Franco Testa

Summary

Franco Testa (Cadoneghe, 7 de febrero de 1938-Treviso, 22 de junio de 2025) fue un deportista italiano que compitió en ciclismo en la modalidad de pista, especialista en la prueba de persecución por equipos. Ganó una medalla de oro en persecución por equipos en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 y una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Testa también ganó dos medallas de oro y una de plata en los Juegos Mediterráneos y una medalla de plata por equipos en el Campeonato Mundial de 1964.

Franco Testa
Medallista olímpico
Datos personales
Nacimiento Cadoneghe (Italia)
7 de febrero de 1938
Fallecimiento Treviso (Italia)
22 de junio de 2025 (87 años)
Carrera deportiva
Representante de Italia Italia
Deporte Ciclismo en pista

Biografía

editar

Testa nació el 4 de febrero de 1938 en Cadoneghe, provincia de Padua, Italia.[1][2]​ De joven, se mudó a la ciudad de Mogliano Veneto, donde trabajó en una panadería.[3]​ También trabajó como jornalero agrícola y, con el dinero que ganó, se compró una bicicleta.[3]​ Posteriormente, Testa se unió al club ciclista GS Mogliano, pasando posteriormente a los clubes Trevigiani y luego a Ciclisti Padovani.[1]​ Recordaba que, durante su carrera, «entrenaba solo todos los días, me despertaba al amanecer y salía a correr, corría por nuestro campo, galopando a lo largo y ancho, en verano y en invierno, de noche y de día, con sol o lluvia, a veces incluso con nieve».[4]

Testa se convirtió en el campeón italiano en la prueba de persecución y ganó el título tres años seguidos.[5]​ También fue cuatro veces campeón italiano de persecución por equipos.[6]​ Fue miembro del equipo nacional italiano durante cinco años.[7]​ Quedó séptimo en la prueba de persecución amateur en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 1959.[7]​ Ese mismo año, Testa también compitió por Italia en los Juegos Mediterráneos de 1959, ganando la medalla de plata en la persecución individual mientras era miembro del equipo ganador de la medalla de oro en la persecución por equipos.[6]

Al año siguiente, Testa era el favorito para ganar el oro en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 1960 en la persecución individual amateur, pero en los cuartos de final, rompió la puntera de su pedal al principio, lo que le impidió terminar.[8]​ Las protestas del equipo italiano de que la carrera debería haberse reiniciado no tuvieron éxito.[8]​ Testa también fue seleccionado para competir en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, siendo miembro del equipo italiano en la prueba de persecución por equipos.[3]​ Compitió junto a Luigi Arienti, Mario Vallotto y Marino Vigna y ganó la medalla de oro en la prueba.[3]​ Testa ganó la Copa de Italia en la contrarreloj por equipos en 1960, 1961 y 1964.[6]​ En 1963, ganó la medalla de oro en la persecución por equipos en los Juegos Mediterráneos.[6]​ Regresó a los Juegos Olímpicos en 1964, ganando la medalla de plata en la persecución por equipos junto con Luigi Roncaglia, Carlo Rancati y Cencio Mantovani.[3]

En 1964, Testa también ganó la plata en esa prueba del campeonato mundial. Se convirtió en profesional en 1965 y quedó segundo en el campeonato nacional, detrás de Leandro Faggin.[3]​ Compitió brevemente como profesional antes de abandonar el deporte para abrir una carnicería en Mogliano, afirmando que «no podía vivir solo del ciclismo».[3][4]​ Testa fue condecorado con la Orden al Mérito de la República Italiana, primero como Caballero, luego como Comendador y finalmente como Gran Oficial.[5]​ En 2015, fue condecorado con el Collar de Oro al Mérito Deportivo, el máximo honor para los deportistas italianos.[9]​ Lucio Carraro escribió un libro sobre su vida en 2017.[5]​ Testa estaba casado y tenía cuatro hijos, incluido un hijo que se convirtió en párroco.[3]​ Testa falleció el 22 de junio de 2025, a la edad de 87 años.[9]

Medallero internacional

editar
Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Competición
1960 Roma (Italia)   Persecución por equipos
1964 Tokio (Japón)   Persecución por equipos
Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Competición
1964 París (Francia)   Persecución por equipos (A)

Referencias

editar
  1. a b «Storia di Franco Testa» [Historia de Franco Testa]. MuseoCiclismo.it (en italiano). 26 de octubre de 2013. 
  2. Evans, Hilary; Gjerde, Arild; Heijmans, Jeroen; Mallon, Bill. «Franco Testa». Olympics at Sports-Reference.com. Sports Reference LLC. Archivado desde el original el 18 de abril de 2020. Consultado el 25 de agosto de 2012. 
  3. a b c d e f g h «Franco Testa, l'oro di Roma 1960: il ciclismo piange un gigante» [Franco Testa, medalla de oro en Roma 1960: el ciclismo llora a un gigante]. Padova Oggi (en italiano). 23 de junio de 2025. Archivado desde el original el 24 de junio de 2025. 
  4. a b Pastonesi, Marco (22 de junio de 2025). «FAREWELL TO FRANCO TESTA, OLYMPIC GOLD MEDALIST IN THE TEAM PURSUIT IN ROME 1960». tuttobiciweb.it. Archivado desde el original el 24 de junio de 2025. 
  5. a b c Sapuppo, Nuccio (30 de octubre de 2020). «Franco Testa». Il Nuovo Terraglio (en italiano). 
  6. a b c d «Franco Testa». Olympedia.org. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  7. a b «IL LUTTO. È MANCATO FRANCO TESTA: AVEVA 87 ANNI. FU OLIMPIONICO A ROMA NEL 1960» [LUTO. FALLECIÓ FRANCO TESTA: TENÍA 87 AÑOS. FUE ATLETA OLÍMPICO EN ROMA EN 1960.] (en italiano). UC Trevigiani. 22 de junio de 2025. 
  8. a b Rodney, Bob (6 de agosto de 1960). «'Black Arrow' Is Clipped Out». Daily Mirror. p. 19. 
  9. a b «Morto Franco Testa, il ciclista medaglia d'oro olimpica aveva 87 anni» [El medallista de oro olímpico Franco Testa muere a los 87 años] (en italiano). Sky TG24. 23 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q669385
  •   Multimedia: Franco Testa / Q669385