Familia Lloreda

Summary

Los Lloreda o Llerena, son una reconocida familia empresarial colombiana, con influencia política y económica y social en el departamento del Valle del Cauca.[1]​ Desde el siglo XIX han hecho parte de las élites empresariales colombianas, siendo protagonistas en la consolidación de la industria vallecaucana y en la configuración del poder local.[2][3][4]

Familia Lloreda

Formas anteriores Llerena
Etnicidad Asturianos

Familias relacionadas Familia Caicedo

País(es) ColombiaBandera de Colombia Colombia
Miembros
Fundador José de Lloreda y Becerra
Miembros Álvaro Lloreda
Rodrigo Lloreda Caicedo
Francisco José Lloreda

La familia tiene origen en Asturias, España, y ha ejercido una influencia destacada en la ciudad de Cali, donde ha sido clave en procesos de modernización económica y urbana desde inicios del siglo XX.[5][6]​Entre sus miembros más reconocidos se encuentran Ulpiano Lloreda González, los políticos Álvaro Lloreda, senador y embajador de Colombia en España, Rodrigo Lloreda Caicedo, exministro y excandidato presidencial, Francisco José Lloreda, embajador de Colombia en Países Bajos y exministro de Educación. Así como los hermanos Jorge Alberto Lloreda y Álvaro José Lloreda, vinculados al periodismo y la dirección del diario El País, fundadores de la casa periodística.[7][8]

Historia

editar

El linaje familiar de los Lloreda se remonta a José de Lloreda y Becerra, español de Asturias que habría llegado a Cartagena de Indias a finales del siglo XVIII y participado en las independencias de las provincias de la Nueva Granada, hoy(Colombia). Sin embargo, su nieto Ulpiano Lloreda González quien sentó las bases del poder económico de los Lloreda en el siglo XX, convirtiéndose en uno de los primeros industriales del Valle del Cauca. Don Ulpiano impulsó junto a otros socios distintas fábricas de velas, jabones, chocolates y hielo, además de participar en sociedades de transporte, banca, comercio de todo tipo, ganadería y entretenimiento local.[9]

 
Rodrigo Lloreda Caicedo con el 40.º presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan en 1985.
 
El País

La familia ha mantenido una influencia relevante tanto en el sector privado como en la política nacional, particularmente dentro del Partido Conservador Colombiano donde han hecho política con su miembro más destacado Rodrigo Lloreda Caicedo, quien sirvió a Colombia como candidato presidencial, ministro de relaciones exteriores y de educación. También son reconocidos Jorge Alberto Lloreda y Álvaro José Lloreda.

Patrimonio

editar

Los Lloreda son accionistas mayoritarios de la empresa El País S.A, compañía que tiene varios productos periodísticos como el diario El País, la revista Gente, y las seccionales del Valle del Periódico Q'Hubo. La compañía hace parte del conglomerado Grupo Nacional de Medios, al que también pertenecen la familia Galvis (Vanguardia); y los Gómez Hernández (El Colombiano).[10]

Por otro lado, la familia controla la sociedad Lloreda S.A., especializada en productos alimenticios, aceites de cocina, combustibles y productos de aseo. Las marcas insignes de la compañía son los aceites Premier y OleoCali.[11]​ Otra rama de la familia controla la aseguradora Garcés Lloreda S.A.

Referencias

editar
  1. «QUIENES SOMOS – Lloreda SA». Consultado el 16 de marzo de 2022. 
  2. Vacía, La Silla. «Francisco José Lloreda Mera». Súper Amigos - La Silla Vacía. Consultado el 16 de marzo de 2022. 
  3. País, El (26 de octubre de 2012). «Se conmemoran 40 años de la muerte de Alfredo Lloreda C., un creador de empresas». Noticias de Cali, Valle y Colombia - Periodico: Diario El País. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  4. «Lloredismo en las empresas municipales de Cali». 
  5. Espinosa Vanegas, C. (2014). Los aportes de Ulpiano Lloreda a la primera industria vallecaucana (Trabajo de grado). Universidad del Valle.
  6. Ordoñez, L. A. (1995). Industria y empresarios pioneros en Cali 1910–1945. Universidad del Valle.
  7. «Familia Lloreda». De quién son los medios. 4 de octubre de 2015. Consultado el 16 de marzo de 2022. 
  8. «La prensa conservadora caleña». El Nuevo Siglo. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  9. Espinosa Vanegas, C. (2014). Los aportes de Ulpiano Lloreda a la primera industria vallecaucana [Trabajo de grado, Universidad del Valle]. Universidad del Valle.
  10. «Grupo Nacional de Medios». De quién son los medios. 4 de octubre de 2015. Consultado el 16 de marzo de 2022. 
  11. «Iniciar sesión en LinkedIn | LinkedIn». LinkedIn. Consultado el 16 de marzo de 2022. 
  •   Datos: Q111259402