Ficus geocharis es una especie de planta angiosperma del género Ficus, perteneciente a la familia Moraceae,[1] descrita por Edred John Henry Corner en 1960,[2] con distribución endémica en el territorio de Borneo.[3]
Ficus geocharis | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Moraceae | |
Género: | Ficus | |
Especie: |
Ficus geocharis Corner, 1960 | |
Es un pequeño árbol forestal, dioico, que crece hasta 17 metros (55,8 pies).[4] Su hábitat natural es el sotobosque, pero esta higuera coloniza rápidamente los bordes de caminos recién abiertos en zonas boscosas.[5] Las ramitas, pecíolos, el envés de las hojas y los siconos son de color marrón amarillento y peludos.
Es un árbol del sotobosque, principalmente en bosques perturbados de keranga, dipterocarpáceas mixtas, submontanos y de rebrote, a altitudes de hasta 1200 metros. Generalmente se ubica a lo largo de ríos y arroyos, y en laderas con suelos arenosos.[6]