El Frente Resistencia Tayrona fue una subestructura de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Este grupo tiene orígenes previos a la creación de las AUC, desde 1986 y se desmoviliza en 2006.[1]
Si quieres, puedes ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones mayores contáctalo en su página de discusión o en la del artículo para poder coordinar la redacción. La finalidad de este mensaje es reducir los conflictos de edición. Si el trabajo de edición se concentra en una sección coloca allí la plantilla para permitir a otros editar la página. Uso de esta plantilla: {{En desarrollo|nombre de usuario|t={{sust:CURRENTTIMESTAMP}}}} o {{sust:En desarrollo}}
Antecedentes
editar
El primer grupo paramilitar predecesor del Frente Resistencia Tayrona apareció en 1986, creado por Hernán Giraldo, conocido como Los Chamizos creado en respuesta a la expansión y ataques de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP). Posteriormente pasarían a ser las Autodefensas del Mamey, y a finales de los años 1990 se denominaron como Autodefensas Campesinas del Magdalena y La Guajira (ACMG).[2]
Guerra con las AUC
editar
Desmovilización
editar
El Frente Resistencia Tayrona se concentró en 2005 en la vereda Quebrada del Sol en jurisdicción de Guachaca en la Sierra Nevada de Santa Marta.[3]
Este grupo paramilitar se desmoviliza el 3 de febrero de 2006 que Hernán Giraldo comandaba a las órdenes de Rodrigo Tovar Pupo ‘Jorge 40’, bajo la Ley 975 de 2005 o Ley de Justicia y Paz. Unos 1.166 miembros de esa organización entregaron 597 armas, 350 granadas, cuatro cohetes PG7 y 73.420 municiones, según los tribunales de Justicia y Paz.[4]
En mayo de 2008 el gobierno de Álvaro Uribe extraditó a Giraldo a Estados Unidos junto a otros 13 jefes paramilitares para que respondieran por cargos de narcotráfico.
Grupos posteriores
editar
Varios de los hijos de Hernán Giraldo (nacidos de violaciones a menores de edad) han conformado grupos paramilitares posteriores al frente en la Sierra Nevada de Santa Marta.[5] Algunos de los grupos posteriores son:
A este frente paramilitar se le acusa de por lo menos 2900 homicidios. Se adjudicó la realización de limpieza social.[17] Este grupo realizó masacres, desplazamientos, homicidios selectivos, desaparición forzada, tortura, terrorismo, secuestro,[18] reclutamiento de menores,[8] violaciones a mujeres e indujo a abortos forzados.[19] También tiene cargos por enriquecimiento ilícito, tráfico de estupefacientes.[20] Varios políticos incurrieron en parapolítica en relación con este frente.[21]
Referencias
editar
↑JDR (12 de febrero de 2014). «Hernán Giraldo: máquina de guerra en la Sierra Nevada de Santa Marta». VerdadAbierta.com. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑ abCrime, InSight (11 de octubre de 2024). «Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN)». InSight Crime. Consultado el 17 de julio de 2025.
↑Radio, Caracol (20 de septiembre de 2005). «Todo listo para la desmovilización del frente Resistencia Tayrona de las AUC». Caracol Radio. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑ ab«Una máquina paramilitar intimida a Santa Marta». Cerosetenta. 3 de diciembre de 2020. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑«Hijos de Hernán Giraldo, los encargados de sembrar el terror en la Sierra Nevada». infobae. 6 de enero de 2021. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑Espectador, El (27 de octubre de 2022). «Hablan Autodefensas de la Sierra Nevada: esta es su propuesta de paz al Gobierno». ELESPECTADOR.COM(en spanish). Consultado el 16 de julio de 2025.
↑«Hoy volverá al país Hernán Giraldo Serna, el mayor abusador de menores del paramilitarismo». infobae. 25 de enero de 2021. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑ abcELHERALDO.CO, Redacción (25 de mayo de 2014). «Fiscalía imputa 56 cargos a 10 exparas por reclutamiento de menores». ELHERALDO.CO. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑«Así fue la captura en el barrio Campo Alegre de alias '5-5', jefe de 'Los Pachenca'».
↑Gonzalez, Karina (31 de mayo de 2015). «Las movidas del ‘contador’ del bloque Tayrona de las AUC». ELHERALDO.CO. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑«Hijo de Hernán Giraldo asegurado por presunto homicidio». VerdadAbierta.com. 9 de agosto de 2011. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑Aristizábal, Rafael Alberto (21 de mayo de 2024). «Justicia y Paz embargó la casa de ‘La tetona’, mujer de confianza de Hernán Giraldo». W Radio. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑Radio, Caracol (12 de mayo de 2014). «Deportan a Colombia al ex jefe paramilitar alias El Flaco». Caracol Radio. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑«Cabecilla del Clan del Golfo contaba con seguridad de la Unidad Nacional de Protección». infobae. 24 de mayo de 2022. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑Sacristán, Juan Felipe (27 de febrero de 2024). «Salvatore Mancuso suma nuevo proceso: Fiscalía lo vinculó al crimen de exdecano de la Universidad del Magdalena». infobae. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑«Detienen a exparamilitar, sobrino de Hernán Giraldo, condenado por varios delitos».
↑JDR (5 de marzo de 2014). «Crímenes de odio del Bloque Resistencia Tayrona». VerdadAbierta.com. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑swissinfo.ch, S. W. I. (25 de enero de 2021). «El exjefe paramilitar Hernán Giraldo llega a Colombia deportado de EE.UU.». SWI swissinfo.ch. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑Wohlgemuth, Pía (27 de agosto de 2022). «En busca de Hernán Giraldo, el mayor villano de la Sierra Nevada». El Colombiano. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑«#ENVIDEO: EE.UU aprobó deportación de Hernán Giraldo». HOY DIARIO DEL MAGDALENA. 9 de enero de 2021. Consultado el 16 de julio de 2025.
↑Pares, Redacción (31 de julio de 2015). «Una campaña poco fraternal». PARES. Consultado el 16 de julio de 2025.