Fragmentos de la correspondencia con Fliess (1950 [1892-99]) es una recopilación de cartas intercambiadas entre Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, y su colega y amigo Wilhelm Fliess. Estas cartas y manuscritos que fueron escritos entre los años 1887 y 1902, proporcionan una visión íntima de la vida y el pensamiento de Freud durante un período crucial de su desarrollo teórico que forman parte del tomo I de las Obras completas de Sigmund Freud.
Fragmentos de la correspondencia con Fliess (1950 [1892-99]) | ||
---|---|---|
de Sigmund Freud y Wilhelm Fliess | ||
Género | Correspondencia | |
Tema(s) | Psicoanálisis | |
Idioma | Alemán | |
Título original | Aus denAnfíingen der Psychoanalyse | |
Editorial | Amorrortu Editores | |
Fecha de publicación | 1950 | |
El libro abarca una amplia gama de temas, desde cuestiones científicas y teóricas hasta aspectos personales y confidenciales de la vida de Freud. En las cartas, Freud y Fliess discuten ideas y conceptos que más tarde se convertirían en elementos fundamentales del psicoanálisis, como el complejo de Edipo, el inconsciente, la sexualidad infantil y la interpretación de los sueños.
Una parte significativa de la correspondencia se centra en la teoría de la neurosis y la relación entre la sexualidad y los trastornos psicológicos. Freud comparte con Fliess sus descubrimientos y reflexiones sobre casos clínicos, incluyendo su famoso caso de "Anna O." tratado por Josef Breuer. Además, se exploran temas relacionados con la vida personal de Freud, como su relación con su esposa Martha y sus hijos, así como sus inquietudes y dudas acerca de su propio trabajo y legado.
Fragmentos de la correspondencia con Fliess es una obra importante para comprender el proceso de gestación y desarrollo del psicoanálisis, así como para conocer la vida y la mente de uno de los pensadores más influyentes en la historia de la psicología. Ofrece una visión detallada de los pensamientos, teorías y preocupaciones de Freud en sus primeros años como pionero de la psicología moderna.