El Festival de Cine de Gramado es un festival que se realiza anualmente en el mes de agosto, en la ciudad de Gramado (Río Grande do Sul, Brasil), desde 1973. Gramado pertenece a la zona y cultura gaucha (gaúcha), ubicada en el sur de Brasil, parte de la gran zona gaucha, en la que también está incluido el Uruguay y gran parte de Argentina.
Festival de Cine de Gramado | ||
---|---|---|
Datos básicos | ||
Nombre oficial | Festival de Cinema de Gramado | |
Otros nombres | Gramado | |
Ubicación |
Gramado![]() | |
Primera edición | 1973 | |
Organizador | Gramadotur | |
Galardón | Kikito | |
Idioma | Portugués | |
Edición | ||
Director | Eva Piwowarski, Marcos Santuario, Rubens Ewald Filho | |
Días de duración | 9 (agosto) | |
Página oficial | ||
Su premio es el Kikito de Oro, una estatuilla artesanal sonriente, creada por la artista Elisabeth Rosenfeld, como Dios del Buen Humor, que se volvió símbolo de la ciudad de Gramado.
El festival entrega cuatro bloques de premios:
Largometrajes extranjeros[1]
Largometrajes brasileños
Largometrajes brasileños
Largometrajes extranjeros
Largometrajes brasileños
Largometrajes extranjeros
Largometrajes brasileños
Largometrajes extranjeros
Largometrajes brasileños
Largometrajes latinos
Largometrajes brasileños
Largometrajes extranjeros
Largometrajes brasileños
Largometrajes extranjeros
En 2007 los dos principales premios fueron: