AXE Ceremonia es un festival de música llevado a cabo anualmente en Ciudad de México. Iniciando como festival de únicamente un día, se tornó en festival de fechas múltiples estructurado con actos prominentes de las escenas local e internacional de la música alternativa.[1] A través de los años desde su creación en 2013, Ceremonia se ha convertido en uno de los festivales musicales más grandes en México y de los más importantes de música alternativa a nivel América Latina.[2] El estilo musical de Ceremonia es similar al de festivales europeos como Primavera Sound y Roskilde, centrándose en rock alternativo, electrónica, R&B contemporáneo, neo soul y hip hop, además de reguetón alternativo y corridos tumbados.[3]
Festival Ceremonia | ||
---|---|---|
![]() Escenario AXE previo a la presentación de Natanel Cano en la edición 2025 | ||
Datos generales | ||
Tipo | Festival de música | |
Sede |
Centro Dinámico Pegaso, Toluca (2013 - 2019) Parque Bicentenario, Ciudad de México (2022 - presente) ![]() | |
Duración |
1 día (2010 - 2022) 2 días (desde 2023) | |
Nº de ediciones | 10 ediciones (2013 - presente). | |
Géneros musicales | Diversos géneros musicales (principalmente: rock alternativo, electrónica, R&B contemporáneo, neo soul y hip hop). | |
Sitio Oficial del Festival | ||
Dentro de los artistas y bandas que han encabezado las distintas ediciones de Ceremonia se encuentran Tyler, the Creator, Snoop Dogg, Björk, Beck, Massive Attack, ASAP Rocky, Travis Scott, LCD Soundsystem y Kendrick Lamar, junto con la participación de actos de renombre de la escena de habla hispana como Natanael Cano, Rosalía, Julieta Venegas, C. Tangana, Tainy, Fuerza Regida y Kenia Os.[4] El festival también ha incluido DJs del ámbito alternativo como Gesaffelstein, Underworld, Aphex Twin, Kaytranada, Arca y Peggy Gou, y figuras musicales como M.I.A., St. Vincent, James Blake, Kelela y Sevdaliza.[5]
El festival fue creado por Diego Jiménez, quien desarrolló la idea de realizar un festival enfocado principalmente en música alternativa con actividades y espacios inclusivos.[6][7] El nombre Ceremonia proviene del tema «Ceremony», escrito por Joy Division, el cual Jiménez consideró como una «referencia de la música alternativa».[8] Después de estar originalmente planeada para llevarse a cabo en el Parque Ecológico Xochimilco, la primera edición se realizó el 14 de septiembre de 2013 en el Centro Dinámico Pegaso en Toluca.[9]
Posterior a siete ediciones y dos años ausente debido a la pandemia de COVID-19, el recinto de Ceremonia fue relocalizado al Parque Bicentenario de la Ciudad de México para la octava edición en 2022.[10] El siguiente año, se llevó a cabo la primera edición del festival en realizar actividades durante dos días.[11]
En el primer día del festival en su edición 2025, el 5 de abril de 2025, los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández murieron mientras cubrían el festival. Una plataforma elevadora tipo tijera cayó sobre las víctimas cerca del escenario AXE mientras tocaba Meme del Real, alrededor de las 5 de la tarde.[12] Asistentes al evento y periodistas que documentaban el hecho fueron obligados a retirarse de la escena obligados por seguridad de OCESA y elementos de la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México. Los lesionados fueron trasladados al cercano hospital Rubén Leñero, a donde llegaron sin signos vitales.[13]
Hacia las 10 de la noche se hace pública la noticia, informando la cuenta oficial en Instagram de Ceremonia que una estructura había caído sobre dos personas lesionándolas, misma que fue eliminada mas tarde. Fue la jefa de gobierno Clara Brugada quien confirmó los hechos.[14] La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ingresó al evento para dar parte de los hechos y abrir un carpeta de investigación. La alcaldía Miguel Hidalgo clausuró la actividad hacia las 2 de la mañana del 6 de abril colocando sellos de suspensión. Mauricio Tabe, alcalde de esa demarcación, aseguró que el festival no se detuvo ya que en su valoración hubiera generado un caos entre los 45 mil asistentes, por lo que esperaron que terminara el primer día.[15][16] Asimismo aseguró que la alcaldía revisó las estructuras seis horas antes del evento pero presuntamente las plataformas elevadoras fueron agregadas sin estar contemplados por las autoridades.[15]
Hacia las 5 de la tarde del domingo 6 periodistas, fotógrafos, familiares y asistentes al festival organizaron una velada en memoria de las víctimas y exigiendo justicia. La organización defensora de periodistas Artículo 19 manifestó su solidaridad y pidió justicia para las víctimas.[17] En su presentación en el festival Pa’l Norte, la banda Jumbo dedicó la canción «Fotografías» para Berenice y Miguel.[18] Del lineup del festival Charli XCX, Ed Maverick, Tomorrow X Together, The Marías, Massive Attack, Simpson Ahuevo y NSQK publicaron una historia en memoria de las víctimas, solidarizándose[13]; Luisa Almaguer asistió a la velada convocada fuera del parque.
Lista de ediciones mostrando fecha, locación, curaduría de cartel y referencias | ||||
---|---|---|---|---|
Edición | Fecha | Locación | Curaduría de cartel | Ref. |
1° | 14 de septiembre de 2013 | Centro Dinámico Pegaso, Toluca |
|
[9] |
2° | 16 de agosto de 2014 |
|
[19] | |
3° | 9 de mayo de 2015 |
|
[20] | |
4° | 9 de abril de 2016 |
|
[21] | |
5° | 2 de abril de 2017[n. 1] |
|
[22] | |
6° | 7 de abril de 2018 |
|
[23] | |
7°[a] | 6 de abril de 2019 |
|
[24] | |
8° | 2 de abril de 2022 | Parque Bicentenario, Ciudad de México |
|
[10] |
9°[b] | 1 y 2 de abril de 2023 |
|
[11] | |
10° | 23 y 24 de marzo de 2024 |
|
[3] | |
11° | 5 y 6 de abril de 2025 |
|
[25] |