Ficus novahibernica, conocida como la Higuera de Terranova,[1] es una especie de planta del género Ficus, perteneciente a la familia Moraceae.[2]
Ficus novahibernica | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Moraceae | |
Género: | Ficus | |
Especie: |
Ficus novahibernica Corner, 1970 | |
Son árboles o arbustos, que alcanzan un tamaño de hasta 8 metros (26,2 pies) de alto. Los pelos internos son escasos, de color marrón pálido. Las hojas se ven dispuestas en espiral. Sus estípulas son de 2,2 a 3 cm de largo, glabras y caducas, que la distingue de Ficus porrecta.[3] Tiene ramitas frondosas de 4 a 8 mm de grosor, glabras, con glándulas nodales cerosas, sus entrenudos son huecos y el peridermo descascarillado.[4][5]
Ficus novahibernica fue descrita por Edred John Henry Corner en 1970.[6]
Se encuentra en el territorio del archipiélago Bismarck, incluyendo Nueva Irlanda.[7] Hacia el oeste se distribuye en partes de Asia-Tropical y Malesia, incluyendo Nueva Guinea.[3]