El fluoruro de zinc es un compuesto químico inorgánico con la fórmula química ZnF
2. Se encuentra en forma anhidra y también en forma de tetrahidrato, ZnF
2·4H2O (estructura cristalina romboédrica). [2] Tiene un alto punto de fusión, la estructura de rutilo y un carácter iónico apreciable en su enlace químico.[3] A diferencia de los otros haluros de zinc, ZnCl
2, ZnBr
2 y ZnI
2, no es muy soluble en agua.[3]
Fluoruro de zinc | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Fórmula molecular | ZnF2 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 7783-49-5[1] | |
Número RTECS | ZH3200000 | |
ChemSpider | 22957 | |
PubChem | 10129912 24551, 10129912 | |
UNII | L9V334775I | |
InChI=InChI=1S/2FH.Zn/h2*1H;/q;;+2/p-2
Key: BHHYHSUAOQUXJK-UHFFFAOYSA-L | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 101,926 g/mol | |
Al igual que otros difluoruros metálicos, el ZnF
2 cristaliza en la estructura rutilo, que presenta cationes Zn octaédricos y fluoruros planares trigonales.[4]
El fluoruro de zinc se puede sintetizar de varias maneras.
El fluoruro de cinc puede hidrolizarse con agua caliente para formar fluoruro de hidróxido de cinc, Zn(OH)F.[5]
Se cree que la sal forma tanto un tetrahidrato como un dihidrato.[6]