La Ficina es un alcaloide pirrolflavonoide aislado de Ficus pantoniana (Moraceae). Es un compuesto que presenta actividad vermicida. Es un agente proteolítico.[2]
Ficina | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
(-)-5,7-Dihidroxi-8-(1-metil-2-pirrolidinil)flavona | ||
General | ||
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | C20H19NO4 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 2520-36-7[1] | |
ChEBI | 5059 | |
ChEMBL | CHEMBL2029617 | |
ChemSpider | 4445132 | |
PubChem | 5281824 | |
KEGG | C10594 | |
InChI=InChI=1S/C20H19NO4/c1-21-9-5-8-13(21)18-14(22)10-15(23)19-16(24)11-17(25-20(18)19)12-6-3-2-4-7-12/h2-4,6-7,10-11,13,22-23H,5,8-9H2,1H3
Key: YTRPTVLTUWVLKO-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 337,374 g/mol | |
Punto de fusión | 235 °C (508 K) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Este compuesto transpone el anillo de pirrolidina a la posición 6 en presencia de ácido clorhídrico.
El nombre fue asignado por hallarse en especies del género Ficus. En inglés el término se escribe Ficine, mientras que la enzima ficina se escribe como Ficin.