Fades es un grupo de música mallorquín en lengua catalana que reivindica la conciencia lingüística y la lucha por los derechos LGBT.[1] Son una de las propuestas musicales emergentes de las Islas Baleares con mayor fuerza del siglo XXI.[2]
Fades | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | grupo musical | |
Género | pop, música house y música urbana | |
Fundación | 2022 | |
Nacido espontáneamente a finales de 2022, está formado por dos mallorquines y un catalán,[1] los tres estudiantes de filología catalana: Ferran Pi, Vicenç Calafell y Àngel Exojo.[3] Se conocieron a partir de coincidir en la Universidad de las Islas Baleares. La idea del proyecto surgió para llenar un vacío en la industria: hasta el momento no había música marcadamente queer de Mallorca.[4] El nombre del grupo es la reapropiación de un insulto proferido contra miembros de la comunidad LGBTIQ+.[5]
Autoproducidos, hacen una mezcla de pop, house y música urbana. Se inspiran en La Zowi, Frank Ocean, Beyoncé, ZOO, Bad Gyal y el k-pop, entre otros. Uno de sus rasgos distintivos es el uso acentuado del autotune.[1][5] Como artistas, se sienten muy identificados con la Generación Z y ven a las redes sociales como un apoyo.[4]
Debutaron en el 2022 con el sencillo «Gay Revenge», un sampleo de la canción «Idò un cafè» de Maria Hein. Más adelante, en abril de 2023, presentaron el álbum Amigues i autotune,[1] del que tuvieron eco sobre todo las canciones «Casual» y «123».[3] Los siguientes lanzamientos más destacables del grupo son, por un lado, el de "Catalonian Girls", que versiona "California Gurls" de Katy Perry haciendo foco en el verano mediterráneo y menciona explícitamente a Cala Rajada;[5][3] y, por otra, «Mai neva a Ciutat», un sampleo de «Me desplom» de Maria Jaume bautizado con el título de una emblemática serie mallorquina de IB3.[6][3] En 2024, publicaron su segundo álbum, titulado Metallix, del que habían avanzado como sencillos «Bombó de Licor», «Minifalda», «G&G» y «Frikis», además de otras canciones en conciertos. Celebraron la fiesta de preescucha del disco en el Espai Mallorca y grabaron su primer videoclip como artistas con «Artificial», que pertenecía al segundo álbum.[3] Este segundo disco les mereció el Premio Nube Calandría de la revista Núvol, ex aequo con el grupo Svetlana por Marrana.[7]
En el primer año de actividad, tocaron en más de veinte eventos,[8] de entre los cuales la fiesta del aniversario del Bar Flexas de Palma, el Correplazas de Manacor, el Orgullo de Felanitx, el festival MoboFest de 2023 y en varios shows en Barcelona.[4] Durante el verano de 2024, comparecieron en diferentes festivales, como el Mallorca Live en Calviá,[9] el Feslloc en Castellón de la Plana,[10] el Caparruts en Capdepera[11] y la Atlántida Film Fest en Palma,[12] como también en fiestas mayores de Sants,[13] Cataluña, Tarragona,[14] Argensola[15] o las Fiestas de la Merced, en Barcelona.[16]
El 14 de agosto del 2023, en un concierto en Esporles por las Fiestas de Sa Vilanova, proclamaron un grito contra el fascismo, la homofobia y la catalanofobia.[17] Por eso, la concejala de Vox Andrea Busquets, que asistió a ella, se sintió aludida y anunció que recibirían una denuncia por cometer un delito de odio.[18] Sin embargo, pocos días después, la concejala de Igualdad y Diversidad Maria Roig hizo público que PAS-MÁS Esporles presentaría una moción en defensa de Fades y de la comisión organizadora de la fiesta en el pleno municipal de finales de septiembre.[17][19] Dicha moción se aprobó con 6 votos a favor de PASO-MÁS y 4 en contra del PP y Vox.[20]