El 58° Festival Internacional de Cine de Cannes de 2005 se celebró del 11 al 22 de mayo de 2005.[ 1] La Palma de Oro la recibió la película belga El Niño de los Hermanos Dardenne .[ 2] [ 3] [ 4]
Festival Internacional de Cine de Cannes de 2005
Datos básicos Nombre oficial
Festival Internacional de Cine de Cannes de 2005 Ubicación
Cannes , Francia Edición Días de duración
Del 11 al 22 de mayo
Cronología
Página oficial [editar datos en Wikidata]
El festival se abrió con Lemming ,[ 5] dirigida por Dominik Moll y se cerró con Alta sociedad , dirigida por Martha Fiennes.[ 6] Cécile de France fue la maestra de ceremonias.[ 7]
Jurado
editar
Emir Kusturica , presidente del jurado.
Las siguientes personas fueron nombradas para formar parte del jurado de la competición principal en la edición de 2005:[ 8]
Un Certain Regard
editar
Las siguientes personas fueron nombradas para formar parte del jurado de Un Certain Regard :
Alexander Payne (director, guionista) (EE. UU.) Presidente
Betsy Blair (actriz) (EE. UU.)
Eduardo Antin (crítico, autor) (Argentina)
Geneviève Welcomme (periodista) (Francia)
Gilles Marchand (director, guionista) (Francia)
Katia Chapoutier (periodista) (Canadá)
Sandra Den Hamer (director del Festival de Róterdam) (Países Bajos)
Cinéfondation y cortometrajes
editar
Las siguientes personas fueron nombradas para formar parte del jurado de Cinéfondation y la competición de cortometrajes:
Camera d'Or
editar
Las siguientes personas fueron nombradas para formar parte del jurado de la Cámara de Oro de 2005:
Abbas Kiarostami (director) (Irán) Presidente
Laura Meyer (cinéfilo) (Francia)
Luc Pourrinet (técnico) (Francia)
Malik Chibane (director) (Francia)
Patrick Chamoiseau (escritor) (Francia)
Roberto Turigliatto (Festival de Turin) (Italia)
Romain Winding (cinematógrafo) (Francia)
Scott Foundas (crítico) (EE. UU.)
Yves Allion (crítico) (Francia)
Selección oficial
editar
En competición – películas
editar
Las siguientes películas compitieron por la Palma d'Or:[ 9]
Lemming , de Dominik Moll (film de obertura)
Una historia de violencia , de David Cronenberg
El Niño , de los hermanos Dardenne
Where the Truth Lies , de Atom Egoyan
Zona libre , de Amos Gitai
Caché , de Michael Haneke
Three Times , de Hou Hsiao-Hsien
Flores rotas , de Jim Jarmusch
Los tres entierros de Melquiades Estrada , de Tommy Lee Jones
Bashing , de Kobayashi Masahiro
Peindre ou faire l'amour , de Arnaud Larrieu y Jean-Marie Larrieu
Sin City , de Frank Miller y Robert Rodríguez
Batalla en el cielo , de Carlos Reygadas
Kilomètre Zéro , de Hiner Saleem
Election , de Johnnie To
Quando sei nato non puoi più nasconderti , de Marco Tullio Giordana
Last Days , de Gus Van Sant
Manderlay , de Lars von Trier
Shanghai Dreams , de Wang Xiaoshuai
Llamando a las puertas del cielo , de Wim Wenders
Keuk Jang Jeon , de Hong Sang-soo
Un Certain Regard
editar
Las siguientes películas fueron seleccionadas para competir en Un Certain Regard :[ 9]
Películas fuera de concurso
editar
Las siguientes películas fueron seleccionadas para exhibirse fuera de competición:[ 9]
Avenge But One of My Two Eyes , de Avi Mograbi
C'est past tout a fait la vie dont j'avais reve , de Michel Piccoli
Alta sociedad , de Martha Fiennes
Crossing the Bridge: The Sound of Istanbul , de Fatih Akın
Darshan - l'Etreinte , de Jan Kounen
Kirikú y las bestias salvajes , de Michel Ocelot and Bénédicte Galup
Kiss Kiss, Bang Bang (IDEM), de Shane Black
Les Artistes du Theatre Brule , de Rithy Panh
Match Point , de Woody Allen
Joyeux Noël , de Christian Carion
Midnight Movies: From the Margin to the Mainstream , de Stuart Samuels
Operetta Tanuki Goten (Princess Raccoon), de Seijun Suzuki
Star Wars episodio III: La venganza de los Sith , de George Lucas
El poder de las pesadillas , de Adam Curtis
Cinéfondation
editar
Las siguientes películas fueron seleccionadas para exhibirse en la competición Cinéfondation :[ 9]
Vdvoyom (A deux ) de Nikolay Khomeriki (Francia)
A Song for Rebecca de Norah McGettigan (Polonia)
Badgered de Sharon Colman (Reino Unido)
Bikur Holim de Maya Dreifuss (Israel)
Buy It Now de Antonio Campos (Estados Unidos)
El espino de Théo Court Bustamante (Cuba)
En la oscuridad de Juan Manuel Rampoldi, Marcelo Charras (Argentina)
Exit (2004 film) de Robert Depuis (Dinamarca)
Five O' Clock Shadow de Malcolm Lamont (Estados Unidos)
La cerca de Rubén Mendoza (Colombia)
La plaine de Roland Edzard (Francia)
Le violon de Heng Yang (China)
Slavek The Shit de Grímur Hakonarson (Islandia, República Checa)
Conscience (film) (Svedomí ) de Jan Bohuslav (República Checa)
Tiens toi tranquille de Sameh Zoabi (Francia)
Vanilla Song de Jakob Rørvik (Reino Unido)
Walk On a Little More de Min-young Shim (Corea del Sur)
Cortometrajes
editar
Los siguientes cortos compitieron para Palma de Oro al mejor cortometraje :[ 9]
Baby Shark (Bébé requin ) de Pascal-Alex Vincent
Before Dawn de Bálint Kenyeres
Clara de Van Sowerwine
Disparue de Kit Hui
Kitchen de Alice Winocour
L'homme qui s'est rencontre de Ben Crowe
Nothing Special de Helena Brooks
Sous la lueur de la lune de Peter Ghesquiere
Wayfarers (Podorozhni ) de Igor Strembitskyy
Cannes Classics
editar
Tributo [ 10]
Documentales sobre cine [ 11]
Al'Lèèssi... une actrice Africaine de Rahmatou Keita
Ingmar Bergman Complete: Bergman and the Cinema / Bergman and the Theatre / Bergman and Fårö Island de Marie Nyreröd (2004)
James Dean: Forever Young de Michael J. Sheridan
John Cassavetes de André S. Labarthe
Kitano Takeshi Shinshutsu-Kibotsu de Jean-Pierre Limosin
Moments choisis des histoire(s) du cinema de Jean-Luc Godard
Shadowing the Third Man de Frederick Baker
Películas restauradas [ 12]
Secciones paralelas
editar
Semana Internacional de la Crítica
editar
Las siguientes películas fueron seleccionadas para ser proyectadas para la 44.ª Semana de la Crítica (44e Semaine de la Critique):[ 13]
Películas en competición
Cortometrajes en competition
Le grand vent de Valérie Liénardy (Bélgica)
Respire de Wi Ding Ho (Taiwán)
Mirror Mechanics de Siegfried A. Fruhauf (Austria)
Blue Tongue de Justin Kurzel (Australia)
Imago... de Cédric Babouche (Francia)
Get the Rabbit Back de Mitovski & Kalev (Bulgaria)
Jona/Tomberry de Rosto (Países Bajos)
Quincena de Realizadores
editar
Las siguientes películas fueron exhibidas en la Quincena de Realizadores de 2005 (Quinzaine des Réalizateurs):[ 14]
Alice de Marco Martins (Portugal)
Be with Me de Eric Khoo (Singapur)
Cache-cache de Yves Caumon (Francia)
Family Diary (Cronaca familiare ) de Valerio Zurlini (1962)
Crying Fist de Ryoo Seung-wan (Corea del Sur)
Douches froides de Antony Cordier (Francia)
Factotum de Bent Hamer (Noruega, Estados Unidos, Alemania, Francia)
Géminis de Albertina Carri (Argentina, Francia)
Guernesey de Nanouk Leopold (Países Bajos, Bélgica)
La vie sur l'eau (Jazireh Ahani ) de Mohammad Rasoulof (Irán)
Keane de Lodge Kerrigan (Estados Unidos)
The Buried Forest (Umoregi ) de Kohei Oguri (Japón)
La Moustache de Emmanuel Carrère (Francia)
Odete de João Pedro Rodrigues (Portugal)
Ride the High Country de Sam Peckinpah (1962)
Room de Kyle Henry (Estados Unidos)
Seven Invisible Men de Šarūnas Bartas (Portugal, Francia, Lituania)
Sisters in Law de Kim Longinotto , Florence Ayisi (Reino Unido, Camerún)
Tbilisi-Tbilisi de Levan Zakareihwilli (Georgia)
The President's Last Bang de Im Sang-soo (Corea del Sur)
Travaux, on sait quand ça commence... de Brigitte Roüan (Francia)
Who’s Camus Anyway? de Mitsuo Yanagimachi (Japón)
Wolf Creek de Greg McLean (Australia)
Cortometrajes
À bras le corps de Katell Quillévéré (19 min.)
À mains nues de Agnès Feuvre (26 min.)
Consultation Room de Kei Oyama (9 min.)
Cosmetic Emergency de Martha Colburn (9 min.)
Da Janela Do Meu Quarto de Cao Guimarães (5 min.)
Du soleil en hiver de Samuel Collardey (17 min.)
Etoile violette de Axelle Ropert (45 min.)
Instructions for a Light and Sound Machine de Peter Tscherkassky (17 min.)
Kara, Anak Sebatang Pohon de Edwin (9 min.)
Majorettes de Lola Doillon (16 min.)
Nits de Harry Wootliff (11 min.)
Résfilm de Sándor Kardos (19 min.)
The Buried Forest de Kohei Oguri (1h33
Trilogy About Clouds de Naoyuki Tsuji (14 min.)
Vinil verde de Mendonça Filho (17 min.)
Premios
editar
Los Hermanos Dardenne , ganadores de la Palma de Oro
Los galardonados en les secciones oficiales de 2005 fueron:[ 15]
Un Certain Regard
Cinéfondation
Primer premio: Buy It Now de Antonio Campos
Segundo premio: Bikur Holim de Maya Dreifuss & Vdvoyom (A deux ) de Nikolay Khomeriki
Tercer premio: La plaine de Roland Edzard & Tiens toi tranquille de Sameh Zoabi
Caméra d'Or
Cortometrajes
Premios independientes
editar
Premio FIPRESCI [ 17] [ 3]
Premio Vulcain al mejor artista técnico
Jurado Ecuménico [ 18] [ 3]
Premio de la Juventud [ 3]
Lower City (Cidade Baixa ) de Sérgio Machado
Semana Internacional de la Crítica
Premio de la semana de la crítica: Me and You and Everyone We Know de Miranda July
Prix ACID: Grano en oreja (Mang zong ) de Zhang Lu
Premio Canal+: Jona/Tomberry de Rosto
Premios de la Quincena de Realizadores [ 3]
Association Prix François Chalais
Referencias
editar
↑ «Festival de Cannes: 2005 Cannes Film Festival». festival-cannes.com . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 8 de junio de 2020 .
↑ «58ème Festival International du Film - Cannes». cinema-francais.fr (en francés) . Consultado el 26 de junio de 2017 .
↑ a b c d e «Cannes 2005 / Palmarés». cannes-fest.com (en francés) . Consultado el 21 de junio de 2017 .
↑ «58th Cannes Film Festival report by David Robinson». filmintelligence.org . Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013. Consultado el 8 de junio de 2020 .
↑ «Cannes 2005 opening night». theguardian.com . Consultado el 25 de mayo de 2017 .
↑ «British director's film to end Cannes festival». theguardian.com . Consultado el 25 de mayo de 2017 .
↑ «Cécile de France, Mistress of Ceremony». festival-cannes.com . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 8 de junio de 2020 .
↑ «All Juries 2005». festival-cannes.fr .
↑ a b c d e «Official Selection 2005: All the Selection». festival-cannes.fr .
↑ «Cannes Classics - Tribute». festival-cannes.com . Consultado el 27 de julio de 2017 .
↑ «Cannes Classics - Documentaries about Cinema». festival-cannes.com . Consultado el 27 de julio de 2017 .
↑ «Cannes Classics - Restored prints». festival-cannes.com . Consultado el 27 de julio de 2017 .
↑ «44e Selecion de la Semaine de la Critique - 2005». archives.semainedelacritique.com . Consultado el 26 de junio de 2017 .
↑ «Quinzaine 2005». quinzaine-realisateurs.com . Consultado el 26 de junio de 2017 .
↑ «Awards 2005: All Awards». festival-cannes.fr .
↑ «Awards 2005: Un Certain Regard». festival-cannes.com . Archivado desde el original el 22 de marzo de 2016. Consultado el 8 de junio de 2020 .
↑ «FIPRESCI Awards 2005». fipresci.org . Consultado el 25 de junio de 2017 .
↑ «Jury Œcuménique Palmarés 2005». cannes.juryoecumenique.org . Consultado el 26 de junio de 2017 .
↑ «Association Prix François Chalais Cannes 2005». francois-chalais.fr . Archivado desde el original el 15 de marzo de 2022. Consultado el 25 de junio de 2017 .
editar
INA: Opening of the 2005 Festival (commentary in French)
INA: List of winners of the 2005 Festival (commentary in French)
Enlaces externos
editar
2005 Cannes Film Festival (web.archive)
Official website Retrospective 2005 Archivado el 26 de enero de 2019 en Wayback Machine .
Cannes Film Festival Awards for 2005 at Internet Movie Database
Datos: Q548316
Multimedia: 2005 Cannes Film Festival / Q548316