Tulle[5]
Star Modelo Z-45[6]
 
España  España Subfusil 9 x 23 mm STAR, Bonifacio Echeverría S.A.
Carabinas
SKS[7]
 
  Unión Soviética Carabina 7,62 × 39 mm Planta de armas de Tula
Fusiles
MAS-36
 
  Francia Fusil de cerrojo 7,5 × 54 mm Francés Manufacture d'Armes de Saint-Etienne
MAS-49[8]
 
  Francia Fusil semiautomático 7,5 × 54 mm Francés Manufacture d'Armes de Saint-Etienne
FR F1[9]
 
  Francia Fusil de francotirador
Fusil de cerrojo
7,5 × 54 mm Francés Manufacture d'Armes de Saint-Etienne
AKM[9]
 
  Unión Soviética Fusil de asalto 7,62 × 39 mm Corporación Kalashnikov
Heckler & Koch G3
 
Alemania  Alemania Fusil de combate 7,62 × 51 mm OTAN Heckler & Koch
Ametralladoras
AAT-52[9]
 
  Francia Ametralladora de propósito general 7,5 × 54 mm Francés Manufacture d'Armes de Saint-Etienne
Ametralladora PK[9]
 
  Unión Soviética Ametralladora de propósito general 7,62 × 54 mm R Planta Degtiariov
Browning M1919[9]
 
  Estados Unidos Ametralladora media .30-06 Springfield Buffalo Arms Corporation
Colt's Manufacturing Company
General Motors
Rock Island Arsenal
Browning M2[9]
 
  Estados Unidos Ametralladora pesada 12,7 × 99 mm OTAN FN Herstal
General Dynamics
US Ordnance
Ohio Ordnance
Ametralladora pesada KPV
 
  Unión Soviética Ametralladora pesada 14,5 × 114 mm Planta Degtiariov

Camuflaje

editar
Nombre Imagen Origen Tipo
Camuflaje militar
TAZ 83
 
Suiza  Suiza Bosque
Camuflaje Central-Europeo
 
  Francia Desierto

Granadas propulsadas por cohete

editar
Nombre Imagen Origen Tipo Munición Fabricante
Granada propulsada por cohete
RPG-7[3]
 
  Unión Soviética Granada propulsada por cohete Cohete de 85 mm Bazalt

Carros de combate

editar
Nombre Imagen Origen Tipo Armamento principal Armamento secundario Fabricante
Carros de combate
T-54/T-55[10]
 
  Unión Soviética Carro de combate principal 1 Cañón antitanque D-10T (M1944 BS-4) de 100 mm 1 ametralladora antiaérea DShK de 12.7 mm
1 ametralladora coaxial Goriunov SG-43 / SGM de 7.62 mm
Uralvagonzavod
Planta de Locomotoras de Járkov

Automóviles blindados

editar
Nombre Imagen Origen Tipo Armamento principal Armamento secundario Fabricante
Automóviles blindados
Panhard AML[10]
 
  Francia Automóvil blindado 1 cañón GIAT/Nexter de 90 mm 2 ametralladoras AAT-52 de 7.5 × 54 mm Panhard
Alvis Saladin[10]
 
Reino Unido  Reino Unido Automóvil blindado 1 cañón de 76 mm 2 ametralladoras Browning M1919 de 7.62 mm Alvis
BRDM-2
 
  Unión Soviética Automóvil blindado
Vehículo de reconocimiento blindado
1 ametralladora pesada KPV de 14.5 mm 1 ametralladora PK de 7.62 mm GAZ

Transportes blindados de personal

editar
Nombre Imagen Origen Armamento Fabricante
Transportes blindados de personal
Alvis Saracen[10]
 
Reino Unido  Reino Unido 1 ametralladora Browning M1919 de 7.62 mm Alvis
Panhard M3[10]
 
  Francia 1 ametralladora AAT-52 de 7.5 × 54 mm Panhard

Artillería

editar
Nombre Imagen Origen Tipo Calibre Fabricante
Artillería
D-74[10]
 
  Unión Soviética Cañón de campaña 122mm Planta de Artillería Número 9 de Ekaterimburgo
D-30[10]
 
  Unión Soviética Obús remolcado 122mm Planta de Artillería Número 9 de Ekaterimburgo
M101A1[10]
 
  Estados Unidos Obús remolcado 105mm Rock Island Arsenal

Morteros

editar
Nombre Imagen Origen Tipo Calibre Fabricante
Morteros
Mortero Brandt modelo F1
 
  Francia Mortero 120mm Thales Group
Mortero M2 de 60mm
 
  Estados Unidos Mortero 60mm

Misiles antitanque

editar
Nombre Imagen Origen Sistema de guía Carga explosiva Fabricante
Misiles antitanque
MILAN
 
  Francia Misil guiado por cable
SACLOS
HEAT
Carga en tándem
MBDA

Cañones sin retroceso

editar
Nombre Imagen Origen Calibre Fabricante
Cañones sin retroceso
Cañón sin retroceso M40
 
  Estados Unidos 105 mm Watervliet Arsenal
Cañón sin retroceso M20
 
  Estados Unidos 75 mm Ordnance Department Small Arms Division 

SAM

editar
Nombre Fotografía País de origen Tipo de armamento Sistema de guía del misil Fabricante del vehículo Diseñador del misil
SAM
9K311/9M311 Strela
 
  Unión Soviética Sistema antiaéreo que consta de un vehículo anfíbio BRDM-2 y un montaje de cuatro misiles tierra-aire 9M31. Búsqueda por infrarrojos GAZ (fabricación del vehículo lanzador).
Planta de construcción de maquinaria de Arzamas (fabricación del vehículo lanzador).
KB Tochmash (diseño del misil tierra-aire).

MANPADS

editar
Nombre Imagen Origen Tipo Sistema de guía Fabricante
MANPADS
9K32 Strela-2
 
  Unión Soviética MANPADS Búsqueda por infrarrojos KBM

Artillería antiaérea

editar
Nombre Imagen Origen Tipo Calibre Fabricante
Artillería antiaérea
KS-19
 
  Unión Soviética Artillería antiaérea 100mm
AZP S-60
 
  Unión Soviética Artillería antiaérea
Cañón automático
57mm TsAKB
M1939 (61-K)
 
  Unión Soviética Artillería antiaérea
Cañón automático
37mm Planta de construcción de maquinaria de Kalinin
ZSU-23-2
 
  Unión Soviética Artillería antiaérea
Cañón automático
23mm KBP Instrument Design Bureau
ZPU-4
 
  Unión Soviética Sistema antiaéreo formado por cuatro ametralladoras pesadas KPV 14.5 × 114 mm Planta Degtiariov

Operaciones militares

editar

El ejército mauritano ha participado en la Operación Libertad Duradera-Trans Sahara. La participación antiterrorista anterior de los Estados Unidos, incluyó la capacitación de las tropas mauritanas en el marco de la Iniciativa Pan Sahel, un equipo de formación del décimo grupo de fuerzas especiales, llevó a cabo un programa de formación de vigilancia de fronteras de una semana de duración, en enero de 2004.

Organización

editar

El ejército mauritano tiene 15.000 efectivos, según el IISS, repartidos en seis regiones militares, dos batallones de caballería de camellos, un batallón de carros de combate T-55, un escuadrón de reconocimiento blindado, ocho batallones de infantería de guarnición, siete batallones de infantería mecanizada y un batallón de comandos paracaidistas, 3 batallones de artillería, 4 baterías de defensa antiaérea, una compañía de ingenieros y un batallón de guardias. 

Regiones militares

editar

El ejército mauritano está organizado en seis regiones militares, cada una de las cuales supervisa a varias compañías, aunque hay un batallón de infantería autónomo estacionado en Nuakchot. La 1ª región militar está en Nuadibú, la 2ª región militar está en Zuérate, La 3ª región militar está en Atar, la 4ª región militar se encuentra en Tiyikya, el cuartel general de la 5ª región militar se encuentra en Néma, la 6ª región militar está en la capital, Nuakchot, y la 7ª región militar está en Aleg.

Vehículos blindados de combate

editar

El ejército mauritano dispone de los siguientes vehículos blindados de combate y reconocimiento militar: Carros de combate principales T-55, vehículos de reconocimiento blindado Alvis Saladin y Panhard AML, así como vehículos blindados de combate equipados con ruedas Panhard M3 y Alvis Saracen.

Fotografías

editar
 
Carro de combate T-55, en el museo de los blindados de Münster, en Alemania.
 
Vehículo Alvis Saladin, en el museo de la Real Fuerza Aérea Británica de Cosford, Reino Unido.
 
Vehículo Panhard AML del Ejército de tierra mauritano, en un desfile militar.
 
Panhard M3.

Fuerza Aérea de Mauritania

editar

Aeronaves

editar
Aeronave Fotografía Origen Tipo Variante Número Notas
Combate
Embraer EMB 314 Super Tucano
 
Brasil COIN / ataque EMB-312F 4[11]
Reconocimiento
Cessna 208 Caravan
 
Estados Unidos reconocimiento 2[11]
Transporte
Basler BT-67
 
Estados Unidos transporte / utilitario 1[11] DC-3 modificados con motores P&W PT6A Turboprop
Cessna 441
 
Estados Unidos transporte vip 1[11]
Pilatus PC-6
 
Suiza utilitario 1[11] aeronave con capacidad STOL
Harbin Y-12
 
China transporte 1[11]
CASA CN-235
 
España Transporte 2[11]
Helicópteros
Harbin Z-9
 
China utilitario 2[11]
AgustaWestland AW109
 
Italia utilitario 2[11]
Entrenamiento
Embraer EMB-312 Tucano
 
Brasil entrenador 5[11]
Aermacchi SF-260
 
Italia entrenador 4[11]

Fotografías

editar
 
Aermacchi SF-260, un avión de entrenamiento de la Aeronautica Militare.
 
Embraer EMB 314 Super Tucano de la Fuerza Aérea de Mauritania, en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget.
 
Un Douglas C-47 Skytrain mauritano, en el desierto del Sáhara.
 
Cessna 441 Conquest.
 
Aeronave Harbin Y-12 de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Fuerzas de seguridad mauritanas

editar

Las fuerzas de seguridad mauritanas, se dividen en la Gendarmería Nacional (3.000) y la Guardia Nacional (2.000), ambas dependientes del Ministerio del Interior, otros cuerpos de seguridad reportados por la CIA en 2001, incluyen a la Policía Nacional y la Guardia Presidencial. Según los datos del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) de 2007, las fuerzas de seguridad mauritanas cuentan con 5.000 agentes de policía y agentes de la Gendarmería nacional.

Presupuesto de defensa

editar

En 2018, el presupuesto de defensa de las fuerzas armadas de Mauritania, ascendía al 3,9% del producto interno bruto (PIB) del país africano.

Referencias

editar
  1. Trade Registers. Armstrade.sipri.org. Retrieved on 8 January 2018
  2. Pézard, Stéphanie (June 2010). «Arms in and around Mauritania. National and Regional Security. Implications». Small Arms Survey. Archivado desde el original el 12 de enero de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2010. 
  3. a b c Jones, Richard D.; Ness, Leland S., eds. (27 de enero de 2009). Jane's Infantry Weapons 2009/2010 (35th edición). Coulsdon: Jane's Information Group. ISBN 978-0-7106-2869-5. 
  4. Pézard, Stéphanie (June 2010). «Arms in and around Mauritania – National and Regional Security Implications». Small Arms Survey. p. 32. Archivado desde el original el 12 de enero de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2010. 
  5. Jones, Richard D., ed. (27 January 2009). Jane's Infantry Weapons 2009/2010 (35th ed.). Jane's Information Group. ISBN 978-0-7106-2869-5.
  6. Gander, Terry J. (2000). «National inventories, Mauritania». Jane's Infantry Weapons 2001–2002. p. 3103. 
  7. Bonn International Center for Conversion, Simonov SKS, SALW Guide: Global distribution and visual identification, p. 3, archivado desde el original el 13 de julio de 2018, consultado el 13 de julio de 2018 .
  8. Gander, Terry J. (22 de noviembre de 2000). «National inventories, Mauritania». Jane's Infantry Weapons 2001–2002. 
  9. a b c d e f «Arms in and around Mauritania». Small Arms Survey. 2018. Archivado desde el original el 12 de enero de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2010.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Arms in and around Mauritania» está definido varias veces con contenidos diferentes
  10. a b c d e f g h «Mauritania Land Forces military equipment and vehicles Mauritanian Army». 
  11. a b c d e f g h i j k «World Air Forces 2022». Flightglobal. 2022. Consultado el 29 de diciembre de 2021. (requiere registro). 
  •   Datos: Q769807
  •   Multimedia: Military of Mauritania / Q769807