Francisco Bellver y Collazos (Valencia, 23 de diciembre de 1812 - Madrid, 26 de octubre de 1890) fue un escultor español.[1] Era hijo de Francisco Bellver y Llop, sobrino de Pedro Bellver y Llop, hermano de Mariano y José Bellver y Collazos y padre de Ricardo Bellver Ramón, todos ellos escultores.[2]
Francisco Bellver y Collazos | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1812 Valencia (España) | |
Fallecimiento | 1890 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Francisco Bellver y Llop | |
Hijos | Ricardo Bellver | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Recibió las primeras enseñanzas artísticas de su padre en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. Más tarde se trasladó a Madrid donde continuó su formación en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y trabajó en el taller de José Tomás. En 1843 ingresó como académico en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.[3]
Su obra estuvo centrada en las representaciones religiosas, campo en el que realizó numerosos trabajos destinados a iglesias de Madrid, el resto de España y América. Entre ellas sobresalen:
De sus obras no religiosas, merecen especial mención:
Predecesor: José Tomás |
Medalla 7 Medalla 41 1859 - 1871 1871 - 1890 |
Sucesor: Rodrigo Amador de los Ríos |