Fast Auroral Snapshot Explorer (FAST) es un satélite artificial de la NASA diseñado para estudiar y medir los rápidos cambios que se producen en los campos magnético y eléctrico de la Tierra y que llevan a que se produzcan las auroras boreales.
FAST | ||
---|---|---|
Representación artística del satélite FAST | ||
Estado | Finalizado | |
Tipo de misión | Observación terrestre | |
Operador | NASA | |
ID COSPAR | 1996-049A | |
no. SATCAT | 24285 | |
Página web | enlace | |
Duración de la misión | 10377 días y 21 horas | |
Propiedades de la nave | ||
Masa de lanzamiento | 187 kg | |
Dimensiones | Diámetro 1,2 m | |
Configuración | Cilíndrica | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 21 de agosto de 1996 | |
Vehículo | Pegasus | |
Parámetros orbitales | ||
Sistema de referencia | Elíptica | |
Altitud del periastro | 350 Km | |
Inclinación | 83 Grados | |
FAST mide las variaciones en los campos magnético y terrestre y los relaciona con sus efectos sobre los electriones e iones a alturas de entre 350 y 4200 km. Las observaciones son complementadas con otras observaciones realizadas por otras naves a mayor altura, poniendo los datos de FAST en contexto. Simultáneamente, las observaciones realizadas desde estaciones terrestres miden la manera en que los procesos observados por FAST afectan a la Tierra.
FAST debería haber sido lanzado en 1994, pero debido a problemas con el cohete lanzador (un Pegasus) el lanzamiento tuvo que ser aplazado hasta el 21 de agosto de 1996, en que FAST fue puesto en una órbita de 350 x 4200 km de altura y con 83 grados de inclinación orbital.
La nave se estabiliza mediante rotación (12 rpm), con el eje de rotación perpendicular a la órbita. La energía la producen paneles solares de arseniuro de galio. La telemetría y los datos se transmiten en banda S.