Fran Hopper

Summary

Fran Hopper (13 de julio de 1922 - 29 de noviembre de 2017),[1]​ de soltera Frances R. Deitrick,[2]​ fue una dibujante de cómics estadounidense activa durante las décadas de 1930 y 1940, conocida como la Edad de Oro del Cómic. Una de las primeras mujeres en este campo, dibujó principalmente para la editorial Fiction House en historias como "Jane Martin", "Glory Forbes", "Camilla", "Mysta of the Moon" y "Gale Allen and Her All Girl Squadron".

Fran Hopper
Información personal
Nombre de nacimiento Frances Randolph Deitrick Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 13 de julio de 1922 Ver y modificar los datos en Wikidata
Maryland (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de noviembre de 2017 Ver y modificar los datos en Wikidata (95 años)
Whiting (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Thornton Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Historietista Ver y modificar los datos en Wikidata
Imagen externa
image icon Hopper en 2012, junto a un retrato suyo de la década de 1940. Archivado del original el 14 de diciembre de 2017.

Vida temprana

editar

Hopper nació en Maryland como la segunda mayor de cinco hijos de Stapelton C. y Emily R. Dietrick, y a los 7 años vivía en Rutherford, Nueva Jersey.[2]​ En 1940, la familia vivía en Nutley, Nueva Jersey.[3]

Carrera

editar
 
Página firmada por Hopper, "Mysta of the Moon", Planet Comics n.° 37 (julio de 1945)

Hopper entró en el mundo del cómic en 1943 a través de S. M. Iger Studio, uno de los "estudios de empaquetado" de la época que producía cómics subcontratados para editoriales.[4]​ Debido a que los creadores de cómics no eran acreditados rutinariamente en ese momento, la primera publicación de Hopper en cómics es indeterminada. Su primer crédito confirmado, bajo el nombre de Fran Dietrick, es como dibujante y entintadora de la historia de ciencia ficción de seis páginas "Norge Benson" en Planet Comics #24 de la editorial Fiction House (fecha de portada: mayo de 1943).[5][6]​ Para la misma editorial, continuó haciendo la serie de humor "Private Elmer Pippin and the Colonel's Daughter" y la historia de aventuras "Glory Forbes" en Rangers Comics; la historia biográfica "Yank Aces of World War II" en Wings Comics; la serie de ciencia ficción "Gale Allen and the Girl Squadron" en Planet Comics ; [5]​ y los cómics de naturaleza "African Wild Life" y "Jungle Facts" en Jungle Comic.

Después de su matrimonio, su primer trabajo conocido firmado por Fran Hopper aparece en dos cómics, ambos con fecha de portada de mayo de 1944: "Monkey Business — The Tree-Folk of Africa" en Jungle Comics #53, y una historia de texto ilustrada más el artículo "Gale Allen" en Planet Comics #30.[6]

Se la asocia principalmente con tres series. En Planet Comics, rápidamente se hizo cargo del dibujo de la serie de ciencia ficción "Mysta of the Moon", creada por el escritor seudónimo Ross Gallun y el artista Joe Doolin en el número 35 (marzo de 1945),[7]​ dibujándola entre los números 37-40, 42, 48 y 49 (julio de 1945 — julio de 1947). En Jungle Comics, dibujó la historia de aventuras de chicas de la selva "Camilla", creada por el escritor y artista desconocido CA Winter en el número 1 (enero de 1940), entre los números 70-92 (octubre de 1945 — agosto de 1947). Y en Wings Comics, dibujó la serie de espionaje "Jane Martin", creada por el escritor seudónimo Fred Hawk y un artista no confirmado en el número 1 (septiembre de 1940), del 67 al 84 (marzo de 1946 a agosto de 1947).[6]

Una fuente indica que su última obra acreditada apareció en 1948,[8]​ aunque la Grand Comics Database la menciona como su última publicación acreditada la historia de "Jane Martin" en Wings Comics #84 (agosto de 1947).[6]​ Asimismo, una fuente afirma que Hopper dibujó algunas historias de humor adolescente de Patsy Walker para Atlas Comics, la editorial precursora de Marvel Comics en la década de 1950, pero no proporciona detalles específicos y dicha obra no aparece en dicha base de datos.[4]

Vida personal

editar

Se casó con el Dr. John B. Hopper II (3 de octubre de 1920–19 de febrero de 2010)[9]​ en 1944 y comenzó a firmar como "Fran Hopper". Tuvieron tres hijos: John B. Hopper III, Peter B. Hopper y su hermana gemela, la Dra. Anne R. Knutson. Se casó con el Dr. Eric Knutson. Su hija Anne tuvo cuatro hijos: Jonathan Knutson, Elizabeth Knutson, Mark Knutson y David Knutson. Peter Hopper tuvo dos hijos: Andrew y Tim.[9]​ La familia vivió en Mendham, Nueva Jersey, hasta 1955, cuando se mudaron a Chester, Nueva Jersey, donde criaron y exhibieron caballos árabes. Regresaron a Mendham en 1955, luego se mudaron a Thornton, New Hampshire, en 1974. En 2006, Hopper y su esposo se mudaron a la residencia de ancianos The Pines en la sección Whiting de Manchester Township, Nueva Jersey.[9]

Hopper murió en Nueva Jersey el 29 de noviembre de 2017.[4]

Reconocimientos

editar

En 2000, Hopper fue nominada al Salón de la Fama de la organización Friends of Lulu.

Bibliografía

editar
  • Jungle Comics (1940) #53–55, 58–62, 64, 66–68, 70–92
  • Movie Comics (1946) #1
  • Planet Comics (1940) #23–26, 28–42, 48–49, 68
  • Rangers Comics (1941) #11–18, 25–27, 31
  • Wings Comics (1940) #41–44, 46–47, 49, 67–84

Referencias

editar
  1. «Frances Dietrick Hopper». DignityMemorial.com. Archivado desde el original el December 5, 2017. Consultado el December 4, 2017. 
  2. a b «Frances R Dietrick». 1930 United States Census via FamilySearch.org. Consultado el December 14, 2017. 
  3. «Frances R Dietrick». 1940 United States Census via FamilySearch.org. Consultado el December 14, 2017. 
  4. a b c Cronin, Brian (December 13, 2017). «Golden Age Comics Artist Fran Hopper Passes Away». CBR.com. Archivado desde el original el December 14, 2017. Consultado el December 14, 2017. «While still single and going by Frances Deitrick ..., Hopper began work for Iger and Fiction House in 1943.» 
  5. a b Mitchell, Kurt; Thomas, Roy (2019). American Comic Book Chronicles: 1940-1944. TwoMorrows Publishing. p. 200. ISBN 978-1605490892. 
  6. a b c d Fran Hopper at the Grand Comics Database. Page 1 and Page 2 archived from the originals on December 14, 2017.
  7. Markstein, Don. «Mysta of the Moon». Don Markstein's Toonopedia. Consultado el 22 April 2020. 
  8. Robbins, Trina; Yronwode, Catherine (1985). Women in the Comics. Eclipse Books. p. 56. 
  9. a b c «Dr. John B. Hopper II». (obituary) Asbury Park Press / Daily Record (Morristown, New Jersey). March 2, 2010. Consultado el August 3, 2012. «He is survived by his wife of 67 years, Frances Deitrick Hopper.» 

Lectura adicional

editar
  • "Gale Allen and the Girl Squadron" y "Mysta of the Moon" en Divas, Dames & Daredevils: Lost Heroines of Golden Age Comics, de Mike Madrid, Exterminating Angel Press (2013)
  • "Gale Allen and the All Girl Squadron" en The Spectacular Sisterhood of Superwomen: Awesome Female Characters from Comic Book History, de Hope Nicholson, Quirk Books (2017)

Enlaces externos

editar
  • Fran Hopper en Comicbook Database
  • Fran Hopper en la Comiclopedia Lambiek
  •   Datos: Q5478144
  •   Multimedia: Fran Hopper / Q5478144