Federico Puga Borne (Chillán, 31 de octubre de 1855 - 13 de agosto de 1935) fue un médico, profesor y político chileno.[1] Se desempeñó como director del Museo de Valparaíso y del Instituto de Higiene, además fue jefe del Servicio Sanitario del Ejército de Chile en la expedición en el Perú durante la Guerra del Pacífico y posteriormente presidente de la Sociedad Científica de Chile.[1]
Federico Puga Borne | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
31 de octubre de 1855 Chillán Viejo (Chile) | |
Fallecimiento | 13 de agosto de 1935 | (79 años)|
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Hijos | Mariano Puga Vega | |
Familiares | Julio Puga Borne (hermano) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Cirujano y político | |
Cargos ocupados | Diputado de Chile | |
Nació en Chillán, el 31 de octubre de 1855. Su padre fue Federico Puga Vidaurre,[2] quien tenía nexos genealógicos con Rosario Puga;[2] y su madre fue Nieves Vitalia Borne Puga,[2] quien a su vez, tenía nexos genealógicos con Isabel Riquelme.[2]
Sus estudios primarios los realizó en el Liceo de Hombres de Chillán,[2] cuales fueron complementados con estudios de violín y piano en Concepción.[2] Posteriormente, emigra a Santiago de Chile, donde realizó sus estudios en el Instituto Nacional,[2] y finalmente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, titulándose de médico-cirujano en 1878.[2]
Trabajó como profesor de geografía física, cosmografía e historia natural del Liceo de Hombres de Valparaíso,[2] empleo que en 1878, complementó con el cargo de director del Museo de Historia Natural de Valparaíso.[2]
Tras estallar la guerra del Pacífico, participó como médico[2] y en 1881 se le confirió la jefatura del servicio sanitario durante las batallas de Chorrillos y Miraflores, y en la Campaña de la Breña.
Después de la guerra, ejerció la medicina y la docencia, en la Universidad de Chile y a la escritura de textos científicos y de prensa.[2] En 1892 se le nombró director del Instituto de Higiene. En 1894 fue elegido presidente de la Sociedad Científica de Chile.
Falleció el 13 de agosto de 1935.
Como Diputado:
Como Senador
Como Ministro de estado:
Como diplomático:
|isbn=
incorrecto (ayuda).