La fricativa palatal sorda es un tipo de sonido consonante presente en algunos idiomas hablados. El símbolo que representa a este sonido en el Alfabeto Fonético Internacional es [ç].
Fricativa palatal sorda | ||
---|---|---|
ç | ||
Codificación | ||
N.º de orden en el AFI | 138 | |
Unicode (hex) | U+00E7 | |
X-SAMPA |
C | |
Kirshenbaum |
C | |
Braille |
![]() ![]() | |
Sonido | ||
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional | ||
(El símbolo ç es la letra c con cedilla, usado en palabras de los idiomas francés, catalán y portugués, en palabras como façade, jaç y acção. Sin embargo, el sonido representado por la letra ç en la ortografía del estos idiomas no es una fricativa palatal sorda, sino [s], la fricativa alveolar sorda.)
Este sonido ocurre en el castellano hablado en Chile como realización del fonema /x/ ante las vocales anteriores /e/ e /i/. La pronunciación de las palabras mujer y giro son [mu.'çe̞ɾ] y ['çi.ɾo̞] respectivamente.[1] Además puede ser alófono de la pronunciación aspirada del fonema /s/ cuando está tras /e/ o /i/ y antes de consonante, así, la palabra mismo puede pronunciarse como ['miç.mo̞].