Frances Vorne (30 de mayo de 1920-8 de agosto de 1990)[1] fue una modelo y pin-up estadounidense. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue conocida como «the Shape» («la Figura»).[2][3]
Frances Vorne | ||
---|---|---|
Vorne en su traje de baño de paracaídas, 1944. | ||
Información personal | ||
Apodo | The Shape | |
Nacimiento |
30 de mayo de 1920 Nueva York (Estados Unidos) | |
Fallecimiento | 8 de agosto de 1990 | (70 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Modelo | |
Vorne se crio en Nueva York. Hablaba y leía ruso y ucraniano con fluidez.[4] En su libro, The Pin-Up Girls of World War II, Brett Kiser escribió que Vorne era una chica «sencilla» y «modesta» con una «anatomía impresionante» que nunca bebía alcohol, nunca visitaba clubes nocturnos y evitaba quedarse en salir tarde.[5]
Vorne ganó fama como modelo pin-up durante la Segunda Guerra Mundial. En 1944, un amigo soldado regresó a casa de la guerra y le regaló los restos de un paracaídas alemán. Había tela suficiente para confeccionar un «traje de baño abreviado».[2][4] Una pin-up de Vorne vistiendo el paracaídas convertido en traje de baño apareció en publicaciones del ejército y luego fue publicada «en más de medio millón de espacios de pin-up en los cuarteles y en cualquier otro lugar donde se encuentren nuestros combatientes».[3] El autor Brett Kiser describió el impacto de la fotografía:
Innumerables soldados fijaron la fotografía pin-up más famosa de Frances ... No sólo era la fotografía pin-up favorita de Frances, sino que también era una de las fotografías pin-up más buscadas de los años de la guerra.[5]
Según un relato publicado por Central Press, los pilotos estadounidenses en el Pacífico planeaban arrojar fotografías de Vorne a los soldados japoneses con la inscripción: «Eat your hearts out ... Here's what we are fighting for» («Muéranse de envidia ... Esto es por lo que estamos luchando»).[2] La fotografía se hizo tan famosa que, según se informa, ganó un contrato cinematográfico para Vorne.[6] Después de que la fotografía apareciera en el Daily Mirror de Londres, el Ministerio de Información británico solicitó permiso para utilizarla para «estimular la moral del ejército y la marina británicos».[7]
En enero de 1945, la revista Time escribió que Vorne «terminó 1944 con quizás el mejor derecho a un honor por el que los agentes publicitarios luchan desesperadamente: la corona como Pin-Up Girl del año».[7]
En 1945, Vorne apareció en «Water Follies of 1945», un espectáculo acuático en el Anfiteatro de Flushing Meadow. Según las promociones del programa, apareció con un «traje de baño de cristal».[8] El columnista Earl Wilson escribió que el traje de baño de cristal de Vorne era «lo suficientemente flexible como para nadar» y «transparente», lo que requería que la usuaria usara un sostén y una braguita pequeña debajo del cristal.[9]
En 1946, Vorne apareció en un noticiero de venta por correo titulado Swim Suit Revue, apareciendo tanto con su famoso traje de baño de paracaídas como con un traje «estilo pañal».[10]