Francolinus francolinus

Summary

El francolín ventrinegro, francolín negro o francolín común (Francolinus francolinus)[2]​ es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae que habita desde Turquía y Oriente Medio hasta Bangladés. Durante un tiempo formó parte de la fauna ibérica, como testifican numerosos cuadros como el Bodegón con cardo, francolín, uvas y lirios de Felipe Ramírez, así como otras obras de Juan Sánchez Cotán. Al parecer fue introducido por la corona de Aragón en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares desde el siglo XIII, donde sobrevivió hasta su extinción seis siglos después. En la India se lo considera el ave estatal de Haryana.[3]

Francolín ventrinegro
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Galliformes
Familia: Phasianidae
Género: Francolinus
Especie: F. francolinus
(Linnaeus, 1766)
Huevos de Francolinus francolinus

Características

editar

Es reconocible por la rica mezcla de colores negro, marrón, castaño y blanco en el macho; puede identificarse también por el áspero reclamo audible desde lejos que emiten ambos sexos.

Historia natural

editar

Se encuentra tanto en tierras bajas como en las montañas, a altitudes de hasta 1600 m. Es popular como pieza de caza. Su dieta consiste en semillas, brotes y yemas de plantas, suplementada con insectos, gusanos y otros invertebrados.

Subespecies

editar

Se conocen seis subespecies de Francolinus francolinus:[4]

  • Francolinus francolinus francolinus - Chipre y Asia Menor a Irak y Irán
  • Francolinus francolinus arabistanicus - S Irak y W Irán
  • Francolinus francolinus bogdanovi -S Irán y Afganistán al S Pakistán
  • Francolinus francolinus henrici - S Pakistán al W India
  • Francolinus francolinus asiae - N India
  • Francolinus francolinus melanonotus - E India a Sikkim y Bangladés

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2015). «Francolinus francolinus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 8 de agosto de 2016. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Segunda parte: Falconiformes y Galliformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 41 (2): 183-191. ISSN 0570-7358. Consultado el 29 de enero de 2017. 
  3. «Government of India webpage for National and State symbols». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2013. 
  4. Clements, J.F.; Schulenberg, T.S.; Iliff, M.J.; Roberson, D.; Fredericks, T.A.; Sullivan, B.L.; & Wood, C.L. (2015). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2015. Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikispecies tiene un artículo sobre Francolinus francolinus.
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Francolinus francolinus.
  •   Datos: Q285165
  •   Multimedia: Francolinus francolinus / Q285165
  •   Especies: Francolinus francolinus